Advertisements
Ingredientes y Cantidades
- 3 plátanos maduros (aproximadamente 1 taza de puré)
- 3 huevos
- ½ taza de mantequilla de almendra o de maní (sin azúcar añadido)
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- ½ cucharadita de canela en polvo (opcional)
- ½ cucharadita de polvo para hornear
- 1 pizca de sal
- Nueces o chispas de chocolate (opcional, para decorar)
Instrucciones Detalladas
1. Preparar los Ingredientes Húmedos: La Base del Panqué
- Precalentar el horno: Precalienta el horno a 180°C (350°F).
- Engrasar el molde: Engrasa ligeramente un molde para panqué (de unos 20-22 cm de largo). Si lo deseas, puedes forrar el fondo del molde con papel de horno para facilitar el desmoldado.
- Triturar los plátanos: Pela los plátanos y colócalos en un bol grande. Tritúralos con un tenedor hasta obtener un puré suave.
- Añadir los huevos: Agrega los huevos al puré de plátano y mezcla bien con un tenedor o un batidor de varillas hasta que estén completamente incorporados.
- Incorporar la mantequilla de almendra y la vainilla: Añade la mantequilla de almendra (o de maní) y la esencia de vainilla. Mezcla hasta obtener una consistencia homogénea.
2. Mezclar los Ingredientes Secos (si se usan): Un Toque de Especias
- Combinar los secos: En un bol aparte, si decides usar los ingredientes secos, mezcla el polvo para hornear, la canela (si la usas) y la pizca de sal.
3. Unir los Ingredientes Húmedos y Secos: Formando la Masa
- Añadir los secos a los húmedos: Si has preparado una mezcla de ingredientes secos, añádela gradualmente a la mezcla de ingredientes húmedos. Si no, simplemente integra bien los ingredientes húmedos.
- Mezclar: Mezcla suavemente con una espátula de goma o una cuchara de madera hasta que todos los ingredientes estén combinados. No es necesario batir en exceso, solo lo justo para que no queden grumos de ingredientes secos.
4. Añadir Extras (Opcional): Personaliza tu Panqué
- Incorporar nueces o chispas: Si deseas, añade en este momento nueces troceadas, chispas de chocolate, o cualquier otro ingrediente extra de tu elección. Mezcla suavemente para distribuirlos de manera uniforme.
5. Hornear el Panqué: El Momento de la Magia
- Verter la masa: Vierte la masa en el molde preparado y extiéndela uniformemente.
- Hornear: Hornea en el horno precalentado durante 30-35 minutos.
- Consejo: El tiempo de horneado puede variar ligeramente según tu horno.
- Comprobar la cocción: Para saber si el panqué está listo, inserta un palillo en el centro. Si sale limpio, está listo. Si sale con masa húmeda, déjalo unos minutos más en el horno.
6. Enfriar y Servir: Disfruta de tu Creación
- Enfriar en el molde: Una vez horneado, deja enfriar el panqué en el molde durante unos 10 minutos. Esto permitirá que se asiente y sea más fácil de desmoldar.
- Desmoldar: Luego, con cuidado, desmolda el panqué y colócalo sobre una rejilla para que se enfríe completamente.
- Servir: Una vez frío, corta el Panqué de Plátano sin Harina en rebanadas y sírvelo.
Dépannage : Soluciones a Problemas Comunes
- Panqué seco: Si el panqué queda seco, puede deberse a un exceso de cocción o a que los plátanos no estaban lo suficientemente maduros. La próxima vez, reduce el tiempo de horneado o añade un poco más de puré de plátano a la mezcla.
- Panqué hundido en el centro: Esto puede ocurrir si el horno no estaba a la temperatura adecuada o si se ha abierto la puerta del horno durante la cocción. También puede ser por un exceso de polvo para hornear.
- Panqué demasiado denso: Si el panqué queda demasiado denso, asegúrate de no mezclar en exceso la masa después de añadir los ingredientes secos.
