Advertisements

Pan de Avena y Chía Sin Harina: Desayuno Saludable, Fácil y Delicioso

Advertisements

Ingredientes y Cantidades

  • 2 tazas de avena en hojuelas (certificada sin gluten si es necesario)
  • 2 cucharadas de semillas de chía
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • ½ cucharadita de sal
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato
  • 1 taza de yogur natural (vegetal si prefieres)
  • 2 huevos (o sustituto vegano como linaza o puré de manzana)
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cucharadita de vinagre de manzana
  • ½ taza de agua (según sea necesario)

Instrucciones Detalladas

1. Preparar el Molde y Precalentar el Horno: Los Primeros Pasos

  1. Precalentar el horno: Precalienta el horno a 180°C (350°F).
  2. Engrasar el molde: Engrasa un molde para pan con aceite de oliva, mantequilla o aceite en spray. Si lo deseas, puedes forrar el fondo del molde con papel de horno para facilitar el desmoldado.

2. Activar las Semillas de Chía: Un Paso Importante para la Textura

  1. Hidratar las semillas: En un recipiente pequeño, mezcla las 2 cucharadas de semillas de chía con ¼ de taza de agua.
  2. Reposar: Deja reposar la mezcla durante unos 10 minutos, hasta que las semillas de chía absorban el agua y formen un gel espeso. Este gel ayudará a ligar los ingredientes del pan.

3. Triturar la Avena: Creando una Harina Casera

  1. Moler la avena: En una licuadora o procesador de alimentos, muele las 2 tazas de hojuelas de avena hasta obtener una textura fina, similar a la harina. No es necesario que quede perfectamente molida, un poco de textura está bien.

4. Mezclar los Ingredientes Secos: La Base del Pan

  1. Combinar los secos: En un bol grande, combina la avena molida, el polvo de hornear, el bicarbonato y la sal. Mezcla bien con un tenedor o un batidor de varillas.

5. Mezclar los Ingredientes Húmedos: Aportando Humedad y Sabor

  1. Combinar los húmedos: En otro bol, bate los huevos (2) con el aceite de oliva (2 cucharadas) y la esencia de vainilla (si la usas, no se indica en la receta original, pero es recomendable) hasta que estén bien integrados.
  2. Añadir el yogur: Incorpora el yogur natural (1 taza) a la mezcla de huevos y aceite. Mezcla hasta que se incorpore.
  3. Agregar el vinagre de manzana: Añade la cucharadita.

6. Unir las Mezclas: Creando la Masa del Pan

  1. Agregar los húmedos a los secos: Vierte la mezcla de ingredientes húmedos sobre los ingredientes secos.
  2. Incorporar las semillas de chía: Añade las semillas de chía hidratadas (el gel que se formó).
  3. Mezclar suavemente: Mezcla con una espátula de goma o una cuchara de madera, con movimientos envolventes, hasta que los ingredientes secos se humedezcan. No batas en exceso, solo lo justo para que se integren. La masa será espesa.
    • Consejo: Si la masa te parece demasiado espesa, puedes añadir un poco más de agua (de la ½ taza reservada), una cucharada a la vez, hasta obtener la consistencia deseada. Debe ser una masa húmeda, pero no líquida.

7. Hornear el Pan: El Momento de la Transformación

  1. Verter la masa: Vierte la masa en el molde preparado y extiéndela de manera uniforme.
  2. Hornear: Hornea en el horno precalentado durante 35-40 minutos.
    • Consejo: El tiempo de horneado puede variar según tu horno.
  3. Comprobar la cocción: Para saber si el pan está listo, inserta un palillo en el centro. Si sale limpio, está cocido. Si sale con masa húmeda, déjalo unos minutos más.

8. Enfriar y Servir: Disfrutando de un Pan Saludable y Delicioso

  1. Enfriar en el molde: Una vez horneado, retira el pan del horno y déjalo enfriar en el molde durante unos 10 minutos.
  2. Desmoldar: Después de 10 minutos, desmolda con cuidado el pan y colócalo sobre una rejilla para que se enfríe completamente.
  3. Servir: Una vez frío, corta el Pan de Avena y Chía Sin Harina en rebanadas y sírvelo.

