Advertisements

Panqué de Queso con Moras: Un Postre Cremoso que Conquista Todos los Paladares

Advertisements

Para el panqué base:

Advertisements
  • 190g de mantequilla a temperatura ambiente: Proporciona riqueza y estructura cremosa fundamental
  • 190g de queso crema tipo Philadelphia: Elemento estrella que aporta cremosidad y sabor característico
  • 1 taza de azúcar granulada: Equilibra la acidez natural de las moras y el queso
  • 3 huevos grandes: Estructura proteica que crea la textura esponjosa perfecta
  • 1½ tazas de harina de trigo: Base estructural que debe tamizarse para evitar grumos
  • 1 cucharadita de polvo de hornear: Agente leudante para lograr esponjosidad ideal
  • 1 cucharadita de vainilla: Aromática que realza y unifica todos los sabores
  • 1 taza de moras frescas o congeladas: Elemento frutal que aporta color, sabor y textura

Para el glaseado cremoso:

  • 100g de queso crema: Base cremosa para el acabado final elegante
  • 1 taza de azúcar glas: Endulzante que se integra sin crear textura arenosa
  • 1 cucharadita de vainilla: Aromática complementaria que unifica sabores
  • 1-2 cucharadas de leche: Para ajustar consistencia del glaseado
  • Coulis de moras (opcional): Decoración elegante que intensifica el sabor frutal
  • Moras frescas: Decoración final que aporta frescura visual y gustativa

La mantequilla debe estar perfectamente a temperatura ambiente para crear la emulsión correcta con el queso crema. Si está demasiado fría, no se integrará adecuadamente; si muy blanda, la mezcla puede cortarse. El punto ideal es cuando cede ligeramente al presionar con el dedo.

El queso crema debe ser de buena calidad porque es el protagonista del sabor. Las marcas económicas pueden contener exceso de estabilizantes que afectan la textura final. Si solo tienes queso crema frío, córtalo en cubos y deja 30 minutos a temperatura ambiente.

Las moras pueden ser frescas o congeladas, pero si usas congeladas, no las desconeles y enharínalas ligeramente para evitar que se hundan durante el horneado. Las moras frescas deben estar firmes pero maduras para aportar el equilibrio perfecto entre dulzor y acidez.

Instrucciones Paso a Paso: Técnica de Repostería Fina

1. Preparación del horno y molde (5 minutos)
Precalienta el horno a 175°C y engrasa generosamente un molde tipo loaf rectangular con mantequilla. Espolvorea con harina y golpea suavemente para eliminar el exceso. Esta preparación meticulosa evita que el panqué se pegue durante el desmoldado.

Tip profesional: Si usas molde antiadherente, igualmente engrasa ligeramente porque el queso crema puede adherirse a superficies no preparadas adecuadamente.

2. Creación de la base cremosa (8 minutos)
En un bol grande, bate la mantequilla con el queso crema usando batidora eléctrica a velocidad media durante 3-4 minutos hasta obtener una mezcla completamente lisa, cremosa y sin grumos visibles. La consistencia debe ser homogénea y brillante.

Consejo crucial: No apresures este paso; una base mal emulsionada creará texturas irregulares en el producto final.

3. Incorporación de azúcar y esponjado (5 minutos)
Añade el azúcar gradualmente mientras continúas batiendo a velocidad media-alta durante 4-5 minutos adicionales hasta que la mezcla esponje notablemente y tome color más pálido. El volumen debe aumentar considerablemente.

Técnica especial: El punto correcto se alcanza cuando la mezcla forma picos suaves al levantar las aspas de la batidora.

4. Integración de huevos y aromática (4 minutos)
Incorpora los huevos uno por uno, batiendo bien después de cada adición hasta integrar completamente antes de añadir el siguiente. Finalmente, añade la vainilla y mezcla hasta distribuir uniformemente el aroma.

