- Masas de Tarta: 2 (hojaldre o masa quebrada/para tarta). Necesitarás una para la base y otra para cubrir.
- ¿Por qué dos masas? Esta receta es para una tarta cubierta, lo que ayuda a mantener el relleno jugoso y crea una superficie dorada y crujiente.
- Alternativas: Puedes usar masa de hojaldre (para un resultado más ligero y escamoso) o masa quebrada (tipo masa brisa o para pascualina, para un resultado más firme). Puedes comprarlas listas para usar (¡un gran ahorro de tiempo!) o prepararlas caseras.
- Cebollas: 2 grandes. Aportan una base de sabor dulce y aromático. Puedes usar cebollas blancas o amarillas.
- Choclo (Maíz): 2 latas de choclo en grano (escurrido, unos 400-500g en total) O 500 g de granos de choclo fresco (cocido y desgranado). El choclo es el protagonista, aportando dulzor y textura.
- ¿Fresco o en lata? El choclo fresco de temporada siempre tendrá un sabor más intenso, pero el choclo en lata (de buena calidad) es una opción muy práctica y deliciosa para esta receta. Asegúrate de escurrirlo muy bien. Si usas choclo congelado, descongélalo y escúrrelo bien también.
- Queso Cremoso o Mozzarella Rallada: 200 g. Este queso aporta la cremosidad y el fundido característicos del relleno.
- ¿Qué queso usar? El “queso cremoso” es común en algunos países de Latinoamérica. Si no lo encuentras, la mozzarella rallada (la que se usa para pizza) es una excelente alternativa que funde maravillosamente. También puedes usar queso fresco tipo quartirolo (si lo encuentras) o incluso queso tierno cortado en cubitos.
- Queso Parmesano Rallado (Opcional): 100 g. El parmesano añade un toque salado, intenso y sabroso al relleno y ayuda a gratinar la superficie si lo espolvoreas por encima antes de hornear (aunque la receta original lo mezcla dentro). Puedes usar parmesano, Grana Padano, o un queso curado similar.
- Huevos: 3, frescos. Los huevos son los que cuajan el relleno y le dan estructura. Úsalos a temperatura ambiente.
- Crema de Leche (Nata para Cocinar): 200 ml. Aporta riqueza y cremosidad al relleno. Usa crema con al menos 18% de materia grasa para un mejor resultado. Puedes usar una versión ligera si lo prefieres.
- Aceite de Oliva: 2 cucharadas. Para sofreír la cebolla.
- Sal y Pimienta Negra Recién Molida: Al gusto. Para sazonar el relleno.
- Nuez Moscada (Opcional): Una pizca. La nuez moscada realza el sabor de las preparaciones con leche y queso. Rállala al momento para un aroma más intenso.
Equipo Necesario:
- Molde para Tarta: Redondo, de unos 24-26 cm de diámetro. Preferiblemente desmontable para facilitar el desmoldado.
- Sartén Grande: Para sofreír la cebolla.
- Bol Grande: Para mezclar los ingredientes del relleno.
- Varillas (Batidor Manual) o Tenedor: Para batir los huevos y mezclar el relleno.
- Cuchillo y Tabla de Cortar: Para picar la cebolla.
- Tenedor: Para pinchar la masa.
- Horno
- Brocha de cocina (opcional): para pintar con huevo.
Preparación: Paso a Paso para una Tarta Irresistible
Sigue estos sencillos pasos para preparar tu Tarta de Choclo, Cebolla y Queso:
1. Precalienta el Horno y Prepara el Molde:
- Ajusta la temperatura del horno a 180°C (350°F) con calor arriba y abajo.
- Engrasa ligeramente tu molde para tarta con mantequilla o aceite.
2. Cocina la Cebolla:
- Pela y pica finamente las cebollas.
- En una sartén grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio.
- Añade la cebolla picada y sofríela lentamente durante unos 10-15 minutos, removiendo de vez en cuando, hasta que esté transparente, tierna y ligeramente dorada. No la quemes. Una cebolla bien pochada aporta mucho dulzor. Retira del fuego y reserva.