Dépannage : Soluciones a Posibles Contratiempos

  • Pan seco: Si el pan queda seco, puede ser que se haya horneado en exceso. Vigila el tiempo de cocción y haz la prueba del palillo. También puedes añadir un poco más de puré de plátano o yogur a la receta la próxima vez.
  • Pan hundido en el centro: Esto puede ocurrir si el horno no estaba a la temperatura adecuada o si se ha abierto la puerta del horno durante la cocción. También puede ser por un exceso de levadura o bicarbonato, o si la mezcla se sobrebatió.
  • Pan denso: Si el pan queda demasiado denso, asegúrate de no haber mezclado en exceso la masa después de añadir los ingredientes secos. También verifica la frescura de los agentes leudantes.
  • Pan que no sube: Asegúrate de que el polvo de hornear y el bicarbonato no estén caducados.

Consejos y Variaciones: Personaliza tu Pan de Avena y Chía

  • Frutos Secos: Añade nueces, almendras, avellanas o semillas de girasol picadas a la masa para un toque crujiente.
  • Frutas Deshidratadas: Incorpora pasas, arándanos secos o trocitos de dátiles para un extra de dulzor.
  • Especias: Experimenta con otras especias, como nuez moscada, jengibre en polvo o cardamomo.
  • Chocolate: Añade pepitas de chocolate negro sin azúcar para una versión más golosa.
  • Semillas: Además de la chía, prueba con semillas de lino o sésamo.
  • Toppings: Una vez frío, puedes decorar el pan con un glaseado ligero de limón, un poco de miel o unas semillas extra.

Sugerencias de Servicio: Un Pan Versátil para Cualquier Momento

Este Pan de Avena y Chía Sin Harina es perfecto para:

Advertisements
  • Desayuno: Tostado con un poco de aguacate, queso fresco o mermelada sin azúcar.
  • Merienda: Una rebanada de este pan con una infusión es una merienda saludable y saciante.
  • Acompañamiento: Sirve rebanadas de este pan con sopas o ensaladas.
  • Base para tostadas: Utilízalo como base para tostadas dulces o saladas.

Sugerencias de Maridaje: Bebidas y Acompañamientos

  • Bebidas: Café, té, leche (de vaca o vegetal), zumos naturales, batidos.
  • Acompañamientos: Yogur natural, queso fresco, aguacate, mermelada sin azúcar, compota de frutas, hummus (para una versión salada).

Información Nutricional: Un Pan Nutritivo y Energético

Este pan es una excelente fuente de fibra, proteínas y grasas saludables. Aquí tienes una estimación de los valores nutricionales por porción (1/8 del pan):

  • Calorías: Aproximadamente 180-220 kcal por porción
  • Grasas: 8-10g
  • Carbohidratos: 20-25g
  • Proteínas: 5-7g
  • Fibra: 4-5g

(Nota: Esto es una aproximación y puede variar según los ingredientes y las cantidades utilizadas).

Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon

Pan de Avena y Chía Sin Harina: Desayuno Saludable, Fácil y Delicioso


  • Author: joana

Description

Descubre cómo hacer un nutritivo y delicioso Pan de Avena y Chía Sin Harina. Perfecto para un desayuno saludable, sin gluten y lleno de energía. ¡Receta fácil y rápida!


Ingredients

Scale
  • 2 tazas de avena en hojuelas (certificada sin gluten si es necesario)
  • 2 cucharadas de semillas de chía
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • ½ cucharadita de sal
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato
  • 1 taza de yogur natural (vegetal si prefieres)
  • 2 huevos (o sustituto vegano como linaza o puré de manzana)
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cucharadita de vinagre de manzana
  • ½ taza de agua (según sea necesario)

Instructions

Preparar el Molde y Precalentar el Horno: Los Primeros Pasos

  1. Precalentar el horno: Precalienta el horno a 180°C (350°F).
  2. Engrasar el molde: Engrasa un molde para pan con aceite de oliva, mantequilla o aceite en spray. Si lo deseas, puedes forrar el fondo del molde con papel de horno para facilitar el desmoldado.

2. Activar las Semillas de Chía: Un Paso Importante para la Textura

  1. Hidratar las semillas: En un recipiente pequeño, mezcla las 2 cucharadas de semillas de chía con ¼ de taza de agua.
  2. Reposar: Deja reposar la mezcla durante unos 10 minutos, hasta que las semillas de chía absorban el agua y formen un gel espeso. Este gel ayudará a ligar los ingredientes del pan.

3. Triturar la Avena: Creando una Harina Casera

  1. Moler la avena: En una licuadora o procesador de alimentos, muele las 2 tazas de hojuelas de avena hasta obtener una textura fina, similar a la harina. No es necesario que quede perfectamente molida, un poco de textura está bien.

4. Mezclar los Ingredientes Secos: La Base del Pan

  1. Combinar los secos: En un bol grande, combina la avena molida, el polvo de hornear, el bicarbonato y la sal. Mezcla bien con un tenedor o un batidor de varillas.

