-
Prepara la calabaza: Pela y corta la calabaza en trozos medianos de 5 cm.
Truco: Usa un pelador resistente para facilitar el corte. -
Combina ingredientes: En una olla grande, coloca la calabaza, agua, piloncillo, canela y clavos (si usas).
Truco: Disuelve el piloncillo en el agua tibia antes para un almíbar uniforme. -
Cocina a fuego medio: Lleva la olla a ebullición, luego baja el fuego y cocina 1 hora, removiendo cada 15 minutos.
Truco: Tapa parcialmente para que el almíbar espese sin evaporarse demasiado. -
Verifica la textura: La calabaza debe estar suave y el almíbar espeso, como miel ligera.
Truco: Machaca ligeramente algunos trozos para una textura más cremosa. -
Enfría y sirve: Retira la canela y clavos; deja enfriar 10 minutos antes de servir tibio.
Truco: Sirve en tazones pequeños para resaltar su rusticidad.
Armado y Presentación del Dulce de Calabaza Artesanal
Sirve el dulce tibio en cuencos de barro o vidrio transparente.
Acompaña con una rebanada de queso fresco o pan artesanal.
Decora con una pizca de canela molida o ralladura de naranja para un toque elegante.
Consejo de presentación: Usa una cuchara de madera para servir y evoca lo artesanal.
Coloca una servilleta de tela rústica bajo los cuencos.
¡Perfecto para tardes frescas o reuniones familiares!
Almacenamiento y Consejos para Preparar con Anticipación
Guarda el dulce en un recipiente hermético en el refrigerador por hasta 7 días.
Para congelar, coloca en recipientes aptos; dura hasta 3 meses.
Recalienta a fuego bajo con un chorrito de agua para revivir el almíbar.
Consejo: Prepara el dulce un día antes para que los sabores se asienten.
Corta la calabaza con antelación y guárdala en el refrigerador.
El almíbar se espesa más al reposar, ¡así que paciencia!
Variaciones Creativas del Dulce de Calabaza Artesanal
Prueba estas tres versiones para darle un giro:
-
Dulce vegano: Usa azúcar de coco en lugar de piloncillo.
Ideal para dietas veganas, con un toque caramelizado único. -
Dulce con coco: Añade ½ taza de coco rallado al final de la cocción.
Perfecto para un sabor tropical y más textura. -
Dulce especiado: Incorpora una pizca de jengibre molido y nuez moscada.
Da un giro navideño, ideal para fin de año.
Conclusión: ¡Disfruta y Llena tu Casa de Aroma!
El dulce de calabaza artesanal es un postre que reconforta y une.
Juega con especias o acompañamientos para hacerlo tuyo.
¡Cuéntanos en los comentarios cómo te quedó y comparte esta receta!

Dulce de Calabaza Artesanal: ¡Sabor Casero que Abraza!
- Total Time: 1 hora 10 minutos
- Yield: 6 porciones
- Diet: Vegan
Description
Un dulce tradicional de calabaza cocido con piloncillo y canela, perfecto para disfrutar tibio en las tardes frescas. Un postre casero que huele a hogar.
Ingredients
- 1 kg de calabaza en trozos
- 1 litro de agua
- 2 tazas de piloncillo rallado (o azúcar morena)
- 1 raja de canela
Instructions
- Coloca todos los ingredientes en una olla grande.
- Cocina a fuego medio durante 1 hora, removiendo de vez en cuando.
- Cuando la calabaza esté suave y el almíbar espeso, retira del fuego.
- Deja enfriar un poco antes de servir.
Notes
- Sirve tibio acompañado de pan o queso fresco.
- Se puede guardar en frascos de vidrio esterilizados para una mejor conservación.
- También puedes triturar la calabaza para obtener una textura más uniforme.
- Prep Time: 10 minutos
- Cook Time: 1 hora
- Category: Postres
- Method: Hervido
- Cuisine: Mexicana
Nutrition
- Serving Size: 1 porción
- Calories: 180
- Sugar: 28g
- Sodium: 5mg
- Fat: 0g
- Saturated Fat: 0g
- Unsaturated Fat: 0g
- Trans Fat: 0g
- Carbohydrates: 45g
- Fiber: 2g
- Protein: 1g
- Cholesterol: 0mg
Preguntas Frecuentes sobre el Dulce de Calabaza Artesanal
1. ¿Puedo usar calabaza enlatada?
Sí, pero la fresca da mejor textura y sabor.
Ajusta el agua a ¾ litro si usas enlatada, ya que es más húmeda.
2. ¿Es saludable este dulce?
¡Bastante! La calabaza aporta fibra y vitaminas, y el piloncillo es menos procesado.
Modera la porción para un postre equilibrado.
3. ¿Por qué mi almíbar no espesa?
Cocina a fuego más bajo y destapado los últimos 15 minutos.
Demasiada agua o poco tiempo de cocción pueden diluirlo.
4. ¿Puedo hacerlo sin especias?
Claro, la calabaza y el piloncillo solos son deliciosos.
Prueba añadir vainilla para un toque suave.
5. ¿Con qué acompaño el dulce?
Queso fresco, crema batida o pan de elote son ideales.
Una bola de helado de vainilla lo hace irresistible.
6. ¿Es bueno para fiestas?
¡Perfecto! Sirve en pequeños cuencos como postre o acompañante.
Decora con nueces picadas para un toque festivo.
Beneficio extra: Este dulce es económico, fácil y lleno de nutrientes.
Es ideal para tardes frescas, reuniones o como regalo casero.
¡Disfruta del sabor que huele a hogar en cada cucharada!