-
Harina común (250 g, ~2 tazas): Estructura; harina sin gluten (1:1) o harina integral (mezclada 50/50 con común) para alternativas.
-
Azúcar (100 g, ~½ taza): Dulzor; azúcar de coco, mascabo o eritritol para otras opciones.
-
Mantequilla (100 g, ~½ taza, a temperatura ambiente): Crujiente y sabor; margarina vegana o aceite de coco (80 g) para sin lácteos.
-
Huevo (1 grande): Unión; “huevo” de lino (1 cda lino + 3 cda agua) para veganos, aunque menos crujiente.
-
Polvo de hornear (1 cdta, ~4 g): Levedad; verifica que sea fresco.
-
Sal (1 pizca): Equilibrio; usa sal fina.
-
Esencia de vainilla (1 cdta): Aroma; pasta de vainilla, extracto de almendra o ralladura de limón para variar.
-
Azúcar impalpable (opcional, ~1-2 cda): Decoración; omitir o usar cacao en polvo para un toque diferente.
Por qué importa: La mantequilla y el huevo dan la textura crujiente característica, la vainilla aporta un aroma cálido y la harina asegura una estructura ligera.
Consejo pro: Usa mantequilla de buena calidad para mejor sabor; tamiza la harina para evitar grumos y lograr masitas más suaves.
Instrucciones Paso a Paso
Prepará las Masitas Secas con Vainilla con estos pasos claros.
Incluyen trucos para una textura crujiente y formas perfectas.
-
Precalentar el horno: Precalienta el horno a 180°C.
Forra una bandeja de horno con papel manteca o engrásala con un poco de mantequilla (~1 cdta).
Consejo: Usa dos bandejas si haces muchas masitas para hornear en tandas; el papel manteca facilita el desmoldado. -
Mezclar los secos: En un bol grande, combina 250 g de harina común, 100 g de azúcar, 1 cdta de polvo de hornear y una pizca de sal.
Revuelve con una cuchara o batidor manual para distribuir bien los ingredientes.
Consejo: Tamiza la harina y el polvo de hornear para una textura más ligera; asegúrate de que el azúcar esté bien mezclado. -
Incorporar la mantequilla: Añade 100 g de mantequilla (a temperatura ambiente, cortada en cubos) al bol.
Mezcla con las manos, un tenedor o un cortador de masa, presionando y desmenuzando hasta obtener una textura arenosa con migas finas (~2-3 minutos).
Consejo: No derritas la mantequilla; debe estar blanda pero firme para lograr la textura crujiente. Trabaja rápido para no calentar la mezcla. -
Formar la masa: Agrega 1 huevo y mezcla con las manos o una espátula hasta que la masa comience a unirse.
Incorpora 1 cdta de esencia de vainilla y amasa ligeramente hasta formar una masa suave y homogénea (~1-2 minutos).
Si está muy pegajosa, añade 1 cda de harina; si está seca, agrega 1 cdta de agua.
Consejo: No amases de más para evitar que las masitas queden duras; la masa debe ser lisa pero no elástica. -
Dar forma a las masitas: Divide la masa en porciones pequeñas (~10-15 g cada una).
Forma bolitas, bastones (~5 cm de largo) o estira la masa con un palote (~3-4 mm de grosor) y usa cortadores de galletas para formas personalizadas (estrellas, corazones, círculos).
Coloca las masitas en la bandeja preparada, dejando ~2 cm de espacio entre ellas.
Consejo: Enfría la masa por 10 minutos en la nevera si se ablanda demasiado al formar; usa un cortador pequeño (~3-4 cm) para masitas delicadas. -
Hornear: Hornea a 180°C por 15-20 minutos, hasta que los bordes estén apenas dorados y la superficie pálida.
Revisa a los 15 minutos para evitar que se doren demasiado, ya que deben quedar crujientes pero no duras.
Retira y deja enfriar en la bandeja por 5 minutos, luego transfiere a una rejilla para que enfríen completamente (~15 minutos).
Consejo: Gira la bandeja a mitad de cocción si tu horno calienta desparejo; las masitas seguirán endureciéndose al enfriar. -
Decorar y servir: Opcionalmente, espolvorea ~1-2 cda de azúcar impalpable sobre las masitas frías usando un tamiz para un acabado elegante.
Sirve en una bandeja o guárdalas en un recipiente hermético.
Acompaña con té, café, mate o una infusión de frutos rojos.
Consejo: Decora justo antes de servir para que el azúcar impalpable no se humedezca; prueba espolvorear cacao o canela para variar.
Presentación y Montaje
Las Masitas Secas con Vainilla son delicadas y encantadoras.
Sírvelas en un plato de cerámica, una bandeja de madera o una lata decorativa para resaltar su simplicidad clásica.
Ideales para meriendas, regalos, mesas dulces o acompañar una bebida caliente.
-
Idea de presentación: Apila las masitas en una torre o colócalas en un plato con un paño de lino para un toque rústico; añade flores comestibles para eventos.
-
Sugerencia de servicio: Acompaña con un cappuccino, té earl grey o un licor dulce como amaretto.
