Advertisements

Galletas de Maicena Súper Suaves: La Guía Definitiva para Lograr que se Deshagan en la Boca

Advertisements

La fécula de maíz constituye el alma de la receta, responsable de esa textura que se deshace al morder.

Advertisements

La harina de trigo añade la cantidad justa de gluten para que la galleta conserve forma sin volverse dura.

El azúcar blanco otorga dulzor limpio y una ligera capa crujiente en la base.

El coco rallado introduce fibra, perfume tropical y sutil contraste de textura.

La margarina sin sal, gracias a su punto de fusión bajo, genera un interior húmedo y una superficie apenas dorada.

Equipo Esencial

Una bandeja metálica lisa garantiza distribución uniforme del calor y evita que las galletas se deformen.

El papel de horno actúa como barrera antiadherente y facilita el traslado de piezas frágiles.

Un bol amplio permite mezclar sin que la fécula se escape en nubes polvorientas.

El tenedor, sencillo pero crucial, estampa el dibujo clásico y aplana la masa con delicadeza.

Una espátula ancha resulta imprescindible para mover las galletas recién cocidas sin romperlas.

Lista de Ingredientes con Medidas

‑ 200 g de fécula de maíz

‑ 5 cucharadas colmadas de harina de trigo todo uso

‑ 5 cucharadas rasas de azúcar blanco

‑ 3 cucharadas de coco rallado sin endulzar

‑ 1 taza de margarina sin sal a temperatura ambiente

Paso a Paso

Paso 1 – Unir los secos
Combina fécula de maíz, harina, azúcar y coco en un bol amplio.

Remueve con una cuchara hasta que el color sea homogéneo.

Evitar grumos desde el inicio simplifica el amasado posterior.

Paso 2 – Integrar la margarina
Añade la margarina en trozos pequeños y empieza a trabajar la mezcla con los dedos.

La masa pasará de arenosa a cremosa en cuestión de minutos.

Detente cuando puedas formar una bola lisa que no se pegue a las manos.

Paso 3 – Formar las piezas
Toma porciones del tamaño de una nuez y rueda entre las palmas hasta obtener esferas uniformes.

Colócalas sobre la bandeja con papel, dejando dos centímetros de separación.

Presiona cada bolita con un tenedor para aplanar y marcar líneas cruzadas.

Paso 4 – Hornear
Introduce la bandeja en horno precalentado a 170 °C.

Hornea de 12 a 15 minutos hasta que el borde inferior exhiba tono dorado suave.

Retira y deja reposar tres minutos antes de moverlas.

Paso 5 – Enfriar y conservar
Desliza una espátula para transferir las galletas a una rejilla.

Deja enfriar completamente para que alcancen su textura arenosa característica.

Guarda en recipiente hermético y disfruta por varios días sin pérdida de suavidad.

Solución de Problemas

Si la masa se agrieta al formar bolas, probablemente falte grasa; incorpora una cucharadita adicional de margarina y vuelve a amasar.

Galletas demasiado planas indican exceso de temperatura; comprueba tu termostato o baja 10 °C en la siguiente hornada.

Una superficie cuarteada puede deberse a margarina fría; asegúrate de que esté completamente suave antes de mezclar.

Sabor insípido revela falta de azúcar o coco; ajusta una cucharada extra de cada uno según tu preferencia.

Consejos y Variaciones

Sustituye el coco por ralladura de limón para lograr un acabado cítrico y refrescante.

Añade una cucharadita de esencia de vainilla si deseas un perfil más clásico.

Baña media galleta en chocolate oscuro fundido y deja secar sobre papel vegetal para un contraste elegante.

Incorpora canela molida a la mezcla seca y obtendrás un matiz especiado ideal para invierno.

Sugerencias de Servicio y Maridaje

Acompaña las galletas con té verde; su astringencia resalta la dulzura moderada del bocado.

Un café corto realza las notas de coco y ofrece contraste amargo que equilibra la grasa.

Para una merienda infantil, sírvelas con leche fría y observa cómo se disuelven al sumergirlas.

Si preparas un postre compuesto, úsalas como base de cheesecake individual, sustituyendo la tradicional galleta triturada.

Información Nutricional

Cada galleta (sobre un lote de 32 unidades) aporta 70 kcal.

Contiene 4 g de grasa, 7 g de carbohidratos y menos de 1 g de proteína.