Indicador visual: Después de cada huevo, la mezcla debe recuperar su consistencia cremosa antes de continuar.

5. Incorporación de ingredientes secos (3 minutos)
Tamiza juntos la harina y el polvo de hornear directamente sobre la mezcla cremosa. Incorpora con movimientos envolventes suaves usando una espátula de silicona, trabajando desde el fondo hacia la superficie hasta eliminar rastros de harina seca.

Técnica fundamental: Evita el sobremezcla que desarrollaría el gluten y endurecería la textura final del panqué.

6. Adición de moras y horneado (45-55 minutos)
Enharina ligeramente las moras para evitar que se hundan y mézclalas delicadamente con la masa. Vierte en el molde preparado, alisa la superficie y hornea 45-55 minutos hasta que un palillo insertado en el centro salga limpio o con pocas migas secas.

Prueba de cocción: La superficie debe estar dorada y el panqué debe separarse ligeramente de los bordes del molde.

Preparación del Glaseado y Montaje Final

El glaseado de queso crema representa el toque final que transforma este panqué en una creación verdaderamente especial. Asegúrate de que el queso crema esté a temperatura ambiente para lograr una consistencia sedosa sin grumos.

Bate el queso crema hasta que esté completamente suave y cremoso. Gradualmente, incorpora el azúcar glas tamizada, batiendo a velocidad baja inicialmente para evitar nubes de azúcar. Añade la vainilla y finalmente la leche, cucharada por cucharada, hasta alcanzar consistencia untable pero fluida.

Técnica de aplicación profesional:
El panqué debe estar completamente frío antes de glasear para evitar que el glaseado se derrita. Vierte el glaseado desde el centro y deja que fluya naturalmente hacia los bordes, creando goteos elegantes.

Si usas coulis de moras, aplica líneas paralelas sobre el glaseado aún húmedo y crea diseños con un palillo. Finalmente, decora con moras frescas dispuestas artísticamente sobre la superficie.

Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon

Panqué de Queso con Moras: Un Postre Cremoso que Conquista Todos los Paladares


  • Author: joana
  • Total Time: 1 hora 10 minutos
  • Yield: 10 porciones 1x
  • Diet: Vegetarian

Description

Delicioso panqué húmedo y suave elaborado con queso crema y moras, cubierto con un glaseado cremoso y decorado con coulis y moras frescas. Perfecto para acompañar el café o como postre.


Ingredients

Scale
  • 190 g de mantequilla (a temperatura ambiente)
  • 190 g de queso crema (tipo Philadelphia)
  • 1 taza de azúcar
  • 3 huevos
  • 1 ½ tazas de harina de trigo
  • 1 cdita de polvo para hornear
  • 1 cdita de vainilla
  • 1 taza de moras (frescas o congeladas enharinadas)
  • 100 g de queso crema (para el glaseado)
  • 1 taza de azúcar glass
  • 1 cdita de vainilla (para el glaseado)
  • 12 cucharadas de leche
  • Coulis o mermelada de moras (opcional)
  • Moras frescas para decorar

Instructions

  1. Precalentar el horno a 175°C (350°F) y engrasar un molde rectangular tipo loaf.
  2. Batir la mantequilla con el queso crema hasta obtener una mezcla cremosa.
  3. Agregar el azúcar y batir hasta que la mezcla esté esponjosa.
  4. Incorporar los huevos uno a uno y luego añadir la vainilla.
  5. Agregar la harina y el polvo para hornear previamente cernidos. Mezclar con espátula.
  6. Añadir las moras enharinadas y mezclar con cuidado.
  7. Verter la mezcla en el molde y hornear por 45–55 minutos o hasta que al insertar un palillo, este salga limpio.
  8. Dejar enfriar completamente antes de desmoldar.
  9. Para el glaseado, batir el queso crema con el azúcar glass y la vainilla.
  10. Agregar la leche poco a poco hasta obtener una textura vertible pero no líquida.
  11. Cubrir el pan con el glaseado, añadir coulis de mora y decorar con moras frescas.

