Advertisements
Ingredientes y Cantidades
Para el Flan:
- 5 huevos grandes
- 1 lata de leche condensada (400g)
- 1 lata de leche evaporada (350ml)
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 1 taza de azúcar (para el caramelo)
Para el Pudin de Chocolate:
- 500ml de leche
- 200g de chocolate negro (mínimo 70% cacao)
- 3 cucharadas de azúcar
- 2 cucharadas de Maicena
- 1 cucharadita de mantequilla
Otros Ingredientes:
- 1 paquete de galletas (tipo María o las de tu preferencia)
- 1 cucharadita de agua (para el caramelo)
Instrucciones Detalladas
1. Preparar el Caramelo: La Base Dulce y Dorada
- Combinar azúcar y agua: En una cacerola pequeña o directamente en el molde si es apto para fuego, combina la taza de azúcar con una cucharadita de agua.
- Calentar a fuego medio: Calienta la mezcla a fuego medio, sin remover, hasta que el azúcar se disuelva y comience a caramelizar. Observa atentamente, ya que el caramelo puede quemarse rápidamente.
- Lograr el punto de caramelo: Cuando el azúcar adquiera un color dorado ámbar, retira la cacerola del fuego.
- Cubrir el molde: Vierte con cuidado el caramelo caliente en el fondo del molde, inclinándolo para cubrir toda la base de manera uniforme. Deja que se enfríe y endurezca.
2. Preparar el Flan: Una Mezcla Suave y Cremosa
- Batir los huevos: En un bol grande, bate los 5 huevos hasta que estén espumosos.
- Añadir las leches: Incorpora la leche condensada y la leche evaporada a los huevos batidos.
- Agregar la vainilla: Añade la cucharadita de esencia de vainilla y mezcla bien hasta obtener una consistencia homogénea.
- Verter sobre el caramelo: Vierte esta mezcla sobre el caramelo ya endurecido en el molde.
3. Preparar el Pudin de Chocolate: Un Toque Intenso y Delicioso
- Calentar la leche y el chocolate: En una cacerola, calienta los 500 ml de leche a fuego lento. Añade el chocolate negro troceado y remueve hasta que se derrita completamente.
- Añadir azúcar y Maicena: Incorpora las 3 cucharadas de azúcar y las 2 cucharadas de Maicena previamente disueltas en un poco de leche fría. Remueve constantemente para evitar grumos.
- Espesar: Cocina a fuego medio, sin dejar de remover, hasta que la mezcla comience a espesar. Debe tener una consistencia cremosa, similar a unas natillas.
- Añadir la mantequilla: Retira la cacerola del fuego y añade la cucharadita de mantequilla. Remueve hasta que se derrita y se integre, aportando brillo y suavidad al pudin.
4. Montar el Postre: Creando las Capas Mágicas
- Colocar las galletas: Una vez que el flan esté cuajado (después de hornearlo y enfriarlo), coloca una capa de galletas sobre la superficie del flan.
- Verter el pudin: Vierte con cuidado el pudin de chocolate caliente sobre la capa de galletas, asegurándote de que cubra toda la superficie de manera uniforme.
5. Hornear al Baño María: El Secreto para una Cocción Perfecta
- Precalentar el horno: Precalienta el horno a 180-190°C (350-375°F).
- Preparar el baño maría: Coloca el molde del flan dentro de una fuente de horno más grande. Vierte agua caliente en la fuente hasta que alcance aproximadamente la mitad de la altura del molde del flan.
- Consejo: El baño maría asegura una cocción suave y uniforme del flan, evitando que se agriete.
- Hornear: Hornea el flan al baño maría durante 1 hora y 15 minutos.
- Consejo: Si la parte superior del flan comienza a dorarse demasiado, puedes cubrir el molde con papel de aluminio durante los últimos minutos de cocción.
- Comprobar la cocción: El flan estará listo cuando al mover ligeramente el molde, el centro tiemble un poco pero los bordes estén firmes.
6. Enfriar y Desmoldar: Paciencia para un Resultado Óptimo
- Enfriar a temperatura ambiente: Retira el molde del horno y del baño maría con cuidado. Deja que el flan se enfríe a temperatura ambiente dentro del molde.
- Refrigerar: Una vez que el flan esté a temperatura ambiente, cúbrelo con film transparente y refrigéralo durante al menos 4 horas, o idealmente toda la noche. Esto permitirá que el flan se asiente y adquiera la consistencia adecuada.
- Desmoldar: Para desmoldar el flan, pasa un cuchillo fino por el borde del molde para separarlo. Coloca un plato grande sobre el molde y, con un movimiento firme y seguro, invierte el molde y el plato juntos. Da unos golpecitos suaves en la base del molde para ayudar a que el flan se desprenda. Levanta el molde con cuidado.
7. Enfriar el postre:
- Refrigerar: Deja que el postre se enfríe en el refrigerador durante al menos 4 horas, o hasta que esté bien frío y las capas estén firmes.
