-
1 pechuga de pollo con hueso (500 g): Base jugosa; usa muslo para más sabor o seitán para una versión vegana.
-
1 zanahoria (en cubos pequeños): Aporta dulzura; sustituye por calabacín si prefieres.
-
½ taza de ejotes (judías verdes, en trozos): Textura crujiente; usa chícharos frescos como alternativa.
-
1 diente de ajo (picado): Intensifica el sabor; el ajo en polvo funciona en apuros.
-
1 hoja de laurel: Toque aromático; omítela si no tienes.
-
2-3 chiles chipotles secos: Calor ahumado; ajusta la cantidad para menos picante o usa chile guajillo.
-
1 tomate maduro: Base de la salsa; usa tomate enlatado si no hay fresco.
-
¼ de cebolla: Dulzura y profundidad; cebolla morada es una opción.
-
1 ramita de cilantro fresco: Frescura final; perejil es un buen sustituto.
-
Sal y pimienta al gusto: Equilibra sabores.
-
1 cdita de comino molido: Sabor mexicano; prueba con cilantro molido si prefieres.
-
½ cdita de orégano seco: Toque herbal; usa tomillo seco como alternativa.
-
4 tazas de caldo de pollo: Base líquida; usa caldo vegetal para una versión más ligera.
-
1 aguacate (en rebanadas): Cremoso y fresco; omítelo si no es de tu agrado.
-
Queso fresco (en cubos): Toque salado; usa queso panela o feta si no encuentras.
-
Tiras de tortilla frita: Crujiente final; chips de maíz son una opción rápida.
-
Limón (en mitades, opcional): Frescura ácida; lima también funciona.
Variación: Agrega garbanzos cocidos para más proteína y textura.
Instrucciones Paso a Paso para el Caldo Tlalpeño Tradicional
Sigue estos pasos para un caldo lleno de sabor.
Cada paso incluye un truco para que quede perfecto.
-
Cocina el pollo: En una olla grande, hierve la pechuga con agua, laurel, sal y pimienta por 30 minutos.
Truco: Espuma la superficie para un caldo más claro. -
Desmenuza el pollo: Retira la pechuga, desmenúzala y reserva; guarda el caldo colado.
Truco: Desmenuza en caliente para que sea más fácil. -
Añade vegetales: En la olla con el caldo, agrega zanahoria y ejotes; cocina 10 minutos a fuego medio.
Truco: Corta los vegetales en trozos pequeños para una cocción uniforme. -
Prepara la salsa: Asa el tomate, cebolla y chipotles en un comal o sartén hasta que estén tostados.
Licúa con ajo, comino, orégano y ½ taza de caldo hasta que quede suave.
Truco: Quita las semillas de los chipotles para menos picante. -
Incorpora la salsa: Vierte la salsa en la olla con el caldo y vegetales; cocina 10 minutos más.
Truco: Ajusta la sal al final para equilibrar sabores. -
Sirve el caldo: En cada tazón, coloca pollo desmenuzado, vierte el caldo con vegetales, y decora con aguacate, queso fresco, tiras de tortilla y cilantro.
Truco: Sirve con limón al lado para que cada comensal ajuste la acidez.
Armado y Presentación del Caldo Tlalpeño Tradicional
Sirve el caldo bien caliente en tazones profundos de cerámica.
Decora con rebanadas de aguacate, cubos de queso fresco y tiras de tortilla crujientes.
Añade unas hojas de cilantro y un gajo de limón para un toque fresco.
Consejo de presentación: Usa tazones coloridos para resaltar los tonos vibrantes del caldo.
Coloca una canasta de tortillas calientes al centro de la mesa.
¡Unas rodajas de chile fresco al lado son ideales para los valientes!
Almacenamiento y Consejos para Preparar con Anticipación
Guarda el caldo (sin aguacate ni tortilla) en un recipiente hermético en el refrigerador por 3-4 días.
Para congelar, almacena solo el caldo con pollo y vegetales en bolsas; dura hasta 3 meses.
Recalienta a fuego lento y añade guarniciones frescas al servir.
Consejo: Prepara el caldo un día antes para que los sabores se intensifiquen.
Asa y licúa la salsa con antelación para ahorrar tiempo.
Las tiras de tortilla y queso fresco se añaden al final para mantener su textura.
Variaciones Creativas del Caldo Tlalpeño Tradicional
Prueba estas tres versiones para darle un giro:
-
Caldo tlalpeño vegetariano: Sustituye el pollo por garbanzos o tofu firme y usa caldo vegetal.
Mantiene el sabor mexicano con menos calorías. -
Caldo extra picante: Añade un chile habanero asado a la salsa.
