- 2 tazas de avena en hojuelas
- 1 taza de zanahoria rallada
- 1/2 taza de nueces picadas
- 3 huevos
- 1/4 taza de aceite de coco derretido
- 1/4 taza de miel o endulzante al gusto
- 1 cucharadita de canela en polvo
- 1 cucharadita de polvo de hornear
- 1/2 cucharadita de sal
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
Preparación Paso a Paso
1. Preparación Inicial
Comienza precalentando el horno a 180°C (350°F). Este paso es crucial para asegurar que el pan se hornee de manera uniforme. Mientras el horno alcanza la temperatura adecuada, engrasa tu molde para pan. Puedes usar un poco del mismo aceite de coco para este propósito, o bien papel de hornear para facilitar el desmoldado.
2. Mezcla de Ingredientes Húmedos
En un recipiente grande, bate los 3 huevos hasta que estén ligeramente espumosos. Este paso ayuda a incorporar aire a la mezcla, lo que contribuirá a la textura final del pan. Añade el aceite de coco derretido (asegúrate de que esté tibio, no caliente, para evitar cocinar los huevos), la miel o el endulzante de tu preferencia, y el extracto de vainilla. Mezcla bien hasta integrar todos los ingredientes.
Si prefieres una opción vegana, puedes sustituir los huevos por 3 “huevos de linaza” (cada uno preparado con 1 cucharada de linaza molida y 3 cucharadas de agua, dejados reposar hasta espesar).
3. Incorporación de Ingredientes Secos
A la mezcla anterior, agrega la avena en hojuelas. Si prefieres una textura más fina, puedes procesar brevemente la avena en una procesadora de alimentos antes de incorporarla. Añade la zanahoria rallada (asegúrate de escurrirla si tiene exceso de humedad), las nueces picadas, la canela en polvo, el polvo de hornear y la sal.
Mezcla todos los ingredientes con movimientos envolventes hasta obtener una masa homogénea. La consistencia debe ser espesa pero húmeda, similar a la de un muffin.
4. Horneado
Vierte la preparación en el molde engrasado, nivelando la superficie con una espátula. Si lo deseas, puedes decorar la parte superior con algunas nueces adicionales o un poco de avena en hojuelas para una presentación más atractiva.
Hornea durante 30 a 40 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro, este salga limpio. El tiempo exacto puede variar dependiendo de tu horno, por lo que es recomendable comenzar a verificar la cocción a partir de los 25 minutos.
5. Enfriamiento y Corte
Una vez horneado, retira el pan del horno y déjalo reposar en el molde durante unos 10 minutos. Luego, desmóldalo cuidadosamente y colócalo sobre una rejilla para que se enfríe completamente antes de cortarlo. Este paso es crucial, ya que el pan seguirá cocinándose ligeramente con el calor residual y necesita tiempo para asentarse.
Una vez frío, corta el pan en rebanadas con un cuchillo de sierra para evitar que se desmorone.
Variaciones y Personalizaciones
Una de las ventajas de esta receta es su versatilidad. Aquí algunas ideas para adaptarla a tus gustos y necesidades:
Variación Especiada
Añade 1/2 cucharadita de jengibre molido, 1/4 de cucharadita de nuez moscada y una pizca de clavo para crear un perfil de sabor más cálido y reconfortante, ideal para los meses de otoño e invierno.
Versión Frutal
Incorpora 1/2 taza de manzana rallada o 1/3 de taza de pasas previamente hidratadas para mayor dulzor y humedad.
Opción Proteica
Agrega 2 cucharadas de semillas de chía, 2 cucharadas de proteína vegetal en polvo (como la de guisante o cáñamo) o sustituye parte de las nueces por semillas de calabaza para incrementar el aporte proteico.
Para Amantes del Chocolate
Incluye 2-3 cucharadas de cacao puro en polvo y algunas pepitas de chocolate negro (70% o más de cacao) para una versión más indulgente pero igualmente nutritiva.
Conservación y Consumo
Para mantener fresco tu pan de avena, zanahoria y nuez:
- A temperatura ambiente: Guárdalo en un recipiente hermético o envuelto en papel de cocina dentro de una bolsa por 1-2 días.
- Refrigerado: Bien envuelto, se conserva hasta 5 días. Recaliéntalo ligeramente antes de consumir para recuperar su textura.
