Advertisements
Ingredientes y Cantidades
- 2 peras maduras
- 3 huevos
- 1 taza de harina de almendra
- 1/4 taza de coco rallado
- 1/4 taza de edulcorante natural (stevia o eritritol)
- 1 cucharadita de canela
- 1 cucharadita de polvo de hornear
- 1 pizca de sal
Instrucciones Detalladas
1. Preparar el Molde y Precalentar el Horno: Los Primeros Pasos
- Precalentar el horno: Precalienta el horno a 180°C (350°F).
- Engrasar el molde: Engrasa un molde para tarta (redondo, de unos 20-22 cm de diámetro) con mantequilla, aceite en spray o margarina. Si lo deseas, puedes forrar la base del molde con papel de horno para facilitar el desmoldado.
2. Preparar las Peras: El Corazón de la Tarta
- Pelar y cortar las peras: Pela las peras, retira el corazón y córtalas en rodajas finas.
- Consejo: Puedes usar un cuchillo afilado o una mandolina para obtener rodajas uniformes.
3. Batir los Ingredientes Húmedos: La Base de la Mezcla
- Batir los huevos: En un bol grande, bate los huevos (3) con el edulcorante natural (¼ taza) hasta que la mezcla se vuelva más clara y espumosa. Puedes usar una batidora eléctrica a velocidad baja o hacerlo a mano con un batidor de varillas.
4. Mezclar los Ingredientes Secos: Aportando Estructura y Sabor
- Combinar los secos: En otro bol, combina la harina de almendra (1 taza), el coco rallado (¼ taza), la canela en polvo (1 cucharadita), el polvo de hornear (1 cucharadita) y la pizca de sal.
5. Unir las Mezclas: Creando la Masa del Pastel
- Agregar los secos a los húmedos: Añade los ingredientes secos a la mezcla de huevos y edulcorante poco a poco.
- Mezclar suavemente: Mezcla con una espátula de goma o una cuchara de madera, con movimientos envolventes, hasta obtener una masa homogénea. No batas en exceso, solo lo justo para integrar los ingredientes.
6. Montar la Tarta: Capas de Sabor y Textura
- Verter la masa: Vierte la masa en el molde preparado y distribúyela de manera uniforme.
- Colocar las peras: Coloca las rodajas de pera sobre la masa, disponiéndolas de forma decorativa. Puedes superponerlas ligeramente o crear un patrón circular.
7. Hornear la Tarta: El Toque Final
- Hornear: Hornea la tarta en el horno precalentado durante 30-35 minutos.
- Consejo: El tiempo de horneado puede variar según tu horno.
- Comprobar la cocción: La tarta estará lista cuando al insertar un palillo en el centro, éste salga limpio. La superficie debe estar dorada.
8. Enfriar y Servir: Disfrutando de tu Creación Saludable
- Enfriar en el molde: Una vez horneada, retira la tarta del horno y déjala enfriar en el molde durante unos 10 minutos.
- Desmoldar: Después de 10 minutos, desmolda con cuidado la tarta y colócala sobre una rejilla para que se enfríe completamente.
- Servir: Sirve la Tarta de Pera y Almendras tibia o a temperatura ambiente.
Dépannage : Soluciones a Posibles Contratiempos
- Tarta seca: Si la tarta queda seca, puede ser que se haya horneado en exceso. Vigila el tiempo de cocción y haz la prueba del palillo. También puedes añadir un poco más de puré de manzana o yogur a la receta la próxima vez.
- Tarta hundida en el centro: Esto puede ocurrir si el horno no estaba a la temperatura adecuada o si se ha abierto la puerta del horno durante la cocción.
- Peras que se hunden: No se indica que haya que hacer nada en particular para evitar esto, pero es una buena práctica enharinar ligeramente la fruta antes de integrarla.
- Tarta densa: Si queda muy densa, asegúrate de que el polvo de hornear y bicarbonato están en buen estado.
Consejos y Variaciones: Personaliza tu Tarta
- Otras frutas: Sustituye las peras por manzanas, melocotones, ciruelas o la fruta de temporada que más te guste.
- Frutos secos: Añade otros frutos secos picados, como almendras, avellanas o nueces pecanas, a la masa para un toque crujiente.
- Especias: Experimenta con otras especias, como jengibre en polvo, nuez moscada o cardamomo.
- Cobertura: Una vez fría, puedes decorar la tarta con un glaseado ligero de limón, un poco de miel o simplemente espolvorearla con azúcar glas.
- Sin lácteos: Usa yogur vegetal para hacer la receta sin lácteos.
- Chips de chocolate: Agrega un poco de chocolate amargo en trozos.
Sugerencias de Servicio: Un Postre Versátil para Cualquier Momento
Esta Tarta de Pera y Almendras es perfecta para:
Advertisements
- Desayuno: Una opción nutritiva y deliciosa para empezar el día.
- Merienda: Acompáñala con un té, un café o un vaso de leche vegetal para una merienda reconfortante.
- Postre: Sírvela tibia con una bola de helado sin azúcar o un poco de yogur griego para un postre más completo.
- Para llevar: Es ideal para llevar al trabajo, a la escuela o de picnic.
Sugerencias de Maridaje: Bebidas y Acompañamientos
- Bebidas: Café, té (especialmente té negro o de canela), leche (de vaca o vegetal), zumo de manzana o sidra.
- Acompañamientos: Yogur natural o griego, queso fresco, compota de manzana sin azúcar, mermelada casera, helado sin azúcar, nata montada sin azúcar.