3. Prepara el Relleno Cremoso:
- En un bol grande, casca los 3 huevos. Bátelos légèrement con unas varillas o un tenedor.
- Agrega la crema de leche (nata), el choclo (maíz) bien escurrido, el queso cremoso (o mozzarella rallada), la mitad del queso parmesano rallado (si lo usas), la cebolla pochada (ya enfriada un poco), sal, pimienta negra recién molida y una pizca de nuez moscada (si la usas).
- Mezcla bien todos los ingredientes con una cuchara o espátula hasta obtener una preparación homogénea. Prueba y ajusta de sal y pimienta si es necesario.
4. Prepara la Base de la Tarta:
- Coloca una de las masas de tarta (hojaldre o quebrada) en el fondo del molde preparado, ajustándola bien a la base y los bordes.
- Pincha toda la base de la masa con un tenedor. Esto evitará que la masa se infle excesivamente durante la cocción.
5. Añade el Relleno:
- Vierte la mezcla cremosa de choclo, cebolla y queso sobre la base de la tarta en el molde.
- Distribuye el relleno de manera uniforme con la ayuda de una cuchara o espátula.
6. Cubre con la Otra Masa y Sella:
- Coloca con cuidado la segunda masa de tarta encima del relleno.
- Sella bien los bordes de las dos masas presionando con los dedos o con un tenedor. Puedes hacer un repulgue (el borde decorativo típico de las empanadas y tartas) si sabes cómo hacerlo, para un acabado más tradicional y bonito.
- Pincha ligeramente la superficie de la masa superior con un tenedor en varios puntos. Esto permitirá que el vapor escape durante la cocción y evitará que la masa se rompa.
- (Opcional): Puedes pintar la superficie de la tarta con huevo batido o un poco de leche para que quede más dorada y brillante.
- (Opcional): Espolvorea el resto del queso parmesano por encima antes de hornear.
7. Hornea:
- Lleva la tarta al horno precalentado a 180°C (350°F).
- Hornea durante aproximadamente 30 a 40 minutos, o hasta que la superficie esté dorada, crujiente y el relleno esté cuajado (al insertar un palillo en el centro, debe salir limpio). El tiempo exacto dependerá de tu horno y del tipo de masa utilizada. Si ves que la superficie se dora demasiado rápido, puedes cubrirla con papel de aluminio.
8. Deja Reposar y Sirve:
- Retira la tarta del horno y déjala reposar dentro del molde sobre una rejilla durante unos 10-15 minutos antes de cortarla y servirla. Este reposo permite que el relleno se asiente légèrement y sea más fácil de cortar.
- Sírvela tibia o a temperatura ambiente.
Consejos para una Tarta Perfecta:
- Cebolla Bien Pochada: No tengas prisa al cocinar la cebolla. Una cebolla pochada lentamente a fuego bajo desarrolla un sabor dulce increíble.
- Escurrir Bien el Choclo: Es fundamental escurrir muy bien el choclo (maíz) en lata para evitar que el relleno quede demasiado líquido.
- Sellar Bien los Bordes: Asegúrate de sellar bien los bordes de la tarta para que el relleno no se escape durante la cocción.
- Reposo Antes de Cortar: Deja reposar la tarta unos minutos antes de servirla. ¡Evitarás que se desarme!
- Queso: Si usas queso cremoso en bloque, córtalo en cubitos pequeños para que se distribuya mejor.
Variaciones Gourmandes:
- Toque Intenso: Añade 50g de queso azul (Roquefort) desmenuzado al relleno para un sabor más potente.
- Con Verduras: Incorpora otras verduras al sofrito de cebolla, como pimiento rojo o verde picado, o unos champiñones laminados. También puedes añadir espinacas salteadas al relleno.
- Con Jamón o Bacon: Agrega taquitos de jamón cocido o bacon frito y crujiente al relleno para una versión no vegetariana.
- Hierbas Aromáticas: Añade perejil picado, cebollino, orégano o albahaca fresca al relleno.
Sugerencias de Servicio:
- Plato Principal: Sírvela caliente o tibia como plato principal, acompañada de una ensalada verde fresca con una vinagreta ligera.