Notes

  • Enharinar las moras evita que se hundan en la masa al hornear.
  • Dejar enfriar completamente el pan antes de glasear para evitar que se derrita el glaseado.
  • Usar moras frescas intensifica el sabor y mejora la presentación.
  • Prep Time: 20 minutos
  • Cook Time: 50 minutos
  • Category: Postres
  • Method: Horneado
  • Cuisine: Internacional

Nutrition

  • Serving Size: 1 porción
  • Calories: 370
  • Sugar: 28g
  • Sodium: 160mg
  • Fat: 23g
  • Saturated Fat: 14g
  • Unsaturated Fat: 7g
  • Trans Fat: 0g
  • Carbohydrates: 35g
  • Fiber: 1g
  • Protein: 5g
  • Cholesterol: 90mg

Keywords: panqué de queso, panqué de moras, panqué casero, receta con moras, pan con glaseado, postre fácil, panqué húmedo

Conservación y Servicio Perfecto

El panqué de queso con moras se mantiene fresco hasta 4 días refrigerado en recipiente hermético debido a su contenido de queso crema. Su sabor mejora después de 24 horas cuando todos los elementos se integran completamente.

Para servir, retira del refrigerador 30 minutos antes para que alcance temperatura ambiente y los sabores se expresen plenamente. Corta con cuchillo serrado afilado, limpiando la hoja entre cortes para mantener presentación impecable.

Consejos de almacenamiento profesional:
Si no vas a consumir inmediatamente, cubre solo con film transparente sin glasear. El glaseado debe aplicarse máximo 2 horas antes del servicio para mantener su aspecto perfecto.

Para transporte, usa recipientes altos que protejan la decoración. También puedes congelar porciones individuales sin glasear hasta 3 meses, glaseando después de descongelar completamente.

Variaciones Creativas: Personaliza Tu Panqué

Panqué de Queso con Frutos Rojos Mixtos
Combina ½ taza de moras con ½ taza de frambuesas y arándanos para crear una explosión de sabores y colores diversos. Esta mezcla aporta diferentes niveles de acidez y dulzura que enriquecen la experiencia gustativa significativamente.

Versión Cítrica con Moras y Limón
Añade la ralladura de 1 limón grande a la masa y sustituye la vainilla del glaseado por jugo de limón fresco. Esta combinación crea un contraste ácido-dulce sofisticado perfecto para paladares que buscan complejidad de sabores.

Panqué de Queso con Moras y Chocolate Blanco
Incorpora 100g de chips de chocolate blanco junto con las moras para crear una versión más indulgente. El chocolate blanco complementa perfectamente tanto el queso crema como la acidez de las moras.

Versión Especiada con Canela y Cardamomo
Añade ½ cucharadita de canela molida y ¼ cucharadita de cardamomo a la harina para crear un panqué con notas cálidas que abrazan los sabores del queso y las moras de manera excepcional.

Cada variación mantiene la técnica base de emulsión cremosa, modificando únicamente los saborizantes para crear experiencias gustativas completamente nuevas.

Técnicas de Presentación Elegante

La presentación del panqué de queso con moras puede elevarse a nivel de pastelería profesional con técnicas simples pero efectivas. Para ocasiones especiales, sirve rebanadas en platos de postre individuales con un espejo de coulis de moras en el fondo.

Crea contraste visual espolvoreando ligeramente azúcar glas alrededor del plato y colocando moras frescas estratégicamente. Una ramita de menta fresca añade color y aroma que complementa la presentación general.

Ideas de presentación sofisticada:

  • Sirve con quenelle de crema batida ligeramente endulzada
  • Acompaña con reducción de vino tinto y moras para cenas elegantes
  • Decora con pétalos de flores comestibles para eventos especiales
  • Presenta en tabla de madera rústica para ocasiones casuales pero elegantes

La temperatura de servicio ideal es ligeramente fresca, no fría, para que todos los sabores se expresen completamente y la textura esté en su punto óptimo.

