Advertisements
Ingredientes y Cantidades
- 2 yogures naturales (125 g cada uno)
- 200 ml de nata líquida (crema de leche)
- 250 g de queso crema tipo Philadelphia
- 2 cucharadas de Maicena (20 g)
- Ralladura de 1 limón
- 90 g de azúcar
- 3 huevos
Instrucciones Detalladas
1. Mezclar los Ingredientes: La Base de la Tarta
- Combinar los ingredientes: En un bol grande, vierte los dos yogures naturales, la nata líquida (crema de leche), el queso crema, las dos cucharadas de Maicena, la ralladura de limón, el azúcar y los tres huevos.
- Consejo: Asegúrate de que el queso crema esté a temperatura ambiente para que se integre fácilmente con los demás ingredientes.
- Batir: Con una batidora de varillas (manual o eléctrica), bate todos los ingredientes a velocidad media hasta obtener una mezcla homogénea, suave y sin grumos.
2. Preparar el Molde: Un Paso Importante para un Desmoldado Fácil
- Engrasar el molde: Engrasa ligeramente un molde apto para microondas con un poco de mantequilla, aceite en spray o margarina. Esto evitará que la tarta se pegue a las paredes del molde y facilitará el desmoldado.
- Consejo: Si usas un molde de silicona, es posible que no necesites engrasarlo, pero verifica las instrucciones del fabricante.
3. Verter la Mezcla y Cocinar: La Magia del Microondas
- Verter la mezcla: Vierte la mezcla de la tarta de queso y yogur en el molde engrasado.
- Cocinar en el microondas: Introduce el molde en el microondas y cocina a máxima potencia durante 10 minutos.
- Consejo: El tiempo de cocción puede variar ligeramente dependiendo de la potencia de tu microondas. Vigila la tarta durante los últimos minutos de cocción. Estará lista cuando los bordes estén cuajados y el centro aún tiemble un poco.
4. Enfriar y Refrigerar: Paciencia para una Textura Perfecta
- Enfriar a temperatura ambiente: Una vez cocida, retira la tarta del microondas y déjala enfriar completamente a temperatura ambiente.
- Refrigerar: Cuando la tarta esté fría, cúbrela con film transparente o con la tapa del molde (si tiene) y refrigérala durante al menos 2 horas. Lo ideal es refrigerarla durante toda la noche para que adquiera una consistencia firme y los sabores se asienten.
5. Servir y Disfrutar: El Toque Final
- Desmoldar (si es necesario): Si has utilizado un molde rígido, desmolda la tarta con cuidado una vez que esté bien fría. Si has utilizado un molde de silicona, es posible que puedas desmoldarla más fácilmente.
- Decorar (opcional): Antes de servir, puedes decorar la tarta con frutas frescas, como fresas, frambuesas o arándanos, o espolvorear un poco de azúcar glas por encima para darle un toque más elegante.
- Servir: Corta la Tarta de Queso y Yogur al Microondas en porciones y sírvela fría.
Dépannage : Consejos para una Tarta sin Contratiempos
- Tarta agrietada: Si la tarta se agrieta un poco en la superficie, no te preocupes. Es normal en las tartas de queso, y puedes cubrir las grietas con la decoración.
- Textura grumosa: Si la mezcla tiene grumos, asegúrate de que el queso crema esté a temperatura ambiente antes de batirlo. Bate bien los ingredientes hasta que la mezcla esté completamente lisa.
- Sabor demasiado ácido: Si la tarta queda demasiado ácida, puedes equilibrar el sabor añadiendo un poco más de azúcar la próxima vez o sirviéndola con una salsa dulce de frutas.
Consejos y Variaciones: Dale tu Toque Personal a la Receta
- Frutas: Añade trozos de fruta fresca a la mezcla antes de cocinarla, como arándanos, frambuesas o melocotón.
- Chocolate: Incorpora pepitas de chocolate o cacao en polvo a la mezcla para una versión chocolatada.
- Base de Galleta: Prepara una base de galleta triturada con mantequilla para un toque crujiente.