Dépannage : Consejos para un Postre sin Contratiempos
- Flan agrietado: Si el flan se agrieta, puede ser debido a un exceso de cocción o a un cambio brusco de temperatura. Asegúrate de no sobrecocinarlo y deja que se enfríe gradualmente.
- Pudin líquido: Si el pudin no espesa lo suficiente, puede que necesite más tiempo de cocción. También asegúrate de haber disuelto bien la Maicena antes de añadirla a la leche caliente.
- Caramelo quemado: Vigila el caramelo de cerca mientras se hace, ya que puede quemarse rápidamente. Retíralo del fuego en cuanto tenga un color dorado oscuro.
- Dificultad para desmoldar: Asegúrate de que el flan esté bien frío antes de desmoldarlo. Pasa un cuchillo fino por el borde y, si es necesario, sumerge la base del molde en agua caliente durante unos segundos para aflojar el caramelo.
Consejos y Variaciones: Personaliza tu Postre
- Chocolate con leche: Utiliza chocolate con leche en lugar de chocolate negro para un sabor más suave.
- Añade un toque de café: Incorpora una cucharadita de café soluble al pudin de chocolate para intensificar el sabor.
- Frutos secos: Añade nueces picadas, almendras o avellanas a la capa de galletas para un toque crujiente.
- Frutas: Decora la parte superior del postre con frutas frescas, como fresas, frambuesas o arándanos.
- Salsa de caramelo: Sirve cada porción con un chorrito de salsa de caramelo para un extra de dulzura.
Sugerencias de Servicio: Un Postre para Compartir y Disfrutar
Este Flan y Pudin de Chocolate con Galletas es perfecto para:
Advertisements
- Postre familiar: Ideal para terminar una comida con un toque dulce y sorprendente.
- Ocasiones especiales: Su presentación en capas lo convierte en un postre elegante para cumpleaños, celebraciones o cenas con amigos.
- Merienda golosa: Disfruta de una porción con un café o té para una pausa dulce durante la tarde.
Sugerencias de Maridaje: Bebidas y Acompañamientos
- Vino dulce: Un vino de postre como el Moscatel o un Pedro Ximénez realzan la dulzura del chocolate.
- Café: Un café solo, un capuchino o un café con leche son perfectos para equilibrar el dulzor del postre.
- Helado: Una bola de helado de vainilla o de nata complementa la cremosidad del flan y el pudin.
- Frutos rojos: Unos frutos rojos frescos, como fresas o frambuesas, aportan un toque ácido que contrasta con el chocolate.
Información Nutricional: Un Capricho Dulce
Por porción (aproximado, variará según el tamaño de la porción y los ingredientes específicos): Calorías: 300-350 kcal, Grasas: 15-20g, Carbohidratos: 35-40g, Proteínas: 5-7g. (Nota: Esto es una aproximación y puede variar según los ingredientes y las cantidades utilizadas).
Print
Flan y Pudin de Chocolate con Galletas: Un Postre Irresistible en Capas
Description
Aprende a preparar un espectacular Flan y Pudin de Chocolate con Galletas. Este postre combina la suavidad del flan, la intensidad del chocolate y el crujiente de las galletas en una receta fácil que te encantará.
Ingredients
Scale
Para el Flan:
- 5 huevos grandes
- 1 lata de leche condensada (400g)
- 1 lata de leche evaporada (350ml)
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 1 taza de azúcar (para el caramelo)
Para el Pudin de Chocolate:
- 500ml de leche
- 200g de chocolate negro (mínimo 70% cacao)
- 3 cucharadas de azúcar
- 2 cucharadas de Maicena
- 1 cucharadita de mantequilla
Otros Ingredientes:
- 1 paquete de galletas (tipo María o las de tu preferencia)
- 1 cucharadita de agua (para el caramelo)
Instructions
1. Preparar el Caramelo: La Base Dulce y Dorada
- Combinar azúcar y agua: En una cacerola pequeña o directamente en el molde si es apto para fuego, combina la taza de azúcar con una cucharadita de agua.
- Calentar a fuego medio: Calienta la mezcla a fuego medio, sin remover, hasta que el azúcar se disuelva y comience a caramelizar. Observa atentamente, ya que el caramelo puede quemarse rápidamente.
- Lograr el punto de caramelo: Cuando el azúcar adquiera un color dorado ámbar, retira la cacerola del fuego.
- Cubrir el molde: Vierte con cuidado el caramelo caliente en el fondo del molde, inclinándolo para cubrir toda la base de manera uniforme. Deja que se enfríe y endurezca.
2. Preparar el Flan: Una Mezcla Suave y Cremosa
- Batir los huevos: En un bol grande, bate los 5 huevos hasta que estén espumosos.
- Añadir las leches: Incorpora la leche condensada y la leche evaporada a los huevos batidos.
- Agregar la vainilla: Añade la cucharadita de esencia de vainilla y mezcla bien hasta obtener una consistencia homogénea.
- Verter sobre el caramelo: Vierte esta mezcla sobre el caramelo ya endurecido en el molde.
