Para la base:
-
Galletas de chocolate (250 g, ~2½ tazas trituradas): Crujiente y chocolateado; galletas tipo Oreo (sin relleno), galletas de vainilla o graham para alternativas.
-
Mantequilla derretida (¾ barra, ~90 g): Unión de la base; margarina, aceite de coco o ghee para sustituir.
Para el relleno:
-
Queso crema (500 g, ~2 paquetes de 250 g): Cremosisdad; queso mascarpone, queso crema vegano o requesón (licuado) para otras opciones.
-
Azúcar (1 taza, ~200 g): Dulzor; azúcar morena, miel (~¾ taza) o edulcorante granulado apto para hornear (ajusta según instrucciones).
-
Vainilla (1 cda, ~15 ml): Aroma; esencia de almendra, ralladura de naranja o licor de café (1 cdta) para variar.
-
Crema para batir (1 taza, ~240 ml, ~35% grasa): Suavidad; crema agria, yogur griego espeso o crema vegetal para alternativas.
-
Huevos (3 grandes, ~180 g): Estructura; ¾ taza de puré de manzana o 3 flax eggs (3 cda linaza molida + 9 cda agua) para veganos (textura más densa).
-
Maicena (1 cda colmada, ~15 g): Estabilidad; fécula de papa o almidón de tapioca para sustituir.
-
Harina (1 cda colmada, ~15 g): Textura firme; harina de almendra, maicena extra o harina sin gluten para alternativas.
Para la capa de cajeta y decoración:
-
Cajeta (400 g): Dulzura pegajosa; dulce de leche, salsa de caramelo o crema de avellanas para variar.
-
Leche (¼ taza, ~60 ml): Fluidez de la cajeta; leche vegetal, crema o agua para alternativas.
-
Nuez picada (~½ taza, ~60 g): Crocante; pecans, almendras, avellanas o semillas de girasol para otras opciones.
-
Chocolate oscuro (100 g, ~55-70% cacao): Toque amargo; chocolate con leche (más dulce), chocolate blanco o cacao en polvo espolvoreado.
Por qué importa: La base de galleta da un contraste crujiente, el queso crema crea un relleno sedoso, la cajeta con nuez aporta riqueza y el chocolate oscuro equilibra la dulzura.
Consejo pro: Usa queso crema a temperatura ambiente para evitar grumos; elige cajeta de buena calidad (tipo Coronado) y chocolate oscuro con ~60% cacao para un balance perfecto. Pica las nueces en trozos medianos (~0.5 cm) para textura.
Información Nutricional
-
Calorías por porción: ~450-500 kcal (basado en 12 porciones).
-
Macronutrientes (aproximados por porción):
-
Proteínas: 7 g
-
Carbohidratos: 45 g
-
Grasas: 28 g
-
-
Notas: Rico en calorías, moderado en grasas; usa queso crema bajo en grasa, reduce la cajeta (~300 g) y azúcar (~¾ taza) para bajar a ~400 kcal.
Consejo pro: Sirve porciones pequeñas (~100 g, ~350 kcal) con frutas frescas (~50 kcal) para equilibrar; usa ingredientes sin gluten para dietas específicas.
Instrucciones Paso a Paso
Prepará el Cheesecake Tortuga con estos pasos claros.
Incluyen trucos para una base crujiente, un relleno suave y una presentación espectacular.
-
Preparar la base: Precalienta el horno a 180°C (350°F) con la rejilla en el centro.
En un procesador o bolsa hermética, tritura 250 g de galletas de chocolate hasta obtener migas finas (~2½ tazas).
Mezcla con 90 g de mantequilla derretida (~¾ barra) hasta formar una pasta húmeda.
Cubre el fondo de un molde desmontable (~22-24 cm) con la mezcla, presionando firmemente con una cuchara o vaso para una base compacta.
Hornea por 8-10 minutos, luego enfría a temperatura ambiente (~15 minutos).
Consejo: Forra el molde con papel pergamino para desmoldar fácil; no dejes migas sueltas para una base sólida. -
Preparar la cajeta cremosa: En una cacerola pequeña, combina 400 g de cajeta con ¼ taza de leche (~60 ml).
Calienta a fuego bajo, removiendo constantemente, hasta que esté suave y fluida (~3-5 minutos).
Vierte la mitad (~200 g) sobre la base de galleta enfriada, extendiéndola uniformemente con una espátula.
Espolvorea ~¼ taza de nuez picada (~30 g) sobre la cajeta.
Reserva la otra mitad de la cajeta en un lugar cálido (o recalienta antes de usar).