- Salsa: Sirve la tarta con una salsa de caramelo, chocolate o frutos rojos para un extra de sabor.
- Especias: Añade una pizca de canela o nuez moscada a la mezcla para darle un toque especiado.
Sugerencias de Servicio: Un Postre Versátil para Cualquier Momento
Esta Tarta de Queso y Yogur al Microondas es perfecta para cualquier ocasión:
Advertisements
- Postre rápido: Ideal para cuando tienes poco tiempo pero quieres un postre casero.
- Merienda: Una porción de esta tarta con un café o té es una merienda deliciosa.
- Cumpleaños: Decórala con velas y frutas para un pastel de cumpleaños improvisado.
- Reuniones informales: Es un postre que gusta a todos y fácil de compartir.
Sugerencias de Maridaje: Bebidas y Acompañamientos
- Bebidas: Un café, un té, una infusión de frutas o un vino dulce ligero son excelentes opciones para acompañar esta tarta.
- Acompañamientos: Una bola de helado de vainilla, un coulis de frutos rojos o una compota de frutas realzarán el sabor de la tarta.
Información Nutricional: Un Capricho Delicioso
Por porción (aproximado, variará según el tamaño de la porción y los ingredientes específicos): Calorías: 250-300 kcal, Grasas: 15-20g, Carbohidratos: 20-25g, Proteínas: 5-7g. (Nota: Esto es una aproximación y puede variar según los ingredientes y las cantidades utilizadas).
Print
Tarta de Queso y Yogur al Microondas: ¡La Tarta Más Rápida y Cremosa que Puedes Hacer!
Ingredients
Scale
2 yogures naturales (125 g cada uno)
200 ml de nata líquida (crema de leche)
250 g de queso crema tipo Philadelphia
2 cucharadas de maicena (20 g)
Ralladura de 1 limón
90 g de azúcar
3 huevos
Instructions
- En un bol grande, bate todos los ingredientes (yogur, nata, queso crema, maicena, ralladura de limón, azúcar y huevos) hasta obtener una mezcla homogénea.
- Engrasa un molde apto para microondas y vierte la mezcla. Cocina en el microondas a máxima potencia durante 10 minutos.
- Deja enfriar a temperatura ambiente y refrigera durante al menos 2 horas.
FAQ: Preguntas Frecuentes sobre la Tarta de Queso y Yogur al Microondas
- P: ¿Puedo usar yogur griego en lugar de yogur natural?
- R: Sí, el yogur griego le dará una textura más densa y un sabor ligeramente más ácido a la tarta.
- P: ¿Puedo sustituir la Maicena por harina?
- R: Sí, puedes usar harina común, pero la Maicena da una textura más suave y ligera. Si usas harina, utiliza unos 30g.
- P: ¿Cuánto tiempo se conserva la tarta en la nevera?
- R: La tarta se conserva bien en la nevera durante 2-3 días, cubierta con film transparente.
- P: ¿Puedo congelar la tarta?
- R: No se recomienda congelar esta tarta, ya que la textura puede verse afectada al descongelarla.
- P: ¿Qué tipo de molde es mejor para esta receta?
- R: Un molde de silicona es ideal, ya que facilita el desmoldado. También puedes usar un molde de cristal o cerámica apto para microondas.
- P: ¿Puedo hacer la tarta sin la ralladura de limón?
- R: Sí, puedes omitir la ralladura de limón, aunque le da un toque fresco y aromático a la tarta.
- P: ¿Cómo sé cuándo está lista la tarta?
- R: La tarta estará lista cuando los bordes estén cuajados y el centro aún tiemble ligeramente al mover el molde.
- P: ¿Puedo usar otro tipo de queso?
- R: Sí, puedes usar otro tipo de queso crema, pero asegúrate de que sea uno apto para cocinar.
- Q: ¿Puedo usar leche en vez de nata líquida?
- A: Puedes, pero la textura será menos cremosa.
- Q: ¿Queda muy dulce la tarta?
- A: No, el dulzor es moderado, pero puedes ajustarlo a tu gusto.
Advertisements