3. Preparar el Pudin de Chocolate: Un Toque Intenso y Delicioso
- Calentar la leche y el chocolate: En una cacerola, calienta los 500 ml de leche a fuego lento. Añade el chocolate negro troceado y remueve hasta que se derrita completamente.
- Añadir azúcar y Maicena: Incorpora las 3 cucharadas de azúcar y las 2 cucharadas de Maicena previamente disueltas en un poco de leche fría. Remueve constantemente para evitar grumos.
- Espesar: Cocina a fuego medio, sin dejar de remover, hasta que la mezcla comience a espesar. Debe tener una consistencia cremosa, similar a unas natillas.
- Añadir la mantequilla: Retira la cacerola del fuego y añade la cucharadita de mantequilla. Remueve hasta que se derrita y se integre, aportando brillo y suavidad al pudin.
4. Montar el Postre: Creando las Capas Mágicas
- Colocar las galletas: Una vez que el flan esté cuajado (después de hornearlo y enfriarlo), coloca una capa de galletas sobre la superficie del flan.
- Verter el pudin: Vierte con cuidado el pudin de chocolate caliente sobre la capa de galletas, asegurándote de que cubra toda la superficie de manera uniforme.
5. Hornear al Baño María: El Secreto para una Cocción Perfecta
- Precalentar el horno: Precalienta el horno a 180-190°C (350-375°F).
- Preparar el baño maría: Coloca el molde del flan dentro de una fuente de horno más grande. Vierte agua caliente en la fuente hasta que alcance aproximadamente la mitad de la altura del molde del flan.
- Consejo: El baño maría asegura una cocción suave y uniforme del flan, evitando que se agriete.
- Hornear: Hornea el flan al baño maría durante 1 hora y 15 minutos.
- Consejo: Si la parte superior del flan comienza a dorarse demasiado, puedes cubrir el molde con papel de aluminio durante los últimos minutos de cocción.
- Comprobar la cocción: El flan estará listo cuando al mover ligeramente el molde, el centro tiemble un poco pero los bordes estén firmes.
6. Enfriar y Desmoldar: Paciencia para un Resultado Óptimo
- Enfriar a temperatura ambiente: Retira el molde del horno y del baño maría con cuidado. Deja que el flan se enfríe a temperatura ambiente dentro del molde.
- Refrigerar: Una vez que el flan esté a temperatura ambiente, cúbrelo con film transparente y refrigéralo durante al menos 4 horas, o idealmente toda la noche. Esto permitirá que el flan se asiente y adquiera la consistencia adecuada.
- Desmoldar: Para desmoldar el flan, pasa un cuchillo fino por el borde del molde para separarlo. Coloca un plato grande sobre el molde y, con un movimiento firme y seguro, invierte el molde y el plato juntos. Da unos golpecitos suaves en la base del molde para ayudar a que el flan se desprenda. Levanta el molde con cuidado.
7. Enfriar el postre:
- Refrigerar: Deja que el postre se enfríe en el refrigerador durante al menos 4 horas, o hasta que esté bien frío y las capas estén firmes.
FAQ: Preguntas Frecuentes sobre el Flan y Pudin de Chocolate con Galletas
- P: ¿Puedo preparar este postre con antelación?
- R: Sí, puedes preparar el flan y el pudin con un día de antelación y guardarlos en la nevera. Monta el postre unas horas antes de servirlo para que las galletas no se ablanden demasiado.
- P: ¿Cuánto tiempo se conserva el postre en la nevera?
- R: El postre se conserva bien en la nevera durante 2-3 días, en un recipiente hermético.
- P: ¿Puedo congelar este postre?
- R: No se recomienda congelar este postre, ya que la textura del flan y del pudin puede verse afectada.
- P: ¿Puedo usar otro tipo de galletas?
- R: Sí, puedes usar galletas digestive, galletas de mantequilla o incluso galletas de chocolate.
- P: ¿Qué tipo de chocolate es mejor para el pudin?
- R: Se recomienda usar chocolate negro con un alto porcentaje de cacao (70% o más) para un sabor intenso. También puedes usar chocolate con leche si prefieres un sabor más suave.
- P: ¿Puedo hacer el caramelo en el microondas?
- R: Sí, pero es más difícil controlar el punto del caramelo. Calienta el azúcar y el agua en un recipiente apto para microondas en intervalos de 30 segundos, vigilando atentamente para que no se queme.
- P: ¿Cómo puedo evitar que el flan se agriete?
- R: Hornea el flan a baño maría y no lo sobrecocines. Déjalo enfriar gradualmente en el horno apagado con la puerta entreabierta.
- P: ¿Qué hago si no tengo un molde desmontable?
- R: Puedes usar un molde normal, pero será más difícil desmoldarlo. Forra el fondo con papel de horno para facilitar el desmoldado.
- P: ¿Puedo usar leche desnatada o semidesnatada para el flan y el pudin?
- R: Sí, pero la textura será menos cremosa.
- Q: ¿Puedo añadir licor al flan?
- A: Sí, puedes añadir una cucharada de ron, brandy o licor de café al flan para darle un toque especial.
Advertisements