Consejos y Variaciones: Dale un Toque Personal a tu Panqué
- Frutos secos: Añade nueces, almendras, avellanas o pecanas troceadas a la masa para un toque crujiente.
- Especias: Experimenta con otras especias como nuez moscada, jengibre en polvo o clavo molido.
- Chocolate: Incorpora pepitas de chocolate negro, con leche o blanco para una versión más golosa.
- Frutas deshidratadas: Las pasas, arándanos secos o trocitos de orejones son una deliciosa adición.
- Cobertura: Una vez frío, puedes cubrir el panqué con un glaseado de limón, una crema de queso o simplemente espolvorearlo con azúcar glas.
- Muffins: Divide la masa en moldes para muffins y hornea durante 20-25 minutos para obtener porciones individuales.
Sugerencias de Servicio: Un Bizcocho Versátil para Cualquier Momento
Este Panqué de Plátano sin Harina es perfecto para:
Advertisements
- Desayuno: Acompáñalo con un yogur natural y un café o té para un desayuno completo y saludable.
- Merienda: Disfruta de una rebanada a media tarde para recargar energías.
- Postre: Sírvelo con una bola de helado de vainilla o con un poco de nata montada para un postre delicioso.
- Snack: Lleva una porción contigo para un tentempié saludable en cualquier momento del día.
Sugerencias de Maridaje: Bebidas y Acompañamientos
- Bebidas: Leche (de vaca o vegetal), café, té, infusiones, zumos naturales o batidos de frutas.
- Acompañamientos: Yogur natural, queso fresco, compota de manzana, mermelada, helado, nata montada, frutas frescas.
Información Nutricional: Un Capricho Saludable
Este panqué es una opción más saludable que los bizcochos tradicionales, ya que no contiene harinas refinadas y utiliza el dulzor natural del plátano. Aquí tienes una estimación de los valores nutricionales por porción (considerando 8 porciones):
- Calorías: Aproximadamente 200-250 kcal por porción
- Grasas: 8-10g
- Carbohidratos: 30-35g
- Proteínas: 5-7g
(Nota: Esto es una aproximación y puede variar según los ingredientes y las cantidades utilizadas.)
Print
Panqué de Plátano sin Harina: Saludable, Esponjoso y Delicioso
Description
Descubre cómo hacer un increíble Panqué de Plátano sin Harina, una opción saludable, sin gluten y deliciosa para disfrutar en cualquier momento. ¡Es fácil, rápido y te encantará!
Ingredients
Scale
- 3 plátanos maduros (aproximadamente 1 taza de puré)
- 3 huevos
- ½ taza de mantequilla de almendra o de maní (sin azúcar añadido)
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- ½ cucharadita de canela en polvo (opcional)
- ½ cucharadita de polvo para hornear
- 1 pizca de sal
- Nueces o chispas de chocolate (opcional, para decorar)
Instructions
1. Preparar los Ingredientes Húmedos: La Base del Panqué
- Precalentar el horno: Precalienta el horno a 180°C (350°F).
- Engrasar el molde: Engrasa ligeramente un molde para panqué (de unos 20-22 cm de largo). Si lo deseas, puedes forrar el fondo del molde con papel de horno para facilitar el desmoldado.
- Triturar los plátanos: Pela los plátanos y colócalos en un bol grande. Tritúralos con un tenedor hasta obtener un puré suave.
- Añadir los huevos: Agrega los huevos al puré de plátano y mezcla bien con un tenedor o un batidor de varillas hasta que estén completamente incorporados.
- Incorporar la mantequilla de almendra y la vainilla: Añade la mantequilla de almendra (o de maní) y la esencia de vainilla. Mezcla hasta obtener una consistencia homogénea.
2. Mezclar los Ingredientes Secos (si se usan): Un Toque de Especias
- Combinar los secos: En un bol aparte, si decides usar los ingredientes secos, mezcla el polvo para hornear, la canela (si la usas) y la pizca de sal.
