Advertisements

Galletitas de Queso y Vainilla: Receta Casera Suave, Rápida y Deliciosa

Advertisements

El queso crema es el ingrediente estrella de esta receta.

Advertisements

Su textura suave y su sabor ligeramente ácido aportan una cremosidad única a las galletas, haciéndolas más esponjosas y fundentes.

La mantequilla sin sal, a temperatura ambiente, le da cuerpo a la masa y un sabor rico y mantecoso característico de las galletas tradicionales.

La harina de trigo sirve como base y estructura. Es lo que mantiene unidas todas las texturas suaves de los ingredientes húmedos.

El azúcar añade dulzor justo y también ayuda a que las galletas adquieran una ligera capa caramelizada al hornearse.

La esencia de vainilla aporta ese aroma profundo, cálido y ligeramente floral que transforma una receta simple en una experiencia sensorial.

La sal, aunque parezca mínima, es clave para resaltar los sabores y equilibrar la dulzura.

Equipamiento Esencial

Para preparar estas galletitas, necesitarás muy pocos utensilios básicos que seguramente ya tienes en tu cocina.

Un bol grande y resistente es fundamental para mezclar la masa cómodamente.

Una batidora eléctrica o de mano te facilitará el proceso de mezclar el queso y la mantequilla hasta que queden cremosos.

Un rodillo te ayudará a estirar la masa uniformemente antes de enrollarla.

Film transparente o papel film será útil para envolver la masa y refrigerarla correctamente.

Un cuchillo bien afilado o un cortador de galletas servirá para hacer cortes precisos y uniformes.

Y, por supuesto, una bandeja para hornear y papel vegetal para evitar que se peguen.

Lista de Ingredientes con Medidas

  • 200 g de queso crema tipo Philadelphia

  • 100 g de mantequilla sin sal, a temperatura ambiente

  • 250 g de harina de trigo

  • 3-4 cucharadas de azúcar (ajustar al gusto)

  • 1 cucharadita de esencia de vainilla

  • 1 pizca de sal

Instrucciones Paso a Paso

1. Mezclar la base cremosa:
Coloca en un bol el queso crema y la mantequilla a temperatura ambiente.

Bátelos juntos hasta obtener una mezcla suave, esponjosa y sin grumos.

Añade la esencia de vainilla y continúa batiendo hasta que el aroma esté bien incorporado.

Este paso es clave para una masa homogénea y con el sabor bien distribuido.

2. Incorporar los ingredientes secos:
Tamiza la harina para que esté bien aireada y agrégala poco a poco a la mezcla anterior.

Añade también la pizca de sal y mezcla hasta formar una masa suave y manejable.

No amases en exceso; basta con que todos los ingredientes estén bien unidos.

La masa debe ser blanda pero no pegajosa, fácil de trabajar después del reposo.

3. Reposar la masa:
Envuelve la masa con film transparente y llévala al refrigerador durante al menos 30 minutos.

Este reposo es importante para que la masa se endurezca y sea más fácil de estirar sin romperse.

También permite que los sabores se integren mejor y que las galletas conserven su forma al hornearse.

Si tienes tiempo, puedes dejarla hasta una hora para mejores resultados.

4. Formar y enrollar:
Una vez fría, estira la masa sobre una superficie ligeramente enharinada a un grosor de 2 o 3 mm.

Espolvorea azúcar sobre toda la superficie antes de enrollar la masa como si fuera un cilindro.

Este detalle le da una textura crujiente en el exterior y un aspecto encantador al corte.

Vuelve a envolver el rollo con film y refrigéralo una hora más para que se endurezca.

5. Cortar y hornear:
Precalienta el horno a 180°C y forra una bandeja con papel vegetal.

Corta rodajas del cilindro de masa de aproximadamente 0,5 cm de grosor.

Distribúyelas en la bandeja dejando espacio entre cada una para que no se peguen al expandirse.

Hornea durante 15-20 minutos o hasta que los bordes estén apenas dorados.

Resolución de Problemas Comunes

¿La masa se pega al estirar?
Puede que no haya reposado el tiempo suficiente o que falte un poco de harina en la superficie.

¿Las galletas pierden su forma al hornear?
Asegúrate de que el cilindro esté bien frío antes de cortar y hornear.

¿Quedan demasiado duras?
Es posible que se hayan horneado de más. Retíralas cuando los bordes estén ligeramente dorados, aunque el centro parezca suave.

¿El sabor es muy fuerte a queso?
Puedes reducir la cantidad de queso o añadir más azúcar y vainilla para equilibrar.

Consejos y Variaciones

Puedes añadir ralladura de limón o naranja para darles un toque cítrico y más fresco.

Si prefieres una textura más crujiente, puedes añadir una cucharada extra de azúcar y hornear un poco más.

