Advertisements

Coscorrones de la Abuela: El Sabor Irresistible del Hogar

Advertisements

Advertisements
  • Harina de trigo (3 tazas, ~360 g): Base de la masa; harina todo uso o harina sin gluten (ajusta con 1-2 cda más líquido) para alternativas.

  • Azúcar (6 cda, ~75 g): Dulzor suave; azúcar morena, miel (4 cda) o edulcorante granulado para variar.

  • Leche (1 taza, 240 ml): Hidratación; leche vegetal (almendra, avena) o agua con 1 cda de crema para sustituir.

  • Sal (1 pizca, ~0.5 g): Equilibrio; usa sal fina.

  • Huevo (1 grande, ~50 g): Estructura; ¼ taza de puré de manzana o 1 cda de linaza molida + 3 cda agua para versión vegana.

  • Margarina (1 cda, ~15 g): Suavidad; mantequilla, aceite vegetal o aceite de coco para otras opciones.

  • Vinagre o cachaza (1 cda, ~15 ml): Sabor y textura crujiente; ron, tequila, jugo de limón o vinagre de manzana para alternativas.

  • Levadura en polvo (1 cdta, ~4 g): Esponjosidad; bicarbonato de sodio (½ cdta) con 1 cdta extra de vinagre para sustituir.

  • Aceite vegetal (500 ml-1 litro, para freír): Cocción; aceite de canola, girasol o maíz para freír a alta temperatura.

  • Mezcla de azúcar y canela (½ taza azúcar + 1 cda canela, ~100 g): Cubierta dulce; azúcar glas o cacao en polvo (1 cdta) para variar.

Por qué importa: La harina y levadura crean una masa ligera, el vinagre o licor aporta crujiente, y la azúcar con canela da el toque final nostálgico.
Consejo pro: Usa harina de trigo de fuerza media (~10% proteína); mide la harina con cuchara para no compactarla y ajustar la textura de la masa.

Información Nutricional

  • Calorías por coscorrón: ~120-150 kcal (basado en 24 piezas, con cubierta).

  • Macronutrientes (aproximados por pieza):

    • Proteínas: 2 g

    • Carbohidratos: 18 g

    • Grasas: 6 g (varía según absorción de aceite).

  • Notas: Moderado en calorías, alto en carbohidratos; usa menos aceite (freír en capas finas) y azúcar (¼ taza para cubrir) para reducir a ~100 kcal.

Consejo pro: Sirve con una bebida ligera (~50 kcal) como café solo o té; limita a 1-2 piezas para un postre equilibrado.

Instrucciones Paso a Paso

Prepará los Coscorrones de la Abuela con estos pasos claros.
Incluyen trucos para una masa elástica y un fritura perfecta.

  1. Mezclar los ingredientes húmedos: En un bol grande, bate 1 huevo con 6 cda de azúcar (~75 g) hasta que se disuelva ligeramente (~1 minuto).
    Añade 1 cda de margarina (~15 g, derretida), 1 taza de leche (240 ml), 1 cda de vinagre o cachaza (~15 ml) y una pizca de sal (~0.5 g).
    Mezcla con un batidor o cuchara hasta integrar (~1-2 minutos).
    Consejo: Usa leche a temperatura ambiente para una mezcla uniforme; si usas cachaza, elige una de sabor suave para no dominar.

  2. Incorporar la harina: Añade 3 tazas de harina de trigo (~360 g) en 3 tandas, mezclando con una cuchara de madera o las manos tras cada adición.
    La masa comenzará a formarse y se sentirá pegajosa al principio.
    Consejo: No añadas toda la harina de golpe; si la masa está muy húmeda, agrega 1-2 cda más de harina, pero evita que quede dura.

  3. Añadir levadura y amasar: Espolvorea 1 cdta de levadura en polvo (~4 g) sobre la masa y amasa en el bol o sobre una superficie ligeramente enharinada por 5-7 minutos, hasta que esté suave, elástica y no se pegue.
    Consejo: Amasa con movimientos firmes pero suaves; si se pega, espolvorea un poco de harina (~1 cdta) pero no abuses para mantener la textura ligera.

  4. Dejar reposar: Forma una bola con la masa, colócala en el bol y cúbrela con un paño húmedo o film plástico.
    Deja reposar 15 minutos a temperatura ambiente para que la masa se relaje y sea más fácil de extender.
    Consejo: El reposo mejora la elasticidad; evita corrientes de aire para que no se forme costra en la masa.

