La avena en hojuelas es la base de esta receta, rica en fibra, ayuda a mantenerte satisfecho por más tiempo y mejora la digestión.
La manzana rallada aporta dulzor natural, textura jugosa y ese sabor fresco que combina tan bien con los desayunos cálidos.
El huevo actúa como aglutinante y ayuda a dar estructura a las tortitas, haciendo que mantengan su forma al cocinarlas.
El yogurt natural o griego aporta cremosidad, proteínas y un toque de acidez que balancea el dulzor de la fruta.
La canela en polvo no solo aporta aroma y sabor, también tiene propiedades antioxidantes y digestivas.
El polvo de hornear es esencial para que las tortitas queden aireadas y esponjosas, sin necesidad de levadura.
La miel o el edulcorante natural dan el toque dulce sin necesidad de azúcares refinados.
La esencia de vainilla eleva el perfil aromático y crea un contraste delicioso con la manzana.
La leche, vegetal o tradicional, suaviza la mezcla y ajusta su textura para que sea fácil de verter en la sartén.
Una pizca de sal es necesaria para resaltar todos los sabores y evitar que la mezcla quede plana.
Finalmente, un poco de aceite de coco o mantequilla ayuda a cocinar las tortitas sin que se peguen y añade sabor.
Equipamiento Esencial
No necesitas una cocina profesional para preparar estas tortitas saludables.
Un tazón grande te servirá para mezclar todos los ingredientes de forma cómoda y rápida.
Una cuchara de madera o batidor de mano será útil para integrar bien la mezcla sin formar grumos.
Una sartén antiadherente es clave para que las tortitas se cocinen bien sin romperse al darles la vuelta.
Una espátula de silicona facilita el manejo al momento de cocinarlas y voltearlas con precisión.
Si quieres un acabado más uniforme, puedes ayudarte con un aro de repostería para que todas tengan el mismo tamaño.
Lista de Ingredientes con Medidas
-
1 taza de avena en hojuelas
-
1 manzana rallada (preferiblemente roja o dulce)
-
1 huevo
-
½ taza de yogurt natural o griego
-
½ cucharadita de canela en polvo
-
½ cucharadita de polvo de hornear
-
1 cucharadita de miel o edulcorante natural
-
1 cucharadita de esencia de vainilla
-
¼ taza de leche (puede ser vegetal o tradicional)
-
1 pizca de sal
-
Aceite de coco o mantequilla para cocinar
Instrucciones Paso a Paso
1. Mezclar los ingredientes secos:
En un tazón grande, combina la avena, la canela, el polvo de hornear y la pizca de sal.
Revuelve bien para que todos los ingredientes se distribuyan de manera uniforme.
Este paso es importante para que la mezcla final quede equilibrada y con buena textura.
Asegúrate de que no queden grumos de polvo de hornear.
2. Incorporar los ingredientes húmedos:
Agrega el huevo, el yogurt, la leche, la miel y la esencia de vainilla a la mezcla seca.
Bate todo con una cuchara de madera o batidor manual hasta que se integren completamente.
La mezcla debe quedar un poco espesa, pero fácil de manipular.
No es necesario batir en exceso; solo integrar los ingredientes.
3. Agregar la manzana rallada:
Incorpora la manzana rallada y mezcla con movimientos envolventes para no romper su textura.
La manzana aportará humedad y dulzor, además de un sabor característico muy agradable.
Deja reposar la mezcla durante cinco minutos para que la avena absorba parte del líquido.
Esto también ayuda a que las tortitas no se deshagan al cocinarlas.
4. Cocinar las tortitas:
Calienta una sartén antiadherente a fuego medio y engrásala ligeramente con aceite de coco o mantequilla.
Vierte porciones de la mezcla con una cuchara grande o un cucharón, formando discos del mismo tamaño.
Cocina durante 2 a 3 minutos por lado o hasta que veas burbujas en la superficie y los bordes estén dorados.
Voltea con cuidado y cocina del otro lado hasta que queden bien cocidas y doradas.
Resolución de Problemas Comunes
¿Se rompen al voltearlas?
Puede deberse a que las volteas demasiado pronto. Espera a que estén bien doradas por un lado.
¿Quedan crudas por dentro?
Tal vez las estás cocinando a fuego muy alto. Baja un poco la temperatura para que se hagan de forma uniforme.
¿La mezcla está muy líquida o muy espesa?
Ajusta con un poco más de avena o leche según sea necesario, dependiendo del tipo de yogurt o manzana usada.
¿Se pegan a la sartén?