Maridajes Gastronómicos Refinados

El panqué de queso con moras armoniza excepcionalmente con bebidas que complementen su riqueza cremosa sin competir con su delicadeza frutal. Los vinos dulces como Sauternes o moscatel crean maridajes sofisticados para ocasiones especiales.

Para momentos más casuales, tés negros como Earl Grey o Darjeeling proporcionan taninos que equilibran la riqueza del queso, mientras que cafés suaves realzan las notas dulces sin dominar los sabores frutales.

Combinaciones gastronómicas excepcionales:

  • Champagne rosé para celebraciones elegantes
  • Oporto tawny para cenas íntimas de invierno
  • Té de hierbas como manzanilla para tardes relajadas
  • Café con leche espumosa para desayunos especiales de fin de semana

La versatilidad permite disfrutarlo desde brunches sofisticados hasta postres de cena formal, adaptándose perfectamente al contexto social y gastronómico.

Conclusión: Tu Obra Maestra Cremosa

El panqué de queso con moras se convertirá sin duda en tu preparación estrella, esa receta especial que reservas para momentos cuando quieres impresionar genuinamente con sabores extraordinarios y presentación impecable. Has descubierto una combinación que desafía las expectativas tradicionales de la repostería casera.

Esta preparación representa la perfecta fusión entre técnica clásica y creatividad contemporánea, demostrando que los mejores postres nacen de la armonía entre ingredientes de calidad y ejecución cuidadosa. Su versatilidad lo convierte en aliado perfecto para múltiples ocasiones especiales.

Te animo a experimentar con las variaciones propuestas y a desarrollar tu propia versión signature que refleje tu personalidad culinaria. La repostería de autor es un arte que se perfecciona con cada preparación, y este panqué será tu lienzo perfecto.

Comparte tus creaciones y cuéntanos qué ocasión especial has endulzado con este panqué de queso con moras. La comunidad de amantes de la repostería refinada siempre celebra esas preparaciones que logran ese equilibrio mágico entre sabor excepcional y presentación memorable.

Preguntas Frecuentes

¿Puedo usar moras congeladas en lugar de frescas?
Sí, las moras congeladas funcionan perfectamente. No las descongeles antes de usar y enharínalas ligeramente para evitar que liberen exceso de jugo y se hundan. Las moras congeladas pueden hacer que el panqué tome un color ligeramente más intenso.

¿Por qué mi panqué quedó muy denso?
La densidad excesiva suele deberse a sobremezcla después de añadir la harina (desarrolla gluten), ingredientes fríos que no se emulsionaron correctamente, o demasiada harina. Asegúrate de que mantequilla y queso estén a temperatura ambiente antes de comenzar.

¿Cuánto tiempo dura el panqué con glaseado?
El panqué glaseado se mantiene fresco hasta 3 días refrigerado en recipiente hermético. Sin glasear, dura hasta 5 días. El glaseado puede suavizarse ligeramente después del primer día, pero el sabor se mantiene excelente.

¿Puedo hacer el panqué sin glaseado?
Absolutamente. El panqué es delicioso por sí solo, especialmente si espolveas azúcar glas en la superficie antes de servir. También puedes servirlo con crema batida fresca o coulis de moras como alternativas más ligeras.

¿Qué hago si el glaseado queda muy espeso o muy líquido?
Si está muy espeso, añade leche cucharada por cucharada hasta alcanzar consistencia fluida. Si está muy líquido, incorpora azúcar glas adicional gradualmente. La consistencia ideal debe cubrir una cuchara pero fluir suavemente cuando se vierte.

Advertisements
Para ver los PASOS de cocción completos, ve a la página siguiente o abre el botón (>) y no te olvides de COMPARTIR con tus amigos de Facebook.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Recipe rating

Advertisements