Consejo: Usa una espátula offset para esparcir la cajeta; enfría la base con cajeta en la nevera por 10 minutos para fijar la capa. -
Preparar el relleno: En un bol grande, bate 500 g de queso crema con una batidora eléctrica a velocidad media por 1-2 minutos hasta que esté suave.
Añade 1 taza de azúcar (~200 g) y bate hasta integrar (~1 minuto).
Incorpora 1 taza de crema para batir (~240 ml), 1 cda de vainilla (~15 ml), 3 huevos (uno por uno), 1 cda colmada de maicena (~15 g) y 1 cda colmada de harina (~15 g), batiendo a baja velocidad hasta obtener una mezcla homogénea (~2-3 minutos).
Raspa los bordes del bol para evitar grumos.
Consejo: No batas de más para evitar burbujas de aire que puedan agrietar el cheesecake; usa ingredientes a temperatura ambiente para una mezcla uniforme. -
Hornear el cheesecake: Vierte el relleno sobre la base con cajeta y nueces, alisando la superficie con una espátula.
Coloca el molde en una bandeja de horno (opcional: usa un baño María para un acabado más suave, envolviendo el molde en aluminio).
Hornea a 180°C por 40-45 minutos, hasta que los bordes estén firmes y el centro se mueva ligeramente al agitar.
Apaga el horno, deja el cheesecake dentro con la puerta entreabierta por 1 hora para enfriar gradualmente.
Consejo: Evita abrir el horno durante la cocción; si se dora demasiado, cubre con aluminio los últimos 10 minutos. -
Enfriar y desmoldar: Retira del horno y enfría a temperatura ambiente (~1 hora).
Refrigera por al menos 4 horas (ideal 8 horas) para que cuaje completamente.
Pasa un cuchillo fino por los bordes del molde y desmolda con cuidado.
Consejo: Usa un molde desmontable de buena calidad para evitar que se pegue; refrigera bien antes de desmoldar para cortes limpios. -
Decorar: Vierte la mitad reservada de la cajeta (~200 g, recalentada si es necesario) sobre el cheesecake, extendiéndola uniformemente.
Espolvorea el resto de la nuez picada (~¼ taza, ~30 g) sobre la cajeta.
Derrite 100 g de chocolate oscuro a baño María o en microondas (30 segundos a baja potencia, removiendo cada vez, ~1-2 minutos total).
Con una cuchara o manga pastelera, haz hilos de chocolate sobre el cheesecake para un efecto decorativo.
Consejo: Enfría el cheesecake 10 minutos tras añadir la cajeta para fijarla; usa chocolate derretido tibio para hilos precisos. -
Servir: Refrigera el cheesecake por al menos 1 hora tras decorar para que la cajeta y el chocolate se asienten.
Corta en 10-12 porciones con un cuchillo caliente (sumérgelo en agua caliente y sécalo) para cortes limpios.
Sirve frío con café, té o un licor dulce.
Consejo: Saca 10-15 minutos antes de servir para una textura más cremosa; usa platos pequeños para resaltar las capas.
Presentación y Montaje
El Cheesecake Tortuga es elegante y decadente.
Sírvelo en un pedestal para tortas, un plato de cerámica blanca o una base de madera para destacar sus capas y decoración.
Ideal para celebraciones, cenas especiales o venta de postres premium.
-
Idea de presentación: Corta en porciones triangulares y colócalas en platos con un hilo extra de chocolate y una nuez entera; acompaña con frambuesas frescas para contraste.
-
Sugerencia de servicio: Combina con café espresso, té chai, vino dulce (moscatel) o un batido de chocolate.
-
Consejo pro: Sirve con una bola de helado de vainilla o crema batida para un toque gourmet; envuélvelo en una caja bonita para regalar.
Consejos de Almacenamiento y Preparación Anticipada
Mantené tu Cheesecake Tortuga fresco con estas recomendaciones.
Es ideal para preparar con antelación.
-
Almacenar: Guarda en un recipiente hermético en la nevera por 5-7 días; cubre con film plástico tocando la superficie para evitar que se seque.
-
Congelar: Congela porciones envueltas en film plástico y aluminio por 1-2 meses; descongela en la nevera por 8-12 horas. Evita congelar con chocolate derretido.
-
Preparar antes: Haz la base y la cajeta 1 día antes (refrigera); hornea el cheesecake 1-2 días antes y decora el día de servir para frescura.
-
Servir: Saca 10-15 minutos antes para una textura suave; evita dejarlo a temperatura ambiente por más de 2 horas.
