- Elotes amarillos (4, frescos; o blancos): La estrella del pan, aportan dulzura natural y humedad. Puedes usar elotes blancos si prefieres un sabor más suave.
- Huevos (4, frescos): Dan estructura y esponjosidad al pan, ayudando a que sea ligero.
- Mantequilla sin sal (2 barras, 180-200 g): Añade riqueza y una textura húmeda. Usa mantequilla derretida para facilitar la mezcla.
- Esencia de vainilla (1 cucharada): Potencia los sabores con un toque dulce y cálido.
- Harina de trigo (1 taza, 120 g): Proporciona estructura sin hacer el pan pesado.
- Leche condensada (1 lata, 397 g): Endulza el pan y le da una textura suave y jugosa.
- Polvo de hornear (2 cucharadas): Ayuda a que el pan suba y quede esponjoso.
- Queso crema (1 bloque, 190-200 g): El toque cremoso que se derrite en la superficie, añadiendo un contraste delicioso.
Sustituciones y variaciones
- Sin gluten: Usa harina de arroz o una mezcla sin gluten 1:1 apta para hornear.
- Sin lactosa: Sustituye la leche condensada por leche condensada de coco y el queso crema por una versión vegana.
- Menos dulce: Reduce la leche condensada a ¾ de lata y añade ¼ taza de leche para mantener la humedad.
- Otros quesos: Prueba con queso fresco mexicano desmenuzado o queso cottage para un giro diferente.
- Elote en lata: Si no tienes elotes frescos, usa 2 tazas de granos de elote enlatados, bien escurridos.
Consejo: Corta los granos de elote directamente de la mazorca para un sabor más fresco. Si usas elotes muy dulces, ajusta la cantidad de leche condensada para equilibrar.
Instrucciones paso a paso
Sigue estos pasos sencillos para preparar un Pan de Elote y Queso Crema perfecto. Incluyo consejos para que quede esponjoso y delicioso.
- Preparar los elotes:
- Corta los granos de 4 elotes frescos con un cuchillo afilado, asegurándote de raspar la mazorca para obtener todo el “leche” del elote.
- Coloca los granos en una licuadora junto con 1 lata de leche condensada.
- Licúa hasta obtener una mezcla homogénea, con pequeños trozos de elote para textura (no debe quedar completamente lisa).
- Consejo: Si la mezcla está muy espesa, añade 1-2 cucharadas de agua para ayudar a la licuadora.
- Añadir los demás ingredientes:
- Agrega a la licuadora 1 cucharada de esencia de vainilla, 4 huevos, 1 taza de harina, 2 cucharadas de polvo de hornear y 2 barras de mantequilla derretida (tibia, no caliente).
- Licúa nuevamente por 30-60 segundos hasta que la masa esté suave y uniforme, sin grumos de harina.
- Consejo: Raspa los lados de la licuadora con una espátula para asegurarte de que todo se mezcle bien.
- Preparar el molde:
- Precalienta el horno a 180°C (350°F) con la rejilla en el centro.
- Engrasa un molde para pan (de 22-24 cm) o un molde redondo con mantequilla o aceite. También puedes forrarlo con papel pergamino para desmoldar más fácil.
- Vierte la masa en el molde, alisando la superficie con una espátula.
- Consejo: Usa un molde no muy grande para que el pan tenga buena altura.
- Hornear el pan:
- Hornea durante 50-55 minutos a 180°C, o hasta que la superficie esté dorada y un palillo insertado en el centro salga limpio o con pocas migas húmedas.
- Consejo: Cubre el molde con papel aluminio si la parte superior se dora demasiado rápido, para evitar que se queme.
- Añadir el queso crema:
- Corta el bloque de queso crema en cubos pequeños (de 1-2 cm).
- Cuando falten 5 minutos para terminar la cocción (alrededor de los 50 minutos), saca el pan del horno con cuidado y coloca los cubos de queso crema sobre la superficie, distribuyéndolos uniformemente.
- Regresa el pan al horno por 5 minutos más para que el queso se derrita ligeramente, formando un topping cremoso.