-
Consejo pro: Envuelve en papel celofán o colócalas en una caja bonita para regalar; personaliza con formas de cortadores para ocasiones especiales.
Consejos de Almacenamiento y Preparación Anticipada
Mantené tus Masitas Secas con Vainilla frescas con estas recomendaciones.
Un buen almacenamiento preserva su textura crujiente.
-
Almacenar: Guarda en un recipiente hermético a temperatura ambiente por hasta 2 semanas; evita lugares húmedos para mantener el crujiente.
-
Congelar: Congela la masa formada (bolitas o cortada) en una bandeja, luego transfiere a una bolsa por 1 mes; hornea directamente, añadiendo 2-3 minutos.
-
Preparar antes: Haz la masa 1-2 días antes y guárdala envuelta en film en la nevera; forma y hornea el día de servir para frescura.
-
Servir: Sírvelas a temperatura ambiente; si pierden crujiente, caliéntalas 5 minutos a 150°C antes de servir.
Consejo pro: Coloca una hoja de papel absorbente en el recipiente para absorber humedad y mantener las masitas crujientes más tiempo.
Variaciones Creativas
Personalizá tus Masitas Secas con Vainilla con estas ideas.
Cada una adapta sabores o dietas.
-
Masitas de Limón: Sustituye la vainilla por ralladura de 1 limón y ½ cdta de jugo de limón; decora con azúcar glas.
Frescas y cítricas.
Sabor: Vibrante y veraniego. -
Masitas Veganas: Usa “huevo” de lino, margarina vegana y harina sin gluten si es necesario; añade 1 cda de leche vegetal si la masa está seca.
Crujientes y aptas para todos.
Dieta: Inclusiva y deliciosa. -
Masitas de Chocolate: Añade 1 cda de cacao en polvo a la harina y 30 g de chispas de chocolate a la masa.
Indulgentes y ricas.
Beneficio: Sabor chocolatoso irresistible.
Conclusión: ¡Crujiente Delicadeza Clásica!
Las Masitas Secas con Vainilla son un dulce sencillo que nunca pasa de moda, perfecto para compartir o disfrutar en cualquier momento.
Jugá con formas, sabores o decoraciones para hacerlas únicas.
¡Contanos cómo te quedaron o compartí fotos en redes sociales!

Masitas Secas con Vainilla: Delicadeza Clásica para Cualquier Ocasión
- Total Time: 40 minutos
- Yield: 30 masitas pequeñas 1x
- Diet: Vegetarian
Description
Masitas secas con un delicado aroma a vainilla, perfectas para acompañar el café o disfrutar en cualquier momento del día.
Ingredients
- 250 g de harina común
- 100 g de azúcar
- 100 g de mantequilla
- 1 huevo
- 1 cucharadita de polvo de hornear
- 1 pizca de sal
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
Instructions
- Precalienta el horno a 180 °C.
- En un bowl, mezcla la harina, el azúcar, el polvo de hornear y la sal.
- Agrega la mantequilla y mezcla con las manos hasta obtener una textura arenosa.
- Incorpora el huevo y mezcla hasta formar una masa suave.
- Añade la esencia de vainilla y mezcla hasta integrar.
- Forma bolitas, bastones o utiliza cortadores de galletas para dar forma.
- Coloca las masitas en una bandeja engrasada o con papel manteca.
- Hornea durante 15–20 minutos o hasta que estén apenas doradas.
- Deja enfriar completamente y, si deseas, espolvorea con azúcar impalpable.
Notes
- La masa se puede refrigerar por 30 minutos para facilitar el moldeado.
- Decora con chocolate derretido o mermelada para darles un toque especial.
- Guarda en un recipiente hermético para conservar su frescura por varios días.
- Prep Time: 20 minutos
- Cook Time: 20 minutos
- Category: Galletas
- Method: Horneado
- Cuisine: Internacional
Nutrition
- Serving Size: 2 masitas
- Calories: 110
- Sugar: 6g
- Sodium: 45mg
- Fat: 6g
- Saturated Fat: 4g
- Unsaturated Fat: 2g
- Trans Fat: 0g
- Carbohydrates: 12g
- Fiber: 0.5g
- Protein: 1.5g
- Cholesterol: 20mg
Keywords: masitas secas, galletas de vainilla, galletas caseras, receta fácil de galletas, galletitas clásicas
Preguntas Frecuentes
¿Puedo usar harina integral?
Sí, pero usa 50% harina integral y 50% común para evitar una textura densa; añade 1-2 cda de agua si es necesario.
¿Por qué mis masitas quedaron duras?
Evita amasar de más o hornear demasiado (máximo 20 minutos).
Usa mantequilla blanda y mide la harina sin compactarla.
¿Puedo omitir el huevo?
Sí, usa 2 cda de leche vegetal o agua con 1 cda de aceite; las masitas serán menos crujientes pero igual sabrosas.
¿Puedo usar azúcar glas en la masa?
No es ideal, ya que afecta la textura; usa azúcar granulada para la masa y reserva el azúcar glas para decorar.
¿Son aptas para celíacos?
Sí, usa harina sin gluten (1:1) y verifica que el polvo de hornear y la vainilla sean aptos.
La textura puede ser ligeramente más frágil.