Información Nutricional: Un Capricho Saludable y Equilibrado
Esta tarta es una opción más saludable que los postres tradicionales, ya que no contiene harinas refinadas ni azúcar añadido (si se utiliza un edulcorante natural). Es una buena fuente de fibra, grasas saludables y proteínas. Aquí tienes una estimación de los valores nutricionales por porción (1/8 de la tarta):
- Calorías: Aproximadamente 220-270 kcal por porción
- Grasas: 12-15g
- Carbohidratos: 20-25g
- Proteínas: 6-8g
- Fibra: 3-5g
(Nota: Esto es una aproximación y puede variar según los ingredientes y las cantidades utilizadas).
Print
Tarta de Pera y Almendras: Deliciosa, Saludable y Sin Harinas Refinadas
Ingredients
Scale
- 2 peras maduras
- 3 huevos
- 1 taza de harina de almendra
- 1/4 taza de coco rallado
- 1/4 taza de edulcorante natural (stevia o eritritol)
- 1 cucharadita de canela
- 1 cucharadita de polvo de hornear
- 1 pizca de sal
Instructions
1. Preparar el Molde y Precalentar el Horno: Los Primeros Pasos
- Precalentar el horno: Precalienta el horno a 180°C (350°F).
- Engrasar el molde: Engrasa un molde para tarta (redondo, de unos 20-22 cm de diámetro) con mantequilla, aceite en spray o margarina. Si lo deseas, puedes forrar la base del molde con papel de horno para facilitar el desmoldado.
2. Preparar las Peras: El Corazón de la Tarta
- Pelar y cortar las peras: Pela las peras, retira el corazón y córtalas en rodajas finas.
- Consejo: Puedes usar un cuchillo afilado o una mandolina para obtener rodajas uniformes.
3. Batir los Ingredientes Húmedos: La Base de la Mezcla
- Batir los huevos: En un bol grande, bate los huevos (3) con el edulcorante natural (¼ taza) hasta que la mezcla se vuelva más clara y espumosa. Puedes usar una batidora eléctrica a velocidad baja o hacerlo a mano con un batidor de varillas.
4. Mezclar los Ingredientes Secos: Aportando Estructura y Sabor
- Combinar los secos: En otro bol, combina la harina de almendra (1 taza), el coco rallado (¼ taza), la canela en polvo (1 cucharadita), el polvo de hornear (1 cucharadita) y la pizca de sal.
5. Unir las Mezclas: Creando la Masa del Pastel
- Agregar los secos a los húmedos: Añade los ingredientes secos a la mezcla de huevos y edulcorante poco a poco.
- Mezclar suavemente: Mezcla con una espátula de goma o una cuchara de madera, con movimientos envolventes, hasta obtener una masa homogénea. No batas en exceso, solo lo justo para integrar los ingredientes.
6. Montar la Tarta: Capas de Sabor y Textura
- Verter la masa: Vierte la masa en el molde preparado y distribúyela de manera uniforme.
- Colocar las peras: Coloca las rodajas de pera sobre la masa, disponiéndolas de forma decorativa. Puedes superponerlas ligeramente o crear un patrón circular.
7. Hornear la Tarta: El Toque Final
- Hornear: Hornea la tarta en el horno precalentado durante 30-35 minutos.
- Consejo: El tiempo de horneado puede variar según tu horno.
- Comprobar la cocción: La tarta estará lista cuando al insertar un palillo en el centro, éste salga limpio. La superficie debe estar dorada.
8. Enfriar y Servir: Disfrutando de tu Creación Saludable
- Enfriar en el molde: Una vez horneada, retira la tarta del horno y déjala enfriar en el molde durante unos 10 minutos.
- Desmoldar: Después de 10 minutos, desmolda con cuidado la tarta y colócala sobre una rejilla para que se enfríe completamente.
- Servir: Sirve la Tarta de Pera y Almendras tibia o a temperatura ambiente.
FAQ: Preguntas Frecuentes sobre la Tarta de Pera y Almendras
- P: ¿Puedo usar otro tipo de harina?
- R: Esta receta está formulada para harina de almendras. Podrías experimentar con otras harinas sin gluten, pero la textura podría variar.
- P: ¿Puedo usar peras enlatadas en lugar de frescas?
- R: Es preferible usar peras frescas para obtener el mejor sabor y textura. Si usas peras enlatadas, asegúrate de escurrirlas muy bien y secarlas con papel de cocina antes de cortarlas.
- P: ¿Cuánto tiempo se conserva la tarta?
- R: La tarta se conserva bien durante 2-3 días a temperatura ambiente, en un recipiente hermético, o hasta una semana en la nevera.
- P: ¿Puedo congelar la tarta?
- R: Sí, puedes congelar la tarta entera o en porciones individuales. Envuélvela bien en film transparente y luego en papel de aluminio. Se conservará en buen estado hasta por 3 meses. Descongélala a temperatura ambiente antes de servirla.
- P: ¿Qué tipo de edulcorante natural puedo usar?
- R: Puedes usar eritritol, stevia, xilitol, fruta del monje (monk fruit), miel, sirope de arce, o dátiles triturados. Ajusta la cantidad según el poder endulzante del producto que elijas.
- P: ¿Puedo hacer esta tarta sin huevo?
- R: Puedes intentar sustituir los huevos por un sustituto de huevo vegano, como puré de manzana o semillas de lino o chía molidas mezcladas con agua, pero la textura puede variar ligeramente.
- P: ¿Puedo añadir otros ingredientes a la masa?
- R: Sí, puedes añadir pepitas de chocolate sin azúcar, frutos secos picados, o especias como jengibre en polvo o nuez moscada.
- P: ¿Puedo hacer muffins con esta receta?
- R: Sí, puedes usar esta masa para hacer muffins. Reduce el tiempo de horneado a unos 18-20 minutos, o hasta que un palillo insertado en el centro salga limpio.
Advertisements