- Consejo: No dejes el queso crema demasiado tiempo en el horno para que mantenga su textura suave.
- Enfriar y servir:
- Saca el pan del horno y déjalo enfriar en el molde por 10-15 minutos.
- Desmolda con cuidado y transfiérelo a una rejilla para que se enfríe completamente, o sírvelo tibio para disfrutar del queso crema fundido.
- Corta en rebanadas y sirve con una taza de café, chocolate caliente o té.
- Consejo: Si lo sirves tibio, el queso crema estará más cremoso; si lo sirves frío, tendrá una textura más firme.
Consejos de cocción
- Elotes frescos: Asegúrate de que los elotes sean jugosos para una masa húmeda. Si están secos, añade 2-3 cucharadas de leche.
- No abrir el horno: Evita abrir la puerta del horno durante los primeros 40 minutos para que el pan no se hunda.
- Prueba del palillo: El palillo debe salir con migas húmedas, no masa cruda, para un pan jugoso.
Montaje
El Pan de Elote y Queso Crema es tan bonito como delicioso, y con un poco de estilo, será la estrella de cualquier mesa.
- Presentar el pan:
- Coloca el pan en una tabla de madera o un plato grande para un look rústico.
- Corta en rebanadas gruesas para mostrar el queso crema derretido y la textura esponjosa.
- Decorar:
- Espolvorea un poco de azúcar glas o canela en polvo para un toque elegante.
- Añade unos granos de elote frescos o unas hojas de albahaca para un contraste de color.
- Un chorrito de miel o leche condensada extra sobre las rebanadas es un capricho delicioso.
- Servir:
- Acompaña con una bebida caliente como café mexicano, chocolate o un té de canela.
- Perfecto para desayunos, meriendas o como postre después de una comida mexicana.
- Consejos de presentación:
- Sirve las rebanadas en platos pequeños con un tenedor para postres para un toque sofisticado.
- Para fiestas, corta en cubos pequeños y preséntalos como bocaditos en una bandeja.
Truco: Calienta ligeramente las rebanadas en el microondas (10-15 segundos) antes de servir para revivir la cremosidad del queso.
Consejos de almacenamiento y preparación previa
Mantén tu Pan de Elote y Queso Crema fresco y jugoso con estas ideas.
- A temperatura ambiente: Guarda el pan en un recipiente hermético o envuelto en film plástico por hasta 2 días en un lugar fresco.
- Refrigerador: Conserva en la heladera por hasta 5 días, bien envuelto para evitar que se reseque. El queso crema se endurecerá un poco, pero seguirá delicioso.
- Congelador:
- Corta en rebanadas y envuélvelas individualmente en film plástico, luego guárdalas en una bolsa hermética por hasta 2 meses.
- Descongela a temperatura ambiente o calienta en el horno a 150°C por 5-7 minutos.
- Preparación previa:
- Licúa la masa hasta un día antes y guárdala en la heladera, cubierta. Revuelve antes de verter en el molde.
- Corta los cubos de queso crema y guárdalos en un recipiente hermético para ahorrar tiempo.
- Recalentar: Calienta rebanadas en el microondas por 15-20 segundos o en el horno a 160°C por 5 minutos para devolverles suavidad.
- Consejo: Envuelve el pan en una tela limpia dentro del recipiente para absorber humedad y mantenerlo jugoso.
Variaciones de la receta
Personaliza tu Pan de Elote y Queso Crema con estas ideas creativas.
- Pan de elote y chocolate: Añade ½ taza de chispas de chocolate amargo a la masa para un toque decadente.
- Pan de elote especiado: Incorpora 1 cucharadita de canela o una pizca de nuez moscada para un sabor cálido.
- Pan de elote y coco: Agrega ½ taza de coco rallado a la masa y usa leche condensada de coco.
- Pan de elote y frutos rojos: Sustituye el queso crema por ½ taza de frambuesas o arándanos frescos para un contraste ácido.
- Pan de elote salado: Omite la leche condensada, usa ½ taza de azúcar y añade ½ taza de queso cheddar rallado para una versión salada.