Ideal para amantes del picante; sirve con crema para suavizar. -
Caldo con arroz: Incorpora ½ taza de arroz cocido al caldo.
Da una textura más llenadora, perfecta para comidas completas.
Conclusión: ¡Disfruta y Comparte el Calor Mexicano!
El caldo tlalpeño tradicional es un abrazo en cada cucharada.
Personalízalo con tus guarniciones favoritas y hazlo tuyo.
¡Cuéntanos en los comentarios cómo te quedó y comparte esta receta!

Caldo Tlalpeño Tradicional: ¡Sabor Mexicano que Reconforta!
- Total Time: 50 minutos
- Yield: 4 porciones 1x
- Diet: Halal
Description
Un caldo tradicional mexicano lleno de sabor, con pollo, vegetales, chipotle y toppings frescos como aguacate, queso y tortillas fritas.
Ingredients
- 1 pechuga de pollo con hueso
- 1 zanahoria, en cubos pequeños
- ½ taza de ejotes (judías verdes), en trozos
- 1 diente de ajo, picado
- 1 hoja de laurel
- 2–3 chiles chipotles secos
- 1 tomate maduro
- ¼ de cebolla
- 1 ramita de cilantro fresco
- Sal y pimienta al gusto
- 1 cucharadita de comino molido
- ½ cucharadita de orégano seco
- 4 tazas de caldo de pollo
- 1 aguacate en rebanadas
- Queso fresco en cubos
- Tiras de tortilla frita
- Limón en mitades (opcional)
Instructions
- En una olla grande, colocar la pechuga con agua, laurel, sal y pimienta. Hervir durante 30 minutos hasta que esté cocida. Retirar, desmenuzar y reservar.
- En la misma olla, agregar la zanahoria y los ejotes. Cocinar por 10 minutos para que se ablanden.
- Asar el tomate, la cebolla y los chipotles. Licuar junto con el ajo, comino, orégano y un poco de caldo hasta obtener una salsa homogénea.
- Verter la salsa en la olla con el caldo y vegetales. Cocinar durante 10 minutos más. Ajustar sal y pimienta al gusto.
- Servir en platos hondos con pollo desmenuzado, caldo, aguacate, queso fresco, tiras de tortilla y unas gotas de limón.
Notes
- Podés usar muslos en lugar de pechuga si preferís carne más jugosa.
- Para un toque más picante, aumentá la cantidad de chipotles.
- Se puede preparar con anticipación y recalentar sin perder sabor.
- Prep Time: 15 minutos
- Cook Time: 35 minutos
- Category: Sopas y Caldos
- Method: Hervido
- Cuisine: Mexicana
Nutrition
- Serving Size: 1 plato
- Calories: 290
- Sugar: 5g
- Sodium: 480mg
- Fat: 14g
- Saturated Fat: 4g
- Unsaturated Fat: 8g
- Trans Fat: 0g
- Carbohydrates: 18g
- Fiber: 4g
- Protein: 24g
- Cholesterol: 60mg
Keywords: caldo tlalpeño, receta mexicana, sopa picante, caldo de pollo, receta tradicional
Preguntas Frecuentes sobre el Caldo Tlalpeño Tradicional
1. ¿Puedo usar pollo sin hueso?
Sí, pero el hueso aporta más sabor al caldo.
Aumenta el caldo de pollo prehecho si usas pechuga sin hueso.
2. ¿Es saludable el caldo tlalpeño?
¡Mucho! Los vegetales aportan fibra, el pollo proteína magra y el aguacate grasas saludables.
Controla el queso y las tortillas fritas para una opción más ligera.
3. ¿Cómo reduzco el picante?
Usa solo 1 chipotle o quita las semillas antes de licuar.
Añade más caldo para diluir el calor.
4. ¿Puedo usar olla de cocción lenta?
Sí, cocina el pollo y vegetales en “baja” por 6 horas, luego añade la salsa y cocina 30 minutos más.
Asa los ingredientes de la salsa por separado.
5. ¿Qué hago si no tengo chipotles secos?
Usa chipotles en adobo (1-2 cucharadas) o chile guajillo para un sabor ahumado similar.
Ajusta la cantidad según tu tolerancia al picante.
6. ¿Es bueno para eventos?
¡Perfecto! Haz una olla grande y monta una barra de guarniciones.
Ofrece aguacate, queso, tortillas fritas y salsas para que todos personalicen.
Beneficio extra: Este caldo es nutritivo, reconfortante y fácil de adaptar.
Es ideal para comidas familiares, días fríos o para compartir en reuniones.
¡Disfruta del sabor mexicano en cada sorbo!