Asegúrate de que la sartén esté bien caliente y ligeramente engrasada antes de cada tanda.
Consejos y Variaciones
Puedes añadir semillas de chía o linaza a la mezcla para aportar más fibra y nutrientes.
Si deseas un sabor más intenso, prueba agregar un toque de nuez moscada o jengibre en polvo.
Para una versión vegana, sustituye el huevo por puré de plátano o una mezcla de chía con agua.
También puedes hacerlas más crujientes agregando trozos de nuez, almendras o coco rallado.
Sugerencias para Servir y Acompañar
Sirve las tortitas calientes con una cucharada extra de yogurt por encima y unas rodajas de manzana fresca.
También puedes acompañarlas con frutas rojas, plátano, compota natural o un chorrito de miel.
Para una versión más indulgente, añade crema de cacahuate natural o un poco de mantequilla de almendras.
Van perfectas con café, leche vegetal o incluso un batido de frutas para un desayuno completo.
Información Nutricional Aproximada (por porción de 2 tortitas)
-
Calorías: 210
-
Grasas: 6 g
-
Carbohidratos: 30 g
-
Azúcares: 9 g
-
Proteínas: 7 g
-
Fibra: 4 g
-
Sodio: 120 mg

Tortitas Saludables de Avena y Manzana: Receta Fácil, Rápida y Sin Azúcar Refinada
Description
Ingredients
-
1 taza de avena en hojuelas
-
1 manzana rallada (preferiblemente roja o dulce)
-
1 huevo
-
½ taza de yogurt natural o griego
-
½ cucharadita de canela en polvo
-
½ cucharadita de polvo de hornear
-
1 cucharadita de miel o edulcorante natural
-
1 cucharadita de esencia de vainilla
-
¼ taza de leche (puede ser vegetal o tradicional)
-
1 pizca de sal
-
Aceite de coco o mantequilla para cocinar
Instructions
1. Mezclar los ingredientes secos:
En un tazón grande, combina la avena, la canela, el polvo de hornear y la pizca de sal.
Revuelve bien para que todos los ingredientes se distribuyan de manera uniforme.
Este paso es importante para que la mezcla final quede equilibrada y con buena textura.
Asegúrate de que no queden grumos de polvo de hornear.
2. Incorporar los ingredientes húmedos:
Agrega el huevo, el yogurt, la leche, la miel y la esencia de vainilla a la mezcla seca.
Bate todo con una cuchara de madera o batidor manual hasta que se integren completamente.
La mezcla debe quedar un poco espesa, pero fácil de manipular.
No es necesario batir en exceso; solo integrar los ingredientes.
3. Agregar la manzana rallada:
Incorpora la manzana rallada y mezcla con movimientos envolventes para no romper su textura.
La manzana aportará humedad y dulzor, además de un sabor característico muy agradable.
Deja reposar la mezcla durante cinco minutos para que la avena absorba parte del líquido.
Esto también ayuda a que las tortitas no se deshagan al cocinarlas.
4. Cocinar las tortitas:
Calienta una sartén antiadherente a fuego medio y engrásala ligeramente con aceite de coco o mantequilla.
Vierte porciones de la mezcla con una cuchara grande o un cucharón, formando discos del mismo tamaño.
Cocina durante 2 a 3 minutos por lado o hasta que veas burbujas en la superficie y los bordes estén dorados.
Voltea con cuidado y cocina del otro lado hasta que queden bien cocidas y doradas.
Resumen de la Receta y Preguntas Frecuentes
Estas tortitas saludables de avena y manzana son una excelente opción para comenzar el día con energía y sin culpas.
Fáciles de preparar, llenas de sabor y con ingredientes reales que nutren el cuerpo y satisfacen el paladar.
Pueden adaptarse fácilmente a diferentes dietas y gustos, y se conservan bien si quieres hacerlas con antelación.
Perfectas para adultos, niños o cualquier persona que busque desayunos saludables y caseros.
¿Se pueden preparar con anticipación?
Sí, puedes refrigerarlas hasta 3 días o congelarlas y recalentarlas cuando las necesites.
¿Qué tipo de manzana es mejor?
Las manzanas dulces como Fuji o Gala funcionan muy bien, pero puedes usar verdes si prefieres un contraste más ácido.
¿Puedo sustituir la avena por harina?
Sí, aunque perderías algo de la textura y los beneficios de la avena. También puedes usar avena molida.
¿Funcionan como merienda o cena ligera?
Totalmente. Son versátiles y se adaptan a cualquier hora del día, especialmente si las acompañas con algo salado o neutro.