- Congelado: Corta el pan en rebanadas individuales, sepáralas con papel encerado y congélalas en un recipiente hermético por hasta 3 meses. Descongela a temperatura ambiente o tuesta directamente desde el congelador.
Ideas para Disfrutar Tu Pan Saludable
Este pan versátil puede consumirse de múltiples formas:
- Para desayuno: Tostado y untado con un poco de mantequilla de almendras o aguacate machacado.
- Como merienda: Acompañado de yogur griego natural y un poco de fruta fresca.
- Para snack pre-entrenamiento: Por su contenido en carbohidratos complejos y grasas saludables, aporta energía sostenida.
- Como postre saludable: Calentado ligeramente y coronado con un poco de compota de manzana casera sin azúcar añadido.

Pan Saludable de Avena, Zanahoria y Nuez: Una Alternativa Nutritiva Sin Harina
Ingredients
- 2 tazas de avena en hojuelas
- 1 taza de zanahoria rallada
- 1/2 taza de nueces picadas
- 3 huevos
- 1/4 taza de aceite de coco derretido
- 1/4 taza de miel o endulzante al gusto
- 1 cucharadita de canela en polvo
- 1 cucharadita de polvo de hornear
- 1/2 cucharadita de sal
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
Instructions
Comienza precalentando el horno a 180°C (350°F). Este paso es crucial para asegurar que el pan se hornee de manera uniforme. Mientras el horno alcanza la temperatura adecuada, engrasa tu molde para pan. Puedes usar un poco del mismo aceite de coco para este propósito, o bien papel de hornear para facilitar el desmoldado.
En un recipiente grande, bate los 3 huevos hasta que estén ligeramente espumosos. Este paso ayuda a incorporar aire a la mezcla, lo que contribuirá a la textura final del pan. Añade el aceite de coco derretido (asegúrate de que esté tibio, no caliente, para evitar cocinar los huevos), la miel o el endulzante de tu preferencia, y el extracto de vainilla. Mezcla bien hasta integrar todos los ingredientes.
Si prefieres una opción vegana, puedes sustituir los huevos por 3 “huevos de linaza” (cada uno preparado con 1 cucharada de linaza molida y 3 cucharadas de agua, dejados reposar hasta espesar).
A la mezcla anterior, agrega la avena en hojuelas. Si prefieres una textura más fina, puedes procesar brevemente la avena en una procesadora de alimentos antes de incorporarla. Añade la zanahoria rallada (asegúrate de escurrirla si tiene exceso de humedad), las nueces picadas, la canela en polvo, el polvo de hornear y la sal.
Mezcla todos los ingredientes con movimientos envolventes hasta obtener una masa homogénea. La consistencia debe ser espesa pero húmeda, similar a la de un muffin.
Vierte la preparación en el molde engrasado, nivelando la superficie con una espátula. Si lo deseas, puedes decorar la parte superior con algunas nueces adicionales o un poco de avena en hojuelas para una presentación más atractiva.
Hornea durante 30 a 40 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro, este salga limpio. El tiempo exacto puede variar dependiendo de tu horno, por lo que es recomendable comenzar a verificar la cocción a partir de los 25 minutos.
Una vez horneado, retira el pan del horno y déjalo reposar en el molde durante unos 10 minutos. Luego, desmóldalo cuidadosamente y colócalo sobre una rejilla para que se enfríe completamente antes de cortarlo. Este paso es crucial, ya que el pan seguirá cocinándose ligeramente con el calor residual y necesita tiempo para asentarse.
Una vez frío, corta el pan en rebanadas con un cuchillo de sierra para evitar que se desmorone.
Conclusión
El pan de avena, zanahoria y nuez representa una excelente alternativa a los panes tradicionales. No solo es fácil de preparar, sino que ofrece un perfil nutricional superior, con fibra, proteínas vegetales, vitaminas, minerales y grasas saludables en cada rebanada.
Al prescindir de harinas refinadas y aprovechar la dulzura natural de la zanahoria, estás disfrutando de un alimento verdaderamente integral que contribuye a tu bienestar general. Ya sea que sigas una dieta específica o simplemente busques opciones más nutritivas para tu día a día, este pan saludable merece un lugar en tu repertorio culinario.
¡Anímate a prepararlo y descubre cómo disfrutar de un pan delicioso puede ser parte de un estilo de vida saludable!