Para un toque navideño, espolvorea canela o nuez moscada sobre el azúcar antes de enrollar la masa.

También puedes agregar chispas de chocolate blanco o frutos secos picados a la masa para una versión más indulgente.

Sugerencias para Servir y Acompañar

Estas galletitas son perfectas para acompañar una taza de café recién hecho o un té aromático.

También van muy bien con leche fría o chocolate caliente, especialmente en tardes frías.

Puedes servirlas en una bandeja decorativa para una merienda elegante o como detalle dulce en una reunión.

Incluso puedes regalarlas en bolsitas decoradas: son ideales como obsequio casero para fiestas, cumpleaños o Navidad.

Información Nutricional Aproximada (por galleta, 25 unidades)

  • Calorías: 90

  • Grasas: 6 g

  • Carbohidratos: 8 g

  • Azúcares: 3 g

  • Proteínas: 1 g

  • Sodio: 45 mg

  • Fibra: 0.3 g

Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon

Galletitas de Queso y Vainilla: Receta Casera Suave, Rápida y Deliciosa


  • Author: joana

Description

Aprende a preparar galletitas de queso y vainilla suaves y cremosas con esta receta fácil y rápida. Perfectas para el café, se deshacen en la boca y encantan a todos. ¡Una delicia casera para cualquier ocasión!


Ingredients

Scale
  • 200 g de queso crema tipo Philadelphia

  • 100 g de mantequilla sin sal, a temperatura ambiente

  • 250 g de harina de trigo

  • 34 cucharadas de azúcar (ajustar al gusto)

  • 1 cucharadita de esencia de vainilla

  • 1 pizca de sal


Instructions

1. Mezclar la base cremosa:
Coloca en un bol el queso crema y la mantequilla a temperatura ambiente.

Bátelos juntos hasta obtener una mezcla suave, esponjosa y sin grumos.

Añade la esencia de vainilla y continúa batiendo hasta que el aroma esté bien incorporado.

Este paso es clave para una masa homogénea y con el sabor bien distribuido.

2. Incorporar los ingredientes secos:
Tamiza la harina para que esté bien aireada y agrégala poco a poco a la mezcla anterior.

Añade también la pizca de sal y mezcla hasta formar una masa suave y manejable.

No amases en exceso; basta con que todos los ingredientes estén bien unidos.

La masa debe ser blanda pero no pegajosa, fácil de trabajar después del reposo.

3. Reposar la masa:
Envuelve la masa con film transparente y llévala al refrigerador durante al menos 30 minutos.

Este reposo es importante para que la masa se endurezca y sea más fácil de estirar sin romperse.

También permite que los sabores se integren mejor y que las galletas conserven su forma al hornearse.

Si tienes tiempo, puedes dejarla hasta una hora para mejores resultados.

4. Formar y enrollar:
Una vez fría, estira la masa sobre una superficie ligeramente enharinada a un grosor de 2 o 3 mm.

Espolvorea azúcar sobre toda la superficie antes de enrollar la masa como si fuera un cilindro.

Este detalle le da una textura crujiente en el exterior y un aspecto encantador al corte.

Vuelve a envolver el rollo con film y refrigéralo una hora más para que se endurezca.

5. Cortar y hornear:
Precalienta el horno a 180°C y forra una bandeja con papel vegetal.

Corta rodajas del cilindro de masa de aproximadamente 0,5 cm de grosor.

Distribúyelas en la bandeja dejando espacio entre cada una para que no se peguen al expandirse.

Hornea durante 15-20 minutos o hasta que los bordes estén apenas dorados.

Resumen de la Receta y Preguntas Frecuentes

Las galletitas de queso y vainilla son una opción deliciosa, suave y perfecta para consentirte sin complicaciones.

Tienen ese toque casero que se nota en cada detalle: desde el aroma hasta la textura que se derrite en la boca.

Fáciles de hacer, adaptables a distintos gustos y con un sabor que no falla.

Una receta que vale la pena tener siempre a mano para cualquier ocasión especial o simplemente para disfrutar del momento.

¿Puedo congelar la masa?
Sí, puedes congelarla ya enrollada en cilindro. Luego solo tienes que cortar y hornear.

¿Puedo usar queso crema bajo en grasa?
Sí, aunque la textura será un poco menos cremosa. Sigue siendo una excelente opción.

¿Se pueden hacer sin vainilla?
Sí, aunque el aroma no será el mismo. Puedes usar ralladura de limón o esencia de almendra como alternativa.

¿Cuánto duran una vez horneadas?
Se conservan perfectamente en un recipiente hermético hasta 5 días. También puedes congelarlas ya cocidas.

Advertisements
Para ver los PASOS de cocción completos, ve a la página siguiente o abre el botón (>) y no te olvides de COMPARTIR con tus amigos de Facebook.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Recipe rating

Advertisements