3. Unir los Ingredientes Húmedos y Secos: Formando la Masa
- Añadir los secos a los húmedos: Si has preparado una mezcla de ingredientes secos, añádela gradualmente a la mezcla de ingredientes húmedos. Si no, simplemente integra bien los ingredientes húmedos.
- Mezclar: Mezcla suavemente con una espátula de goma o una cuchara de madera hasta que todos los ingredientes estén combinados. No es necesario batir en exceso, solo lo justo para que no queden grumos de ingredientes secos.
4. Añadir Extras (Opcional): Personaliza tu Panqué
- Incorporar nueces o chispas: Si deseas, añade en este momento nueces troceadas, chispas de chocolate, o cualquier otro ingrediente extra de tu elección. Mezcla suavemente para distribuirlos de manera uniforme.
5. Hornear el Panqué: El Momento de la Magia
- Verter la masa: Vierte la masa en el molde preparado y extiéndela uniformemente.
- Hornear: Hornea en el horno precalentado durante 30-35 minutos.
- Consejo: El tiempo de horneado puede variar ligeramente según tu horno.
- Comprobar la cocción: Para saber si el panqué está listo, inserta un palillo en el centro. Si sale limpio, está listo. Si sale con masa húmeda, déjalo unos minutos más en el horno.
6. Enfriar y Servir: Disfruta de tu Creación
- Enfriar en el molde: Una vez horneado, deja enfriar el panqué en el molde durante unos 10 minutos. Esto permitirá que se asiente y sea más fácil de desmoldar.
- Desmoldar: Luego, con cuidado, desmolda el panqué y colócalo sobre una rejilla para que se enfríe completamente.
- Servir: Una vez frío, corta el Panqué de Plátano sin Harina en rebanadas y sírvelo.
Preguntas Frecuentes sobre el Panqué de Plátano sin Harina
- P: ¿Puedo usar otro tipo de endulzante?
- R: Sí, puedes usar miel, sirope de arce, dátiles triturados o el endulzante natural que prefieras. Ajusta la cantidad según el poder endulzante del producto que elijas.
- P: ¿Cuánto tiempo se conserva el panqué?
- R: El panqué se conserva bien durante 2-3 días a temperatura ambiente, en un recipiente hermético. También puedes guardarlo en la nevera hasta por una semana.
- P: ¿Puedo congelar el panqué?
- R: Sí, puedes congelar el panqué entero o en rebanadas. Envuélvelo bien en film transparente y luego en papel de aluminio. Se conservará en buen estado hasta por 3 meses.
- P: ¿Puedo sustituir la mantequilla de almendra por otra crema de frutos secos?
- R: Sí, puedes usar mantequilla de cacahuete, de anacardos, de avellanas o incluso tahini.
- P: ¿Qué hago si no tengo plátanos maduros?
- R: Puedes acelerar la maduración de los plátanos colocándolos en una bolsa de papel junto con una manzana o un aguacate maduro.
- P: ¿Puedo añadir más frutas a la masa?
- R: Sí, puedes añadir trocitos de manzana, pera, arándanos o frambuesas a la masa.
- P: ¿Cómo puedo hacer una versión vegana de este panqué?
- R: Puedes sustituir los huevos por un sustituto de huevo vegano, como puré de manzana, linaza molida mezclada con agua, o un sustituto comercial de huevo.
- P: ¿Puedo hacerlo sin gluten?
- R: Esta receta ya es sin gluten, ya que no lleva ningún tipo de harina. Solo asegúrate que la avena y el polvo de hornear tengan el sello “sin gluten”.
- Q: ¿Se puede hacer en un molde de otro tamaño o forma?
- A: Sí, pero el tiempo de cocción variará. Vigila el bizcocho y haz la prueba del palillo para comprobar si está listo.
- Q: ¿Queda muy dulce?
- A: El dulzor dependerá de lo maduros que estén los plátanos. Puedes ajustar el dulzor añadiendo un poco de tu endulzante favorito si lo deseas.
- Q: ¿Qué tipo de chocolate puedo usar para las chispas?
- A: Puedes usar chispas de chocolate negro, con leche o incluso blanco.
Advertisements