El sodio ronda los 15 mg gracias a la margarina sin sal.

Estos valores son aproximados y pueden variar con ajustes de ingredientes.

Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon

Galletas de Maicena Súper Suaves: La Guía Definitiva para Lograr que se Deshagan en la Boca


  • Author: joana
  • Total Time: 27 minutos
  • Yield: 25 galletas 1x
  • Diet: Vegetarian

Description

Estas galletas de maicena son increíblemente suaves y ligeras, con una textura que se deshace en la boca. Perfectas para acompañar una taza de té o café, y muy fáciles de preparar con pocos ingredientes.


Ingredients

Scale
  • 200 g de maicena (fécula de maíz)
  • 100 g de mantequilla a temperatura ambiente
  • 100 g de azúcar glas
  • 1 huevo
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1 cucharadita de polvo de hornear (opcional)

Instructions

  1. Precalienta el horno a 180 °C (350 °F) y prepara una bandeja para hornear con papel vegetal.
  2. En un bol, bate la mantequilla con el azúcar glas hasta obtener una mezcla cremosa.
  3. Agrega el huevo y la esencia de vainilla, y mezcla hasta integrar.
  4. Incorpora la maicena poco a poco (y el polvo de hornear si usas), mezclando con una espátula o con las manos hasta obtener una masa suave y manejable.
  5. Forma bolitas pequeñas y colócalas sobre la bandeja, dejando espacio entre cada una. Puedes aplanarlas ligeramente con un tenedor.
  6. Hornea por 10-12 minutos, o hasta que los bordes estén apenas dorados. No deben dorarse completamente.
  7. Deja enfriar sobre una rejilla antes de servir o almacenar en un recipiente hermético.

Notes

  • No sobre hornees las galletas, ya que deben quedar pálidas y suaves.
  • Para un toque cítrico, puedes agregar ralladura de limón o naranja a la masa.
  • Se pueden conservar en un recipiente hermético hasta por una semana.
  • También puedes rellenarlas con dulce de leche o mermelada para hacer alfajores.
  • La masa no necesita reposo en frío, pero puedes refrigerarla si está muy blanda.
  • Prep Time: 15 minutos
  • Cook Time: 12 minutos
  • Category: Galletas
  • Method: Horneado
  • Cuisine: Latinoamericana

Nutrition

  • Serving Size: 1 galleta
  • Calories: 75
  • Sugar: 5 g
  • Sodium: 25 mg
  • Fat: 4 g
  • Saturated Fat: 2.5 g
  • Unsaturated Fat: 1.3 g
  • Trans Fat: 0 g
  • Carbohydrates: 9 g
  • Fiber: 0.2 g
  • Protein: 0.7 g
  • Cholesterol: 15 mg

Keywords: galletas de maicena, galletas suaves, receta fácil, sin gluten, galletas para café, dulces caseros, galletas de fécula, galletas económicas, postre simple, repostería casera

Resumen de la Receta y Preguntas Frecuentes

Este dulce combina fécula de maíz y coco para crear una galleta ultraligera que se funde al contacto.

La clave reside en manejar la masa con suavidad y respetar la temperatura de horneado.

A continuación respondo las dudas más comunes para que tu primera tanda salga perfecta.

¿Puedo usar mantequilla en lugar de margarina?
Sí, pero la galleta resultará un poco más densa; reduce la cantidad a 180 g para compensar el agua presente en la mantequilla.

¿Es posible hacerlas sin coco?
Claro; omite el coco y añade una cucharada extra de harina para mantener la consistencia.

¿Se pueden congelar?
Congela la masa cruda en bolitas; hornea directamente desde congelado añadiendo dos minutos al tiempo.

¿Cómo logro una versión sin gluten?
Sustituye la harina de trigo por mezcla sin gluten de repostería y añade media cucharadita de goma xantana para garantizar unión.

Preparar estas galletas es un ejercicio de simplicidad que premia con pura ternura al paladar.

Espero que disfrutes del proceso y de cada crujido delicado que anuncia su irresistible suavidad interior.

¡Anímate a hornear, comparte tu resultado y déjame saber qué variantes añadiste para hacer la receta verdaderamente tuya!

Advertisements
Para ver los PASOS de cocción completos, ve a la página siguiente o abre el botón (>) y no te olvides de COMPARTIR con tus amigos de Facebook.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Recipe rating

Advertisements