Prueba añadir un chorrito de licor de vainilla o ron para un toque adulto, pero solo después de licuar.
Conclusión
El Pan de Elote y Queso Crema es mucho más que un postre: es una celebración de los sabores mexicanos en cada mordida. Con su textura esponjosa, el dulzor natural del elote y el toque cremoso del queso, este pan es perfecto para cualquier momento del día. Es tan fácil de hacer que cualquiera puede lograrlo, y su versatilidad te permite experimentar con nuevos sabores. Así que enciende el horno, reúne tus elotes frescos y prepárate para crear un pan que hará sonreír a todos. ¡A hornear y disfrutar!
Print
Cómo preparar Pan de Elote y Queso Crema
- Total Time: 1 hora 15 minutos
- Yield: 8-10 porciones 1x
- Diet: Vegetarian
Description
Un pan dulce mexicano que combina el sabor del elote con un corazón cremoso de queso crema, perfecto para meriendas o celebraciones.
Ingredients
- 4 elotes amarillos (o blancos)
- 4 huevos frescos
- 2 barras de mantequilla sin sal
- 1 cucharada de esencia de vainilla
- 1 taza de harina de trigo
- 1 lata de leche condensada
- 2 cucharadas de polvo de hornear
- 1 bloque de queso crema
Instructions
- En la licuadora, mezcla la leche condensada con los granos de elote hasta obtener una mezcla homogénea.
- Agrega la esencia de vainilla, los huevos, la harina, el polvo de hornear y la mantequilla. Licúa nuevamente hasta integrar bien.
- Vierte la mezcla en un molde previamente engrasado.
- Hornea a 180 °C durante aproximadamente 1 hora.
- Cuando el pan esté casi cocido, coloca cubitos de queso crema encima para que se derritan ligeramente.
- Deja enfriar unos minutos antes de cortar y servir.
Notes
- Usa elotes frescos para un sabor más auténtico y dulce.
- Engrasa bien el molde para evitar que el pan se pegue.
- Deja enfriar antes de desmoldar para mantener la estructura esponjosa.
- Prep Time: 15 minutos
- Cook Time: 1 hora
- Category: Postres
- Method: Horneado
- Cuisine: Mexicana
Nutrition
- Serving Size: 1 porción
- Calories: 320
- Sugar: 22g
- Sodium: 210mg
- Fat: 18g
- Saturated Fat: 11g
- Unsaturated Fat: 6g
- Trans Fat: 0g
- Carbohydrates: 35g
- Fiber: 1g
- Protein: 6g
- Cholesterol: 85mg
Keywords: pan de elote, pan de elote y queso crema, postre mexicano, receta de pan dulce, pan casero
Preguntas frecuentes
P: ¿Puedo usar elote enlatado o congelado?
R: Sí, usa 2 tazas de granos de elote enlatados (bien escurridos) o congelados (descongelados). El sabor será menos intenso, pero aún delicioso.
P: ¿Es saludable este pan?
R: Es un postre indulgente, pero el elote aporta fibra y nutrientes. Puedes hacerlo más ligero usando edulcorante bajo en calorías o reduciendo la mantequilla a 1 barra y añadiendo ¼ taza de yogur.
P: ¿Por qué mi pan quedó denso?
R: Podría ser por no licuar bien los ingredientes, usar elotes secos o no incorporar suficiente aire en la masa. Asegúrate de licuar hasta que esté suave y usa polvo de hornear fresco.
P: ¿Puedo omitir el queso crema?
R: Sí, el pan seguirá siendo delicioso, aunque menos cremoso. Prueba añadir frutos secos o más elote para compensar.
P: ¿Cuánto dura el pan?
R: Hasta 2 días a temperatura ambiente, 5 días en la heladera o 2 meses congelado, si se almacena correctamente.
P: ¿Puedo hacerlo en moldes para muffins?
R: ¡Claro! Usa moldes para muffins engrasados y hornea a 180°C por 20-25 minutos. Coloca un cubito de queso crema en cada muffin 5 minutos antes de terminar.