Consejo pro: Almacena decoraciones (nueces, chocolate) por separado y añádelas al servir; usa un recipiente de vidrio para preservar el sabor.
Variaciones Creativas
Personalizá tu Cheesecake Tortuga con estas ideas.
Cada una adapta sabores o dietas.
-
Tortuga Salada: Añade ¼ cdta de sal marina a la cajeta y usa nueces tostadas con una pizca de sal; decora con escamas de sal Maldon.
Dulce-salado irresistible.
Sabor: Contraste audaz. -
Vegano: Sustituye el queso crema por queso vegano, los huevos por ¾ taza de puré de manzana, la crema por crema vegetal y la cajeta por caramelo vegano.
Cremoso y apto.
Dieta: Inclusiva. -
Tortuga de Café: Añade 1 cda de café instantáneo disuelto en 1 cda de agua al relleno; usa chocolate con leche y nueces caramelizadas.
Rico y aromático.
Beneficio: Toque cálido.
Conclusión: ¡Un Postre que Es Pura Magia!
El Cheesecake Tortuga es una obra maestra de sabores y texturas, perfecta para impresionar y endulzar cualquier momento.
Jugá con decoraciones o variaciones para hacerlo único.
¡Contanos cómo te quedó o compartí fotos en redes sociales!

Cheesecake Tortuga: El Postre que Sorprende con Cajeta, Nuez y Chocolate
- Total Time: 1 hora 10 minutos
- Yield: 10 porciones
- Diet: Vegetarian
Description
Un delicioso cheesecake inspirado en los caramelos Tortuga, con base de galleta de chocolate, relleno cremoso, cajeta, nuez y chocolate oscuro.
Ingredients
- 250 g de galletas de chocolate
- 3/4 de barra de mantequilla derretida
- 500 g de queso crema
- 1 taza de azúcar
- 1 cucharada de vainilla
- 1 taza de crema para batir
- 3 huevos
- 1 cucharada copeteada de maicena
- 1 cucharada copeteada de harina
- 400 g de cajeta
- 1/4 taza de leche
- Nuez picada al gusto
- 100 g de chocolate oscuro
Instructions
- Tritura las galletas de chocolate y mézclalas con la mantequilla derretida. Cubre el fondo de un molde desmontable y presiona bien.
- Calienta la cajeta con la leche a fuego bajo hasta que esté suave. Vierte la mitad sobre la base de galleta y espolvorea nuez picada. Reserva el resto.
- Bate el queso crema con el azúcar, la crema para batir, la vainilla, los huevos, la maicena y la harina hasta obtener una mezcla homogénea.
- Vierte el relleno sobre la base preparada y hornea a 180°C durante 40-45 minutos. Deja enfriar completamente y desmolda.
- Cubre el cheesecake con el resto de la cajeta, agrega más nuez picada y decora con hilos de chocolate oscuro derretido.
Notes
- Refrigera el cheesecake al menos 2 horas antes de servir para una mejor textura.
- Utiliza cajeta de buena calidad para un sabor más auténtico.
- El molde desmontable facilita el desmolde sin dañar el postre.
- Prep Time: 25 minutos
- Cook Time: 45 minutos
- Category: Postres
- Method: Horneado
- Cuisine: Mexicana
Nutrition
- Serving Size: 1 porción
- Calories: 470
- Sugar: 36g
- Sodium: 210mg
- Fat: 32g
- Saturated Fat: 18g
- Unsaturated Fat: 10g
- Trans Fat: 0g
- Carbohydrates: 40g
- Fiber: 1g
- Protein: 7g
- Cholesterol: 110mg
Preguntas Frecuentes
¿Puedo usar galletas de vainilla en la base?
Sí, pero el sabor será menos chocolateado; añade 1 cda de cacao en polvo a las migas para mantener el toque Tortuga.
¿Por qué mi cheesecake se agrietó?
Puede ser exceso de batido, horno demasiado caliente o enfriado rápido; bate a baja velocidad, usa baño María y enfría gradualmente en el horno apagado.
¿Puedo omitir la maicena o harina?
Sí, pero el relleno será menos firme; aumenta el tiempo de horneado (~5 minutos) y refrigera más tiempo (~6 horas) para cuajar.
¿Es apto para celíacos?
Sí, usa galletas sin gluten (tipo graham o de arroz), harina sin gluten y verifica que la cajeta, queso y chocolate sean aptos.
¿Puedo usar dulce de leche en lugar de cajeta?
Sí, el sabor será similar pero menos intenso (la cajeta es de leche de cabra); usa 400 g y ajusta la leche (~3 cda) para la fluidez.