  5. Extender la masa: Divide la masa en 2 partes para trabajar más fácil.
    Sobre una superficie enharinada, extiende una mitad con un rodillo hasta un grosor de ~0.5 cm (como una tortilla delgada).
    Consejo: Mantén la superficie y el rodillo ligeramente enharinados; estira uniformemente para que los coscorrones frían parejo.

  6. Formar los coscorrones: Corta la masa en tiras o rectángulos (~5×10 cm) con un cuchillo o cortador.
    Haz un corte central (~3 cm) en cada pieza y pasa un extremo por el corte, formando una trenza o “ropa volcada” (un nudo suave).
    Repite con el resto de la masa.
    Consejo: Asegúrate que los cortes sean lo suficientemente anchos para pasar la masa sin romperla; forma los nudos con cuidado para no aplastar la masa.

  7. Freír los coscorrones: Calienta ~500 ml-1 litro de aceite vegetal en una sartén profunda o cazo a fuego medio-alto (~170-180°C; si no tienes termómetro, prueba con un trocito de masa: debe burbujear y subir).
    Fríe los coscorrones en tandas (3-4 piezas a la vez) por 2-3 minutos por lado, volteándolos con pinzas hasta que estén dorados y crujientes.
    Consejo: No sobrecargues la sartén para mantener la temperatura del aceite; ajusta el fuego si el aceite humea o los coscorrones se doran demasiado rápido.

  8. Escurrir y cubrir: Retira los coscorrones con una espumadera y colócalos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
    Mientras están tibios (no calientes), pásalos por una mezcla de ½ taza de azúcar (~100 g) y 1 cda de canela (~3 g) en un plato, cubriendo ambos lados.
    Consejo: Sacude el exceso de azúcar para un acabado ligero; espera 1-2 minutos tras freír para que no absorban demasiada azúcar.

  9. Servir y disfrutar: Sirve los coscorrones en una bandeja o cesta, acompañados de café, chocolate caliente o atole.
    Disfrútalos frescos para máxima textura crujiente.
    Consejo: Presenta en un plato rústico con un toque de canela espolvoreada; apila en forma de pirámide para un look casero.

Presentación y Montaje

Los Coscorrones de la Abuela son rústicos y acogedores.
Sírvelos en una bandeja de madera, un plato de cerámica o una cesta forrada con servilletas para un toque hogareño.
Ideales para desayunos, meriendas, reuniones familiares o venta en mercados.

  • Idea de presentación: Apila los coscorrones en una bandeja con un espolvoreo extra de azúcar con canela; acompaña con una jarra de café de olla.

  • Sugerencia de servicio: Combina con un café mexicano, té de manzanilla, chocolate caliente o atole de vainilla.

  • Consejo pro: Sirve en bolsitas de papel kraft para venta o regalos; incluye una nota con la historia de la receta para un toque personal.

Consejos de Almacenamiento y Preparación Anticipada

Mantené tus Coscorrones de la Abuela frescos con estas recomendaciones.
Son mejores recién hechos, pero se pueden preparar con antelación.

  • Almacenar: Guarda en un recipiente hermético a temperatura ambiente por 2-3 días; la textura crujiente puede disminuir con el tiempo.

  • Congelar: Congela la masa formada (sin freír) por 1 mes; descongela en la nevera por 6-8 horas, extiende y fríe. Los coscorrones fritos no congelan bien.

  • Recalentar: Coloca en un horno a 150°C por 5 minutos para restaurar algo de crujiente; evita el microondas, ya que ablanda la textura.

  • Preparar antes: Prepara la masa 1 día antes y refrigera (envuelta); forma y fríe el día de servir para máxima frescura.

Consejo pro: Almacena sin la cubierta de azúcar y espolvorea justo antes de servir para mantener la textura; usa un recipiente con tapa hermética para evitar humedad.

Variaciones Creativas

Personalizá tus Coscorrones de la Abuela con estas ideas.
Cada una adapta sabores o dietas.

  • Cítricos: Añade 1 cdta de ralladura de limón o naranja a la masa; cubre con azúcar glas en lugar de canela.
    Fresco y vibrante.
    Sabor: Toque veraniego.

  • Veganos: Sustituye el huevo por linaza (1 cda molida + 3 cda agua), la margarina por aceite de coco y la leche por leche de almendra.
    Crujiente y apto para todos.
    Dieta: Inclusiva y saludable.