5. Mezclar los Ingredientes Húmedos: Aportando Humedad y Sabor

  1. Combinar los húmedos: En otro bol, bate los huevos (2) con el aceite de oliva (2 cucharadas) y la esencia de vainilla (si la usas, no se indica en la receta original, pero es recomendable) hasta que estén bien integrados.
  2. Añadir el yogur: Incorpora el yogur natural (1 taza) a la mezcla de huevos y aceite. Mezcla hasta que se incorpore.
  3. Agregar el vinagre de manzana: Añade la cucharadita.

6. Unir las Mezclas: Creando la Masa del Pan

  1. Agregar los húmedos a los secos: Vierte la mezcla de ingredientes húmedos sobre los ingredientes secos.
  2. Incorporar las semillas de chía: Añade las semillas de chía hidratadas (el gel que se formó).
  3. Mezclar suavemente: Mezcla con una espátula de goma o una cuchara de madera, con movimientos envolventes, hasta que los ingredientes secos se humedezcan. No batas en exceso, solo lo justo para que se integren. La masa será espesa.
    • Consejo: Si la masa te parece demasiado espesa, puedes añadir un poco más de agua (de la ½ taza reservada), una cucharada a la vez, hasta obtener la consistencia deseada. Debe ser una masa húmeda, pero no líquida.

7. Hornear el Pan: El Momento de la Transformación

  1. Verter la masa: Vierte la masa en el molde preparado y extiéndela de manera uniforme.
  2. Hornear: Hornea en el horno precalentado durante 35-40 minutos.
    • Consejo: El tiempo de horneado puede variar según tu horno.
  3. Comprobar la cocción: Para saber si el pan está listo, inserta un palillo en el centro. Si sale limpio, está cocido. Si sale con masa húmeda, déjalo unos minutos más.

8. Enfriar y Servir: Disfrutando de un Pan Saludable y Delicioso

  1. Enfriar en el molde: Una vez horneado, retira el pan del horno y déjalo enfriar en el molde durante unos 10 minutos.
  2. Desmoldar: Después de 10 minutos, desmolda con cuidado el pan y colócalo sobre una rejilla para que se enfríe completamente.
  3. Servir: Una vez frío, corta el Pan de Avena y Chía Sin Harina en rebanadas y sírvelo.

Preguntas Frecuentes sobre el Pan de Avena y Chía Sin Harina

  • P: ¿Puedo usar otro tipo de yogur?
    • R: Sí, puedes usar yogur griego, yogur de coco (para una versión vegana) o incluso kéfir.
  • P: ¿Cuánto tiempo se conserva el pan?
    • R: El pan se conserva bien durante 2-3 días a temperatura ambiente, en un recipiente hermético. También puedes guardarlo en la nevera hasta por una semana.
  • P: ¿Puedo congelar el pan?
    • R: Sí, puedes congelar el pan entero o en rebanadas individuales. Envuélvelo bien en film transparente y luego en papel de aluminio. Se conservará en buen estado hasta por 3 meses. Descongélalo a temperatura ambiente antes de servirlo.
  • P: ¿Puedo sustituir la avena por otro cereal?
    • R: Podrías experimentar con otros cereales, como quinoa en hojuelas, pero la textura y el sabor podrían variar.
  • P: ¿Puedo añadir frutas secas a la masa?
    • R: Sí, puedes añadir pasas, arándanos secos, dátiles picados o cualquier otra fruta deshidratada que te guste.
  • P: ¿Cómo puedo hacer para que el pan quede más dulce?
    • R: Puedes añadir un poco de miel, sirope de arce, o tu endulzante natural favorito a la masa. También puedes usar un plátano extra maduro.
  • P: ¿Puedo hacer muffins con esta receta?
    • R: Sí, puedes usar esta masa para hacer muffins. Reduce el tiempo de horneado a unos 18-20 minutos y verifica la cocción con un palillo.
  • P: ¿Puedo hacerlo sin gluten?
    • R: Sí, asegúrate de que la avena que utilizas sea certificada sin gluten. El resto de los ingredientes son naturalmente sin gluten.
  • Q: ¿Qué puedo usar en vez de huevos?
  • A: Puedes usar puré de manzana, o hacer huevos de linaza o chía.
  • Q: ¿Puedo usar otro tipo de aceite?
  • A: Sí, puedes usar aceite de coco o de aguacate.
Advertisements
Para ver los PASOS de cocción completos, ve a la página siguiente o abre el botón (>) y no te olvides de COMPARTIR con tus amigos de Facebook.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Recipe rating

Advertisements