- Almuerzo Ligero: Perfecta para un almuerzo rápido y sabroso.
- Picnic o Buffet: Es deliciosa también a temperatura ambiente, ideal para llevar a un picnic o para incluir en un buffet.

Tarta de Choclo, Cebolla y Queso: ¡La Receta Fácil para una Delicia Cremosa y Reconfortante!
Ingredients
Aquí tienes la lista detallada de los ingredientes que necesitarás para preparar esta deliciosa tarta (para un molde de unos 24-26 cm):
- Masas de Tarta: 2 (hojaldre o masa quebrada/para tarta). Necesitarás una para la base y otra para cubrir.
- ¿Por qué dos masas? Esta receta es para una tarta cubierta, lo que ayuda a mantener el relleno jugoso y crea una superficie dorada y crujiente.
- Alternativas: Puedes usar masa de hojaldre (para un resultado más ligero y escamoso) o masa quebrada (tipo masa brisa o para pascualina, para un resultado más firme). Puedes comprarlas listas para usar (¡un gran ahorro de tiempo!) o prepararlas caseras.
- Cebollas: 2 grandes. Aportan una base de sabor dulce y aromático. Puedes usar cebollas blancas o amarillas.
- Choclo (Maíz): 2 latas de choclo en grano (escurrido, unos 400-500g en total) O 500 g de granos de choclo fresco (cocido y desgranado). El choclo es el protagonista, aportando dulzor y textura.
- ¿Fresco o en lata? El choclo fresco de temporada siempre tendrá un sabor más intenso, pero el choclo en lata (de buena calidad) es una opción muy práctica y deliciosa para esta receta. Asegúrate de escurrirlo muy bien. Si usas choclo congelado, descongélalo y escúrrelo bien también.
- Queso Cremoso o Mozzarella Rallada: 200 g. Este queso aporta la cremosidad y el fundido característicos del relleno.
- ¿Qué queso usar? El “queso cremoso” es común en algunos países de Latinoamérica. Si no lo encuentras, la mozzarella rallada (la que se usa para pizza) es una excelente alternativa que funde maravillosamente. También puedes usar queso fresco tipo quartirolo (si lo encuentras) o incluso queso tierno cortado en cubitos.
- Queso Parmesano Rallado (Opcional): 100 g. El parmesano añade un toque salado, intenso y sabroso al relleno y ayuda a gratinar la superficie si lo espolvoreas por encima antes de hornear (aunque la receta original lo mezcla dentro). Puedes usar parmesano, Grana Padano, o un queso curado similar.
- Huevos: 3, frescos. Los huevos son los que cuajan el relleno y le dan estructura. Úsalos a temperatura ambiente.
- Crema de Leche (Nata para Cocinar): 200 ml. Aporta riqueza y cremosidad al relleno. Usa crema con al menos 18% de materia grasa para un mejor resultado. Puedes usar una versión ligera si lo prefieres.
- Aceite de Oliva: 2 cucharadas. Para sofreír la cebolla.
- Sal y Pimienta Negra Recién Molida: Al gusto. Para sazonar el relleno.
- Nuez Moscada (Opcional): Una pizca. La nuez moscada realza el sabor de las preparaciones con leche y queso. Rállala al momento para un aroma más intenso.
Instructions
Sigue estos sencillos pasos para preparar tu Tarta de Choclo, Cebolla y Queso:
1. Precalienta el Horno y Prepara el Molde:
- Ajusta la temperatura del horno a 180°C (350°F) con calor arriba y abajo.
- Engrasa ligeramente tu molde para tarta con mantequilla o aceite.
2. Cocina la Cebolla:
- Pela y pica finamente las cebollas.
- En una sartén grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio.
- Añade la cebolla picada y sofríela lentamente durante unos 10-15 minutos, removiendo de vez en cuando, hasta que esté transparente, tierna y ligeramente dorada. No la quemes. Una cebolla bien pochada aporta mucho dulzor. Retira del fuego y reserva.
3. Prepara el Relleno Cremoso:
- En un bol grande, casca los 3 huevos. Bátelos légèrement con unas varillas o un tenedor.