  • Especiados: Incorpora ½ cdta de canela o nuez moscada a la masa; cubre con una mezcla de azúcar, canela y una pizca de clavo molido.
    Cálido y aromático.
    Beneficio: Sabor invernal.

Conclusión: ¡Un Dulce que Abraza el Corazón!

Los Coscorrones de la Abuela son un postre sencillo pero lleno de amor, perfecto para compartir y revivir recuerdos.
Jugá con formas o cubiertas para hacerlos únicos.
¡Contanos cómo te quedaron o compartí fotos en redes sociales!

Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon

Coscorrones de la Abuela: El Sabor Irresistible del Hogar


  • Author: joana
  • Total Time: 45 minutos
  • Yield: 20 unidades 1x
  • Diet: Vegetarian

Description

Tradicionales coscorrones fritos con forma trenzada, cubiertos de azúcar y canela, que evocan el auténtico sabor del hogar y la cocina de la abuela.


Ingredients

Scale
  • 3 tazas de harina de trigo
  • 6 cucharadas de azúcar
  • 1 taza de leche
  • 1 pizca de sal
  • 1 huevo
  • 1 cucharada de margarina
  • 1 cucharada de vinagre o cachaza
  • 1 cucharadita de levadura en polvo
  • Aceite vegetal (para freír)
  • Mezcla de azúcar y canela (para cubrir)

Instructions

  1. Mezcla el huevo, azúcar, margarina, leche, vinagre (o cachaza) y sal en un bol.
  2. Añade la harina poco a poco, mezclando bien en cada adición.
  3. Incorpora la levadura en polvo y amasa hasta obtener una masa suave y elástica.
  4. Cubre la masa y deja reposar durante 15 minutos.
  5. Extiende la masa con un rodillo hasta obtener un grosor de medio centímetro.
  6. Corta en tiras o rectángulos, haz un corte en el centro y pasa un extremo por dentro para formar la trenza clásica.
  7. Fríe en abundante aceite caliente hasta que estén dorados por ambos lados.
  8. Escurre en papel absorbente y, cuando estén templados, pásalos por la mezcla de azúcar y canela.
  9. Sirve y disfruta del sabor casero y tradicional.

Notes

  • Para un resultado más crujiente, asegúrate de que el aceite esté bien caliente antes de freír.
  • También puedes usar ron en lugar de vinagre o cachaza para un sabor diferente.
  • Guárdalos en un recipiente hermético para mantener su frescura por varios días.
  • Prep Time: 25 minutos
  • Cook Time: 20 minutos
  • Category: Postres tradicionales
  • Method: Frito
  • Cuisine: Latinoamericana

Nutrition

  • Serving Size: 1 coscorrón
  • Calories: 150
  • Sugar: 7g
  • Sodium: 60mg
  • Fat: 6g
  • Saturated Fat: 1g
  • Unsaturated Fat: 4g
  • Trans Fat: 0g
  • Carbohydrates: 22g
  • Fiber: 1g
  • Protein: 2g
  • Cholesterol: 10mg

Keywords: coscorrones, receta tradicional, postres fritos, dulces caseros, receta de la abuela

Preguntas Frecuentes

¿Puedo usar levadura fresca en lugar de en polvo?
No recomendado, ya que la levadura fresca requiere fermentación; la levadura en polvo actúa rápido para esta receta. Usa bicarbonato si no tienes levadura en polvo.

¿Por qué mis coscorrones quedaron duros?
Puede ser exceso de harina o amasado; mide la harina con cuchara y amasa solo hasta que esté suave. También, fríe a 170-180°C para evitar que absorban mucho aceite.

¿Puedo omitir el vinagre o cachaza?
Sí, pero aportan crujiente; sustituye por 1 cda de jugo de limón o agua para mantener la hidratación de la masa.

¿Puedo hornear en lugar de freír?
Sí, hornea a 180°C por 15-20 minutos, volteando a mitad; no quedarán tan crujientes, pero serán más ligeros (~100 kcal por pieza).

¿Es apto para celíacos?
No, a menos que uses harina sin gluten y verifiques que la levadura y otros ingredientes sean aptos; ajusta con 1-2 cda más de líquido para la textura.

Advertisements
Para ver los PASOS de cocción completos, ve a la página siguiente o abre el botón (>) y no te olvides de COMPARTIR con tus amigos de Facebook.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Recipe rating

Advertisements