- Agrega la crema de leche (nata), el choclo (maíz) bien escurrido, el queso cremoso (o mozzarella rallada), la mitad del queso parmesano rallado (si lo usas), la cebolla pochada (ya enfriada un poco), sal, pimienta negra recién molida y una pizca de nuez moscada (si la usas).
- Mezcla bien todos los ingredientes con una cuchara o espátula hasta obtener una preparación homogénea. Prueba y ajusta de sal y pimienta si es necesario.
4. Prepara la Base de la Tarta:
- Coloca una de las masas de tarta (hojaldre o quebrada) en el fondo del molde preparado, ajustándola bien a la base y los bordes.
- Pincha toda la base de la masa con un tenedor. Esto evitará que la masa se infle excesivamente durante la cocción.
5. Añade el Relleno:
- Vierte la mezcla cremosa de choclo, cebolla y queso sobre la base de la tarta en el molde.
- Distribuye el relleno de manera uniforme con la ayuda de una cuchara o espátula.
6. Cubre con la Otra Masa y Sella:
- Coloca con cuidado la segunda masa de tarta encima del relleno.
- Sella bien los bordes de las dos masas presionando con los dedos o con un tenedor. Puedes hacer un repulgue (el borde decorativo típico de las empanadas y tartas) si sabes cómo hacerlo, para un acabado más tradicional y bonito.
- Pincha ligeramente la superficie de la masa superior con un tenedor en varios puntos. Esto permitirá que el vapor escape durante la cocción y evitará que la masa se rompa.
- (Opcional): Puedes pintar la superficie de la tarta con huevo batido o un poco de leche para que quede más dorada y brillante.
- (Opcional): Espolvorea el resto del queso parmesano por encima antes de hornear.
7. Hornea:
- Lleva la tarta al horno precalentado a 180°C (350°F).
- Hornea durante aproximadamente 30 a 40 minutos, o hasta que la superficie esté dorada, crujiente y el relleno esté cuajado (al insertar un palillo en el centro, debe salir limpio). El tiempo exacto dependerá de tu horno y del tipo de masa utilizada. Si ves que la superficie se dora demasiado rápido, puedes cubrirla con papel de aluminio.
8. Deja Reposar y Sirve:
- Retira la tarta del horno y déjala reposar dentro del molde sobre una rejilla durante unos 10-15 minutos antes de cortarla y servirla. Este reposo permite que el relleno se asiente légèrement y sea más fácil de cortar.
- Sírvela tibia o a temperatura ambiente.
Preguntas Frecuentes (FAQ):
P: ¿Puedo usar choclo (maíz) fresco congelado? R: Sí, descongélalo completamente y escúrrelo muy bien antes de añadirlo al relleno.
P: ¿Qué otro queso puedo usar si no encuentro queso cremoso? R: La mozzarella rallada es una excelente opción. También puedes usar queso tierno, queso fresco tipo Burgos (bien escurrido), o incluso requesón (ricotta).
P: ¿Puedo hacer la tarta sin la masa de arriba? R: Sí, puedes hacer una versión abierta (tipo quiche). En ese caso, hornea primero la base a blanco durante unos 10-15 minutos antes de añadir el relleno y terminar la cocción.
P: ¿Cómo conservo las sobras? R: Guarda las sobras en un recipiente hermético en el refrigerador hasta por 2-3 días. Puedes recalentarla en el horno (recomendado para que la masa recupere algo de su textura) o en el microondas.
P: ¿Puedo congelar la tarta? R: Sí, puedes congelarla una vez horneada y completamente fría. Envuélvela bien en film transparente y papel de aluminio. Para descongelar, déjala en el refrigerador y luego caliéntala en el horno. La textura de la masa puede cambiar légèrement.
¡Disfruta de esta Tarta Cremosa y Deliciosa con Cada Bocado!
Esta Tarta de Choclo, Cebolla y Queso es una receta sencilla, versátil y llena de sabor, perfecta para compartir y sorprender a todos. ¡Anímate a prepararla y disfruta de un plato casero reconfortante y delicioso!