Advertisements

Carne de Cerdo en Salsa: Un Plato Tradicional, Sabroso y Reconfortante

Advertisements

Ingredientes y Cantidades (Para 4 personas)

  • 500 g de carne de cerdo (lomo o pierna, en trozos)
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cebolla mediana, picada
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 1 tomate grande, picado (o ½ taza de puré de tomate)
  • 1 hoja de laurel
  • 1 cucharadita de comino molido
  • 1 cucharadita de pimentón (paprika)
  • 1 taza de caldo de pollo o cerdo
  • ½ taza de vino blanco (opcional)
  • Sal y pimienta al gusto

Instrucciones Detalladas

1. Sellar la Carne: El Secreto para una Carne Jugosa

  1. Calentar el aceite: En una sartén grande o cazuela, calienta las 2 cucharadas de aceite de oliva a fuego medio-alto.
  2. Dorar la carne: Añade los trozos de carne de cerdo a la sartén y dóralos por todos lados, hasta que estén sellados y ligeramente dorados. Esto ayudará a mantener los jugos dentro de la carne durante la cocción.
    • Conseil: No amontones la carne en la sartén. Si es necesario, dórala en tandas para que se selle correctamente.
  3. Reservar la carne: Una vez dorada, retira la carne de la sartén y resérvala en un plato aparte.

2. Preparar el Sofrito: La Base Aromática de la Salsa

  1. Sofreír la cebolla y el ajo: En la misma sartén donde has dorado la carne (no es necesario limpiarla), añade la cebolla picada y los dientes de ajo picados. Sofríelos a fuego medio hasta que la cebolla esté transparente y el ajo comience a desprender su aroma, unos 5 minutos aproximadamente.
    • Consejo: No dejes que el ajo se dore demasiado, ya que puede volverse amargo.

3. Incorporar el Tomate: Un Toque de Acidez y Sabor

  1. Añadir el tomate: Agrega el tomate picado (o el puré de tomate) a la sartén y mezcla bien con la cebolla y el ajo.
  2. Cocinar: Cocina a fuego medio durante unos 3 minutos, removiendo de vez en cuando, hasta que el tomate se ablande y se integre con el resto de los ingredientes.

4. Sazonar: El Toque Especiado que Marca la Diferencia

  1. Añadir las especias: Incorpora la hoja de laurel, el comino molido y el pimentón (paprika) a la sartén. Remueve bien para que las especias se distribuyan uniformemente y se tuesten ligeramente, liberando todo su aroma.

5. Integrar la Carne y el Vino: Un Baño de Sabor

  1. Devolver la carne a la sartén: Vuelve a poner la carne de cerdo dorada en la sartén, junto con cualquier jugo que haya soltado.
  2. Añadir el vino (opcional): Si decides utilizar vino blanco, viértelo en la sartén y deja que se evapore el alcohol durante 2-3 minutos, a fuego medio-alto.
    • Consejo: El vino blanco añadirá una capa extra de sabor y ayudará a desglasar la sartén, desprendiendo los jugos caramelizados del fondo.

6. Cocción Lenta: El Secreto de la Ternura

  1. Añadir el caldo: Vierte la taza de caldo de pollo o cerdo en la sartén. La carne debe quedar casi cubierta por el líquido. Si es necesario, añade un poco más de caldo o agua.
  2. Llevar a ebullición y reducir: Lleva la mezcla a ebullición, luego reduce el fuego al mínimo, tapa la sartén y deja que se cocine a fuego lento.
  3. Tiempo de cocción: Cocina la carne a fuego lento durante 30-40 minutos, o hasta que esté tierna y se deshaga fácilmente al pincharla con un tenedor. El tiempo de cocción puede variar según el corte de carne que utilices.
    • Consejo: Remueve la carne de vez en cuando durante la cocción para asegurarte de que se cocina de manera uniforme.

7. Rectificar y Servir: El Toque Final

  1. Probar y ajustar: Una vez que la carne esté tierna, prueba la salsa y ajusta la sazón con sal y pimienta a tu gusto.
  2. Servir caliente: Sirve la Carne de Cerdo en Salsa bien caliente, acompañada de arroz blanco, puré de patatas, pasta o una ensalada fresca.

Dépannage : Consejos para un Guiso Perfecto

  • Carne dura: Si la carne queda dura, es probable que necesite más tiempo de cocción. Prolonga la cocción a fuego lento hasta que esté tierna. También puedes añadir un poco más de líquido si la salsa se ha reducido demasiado.
  • Salsa líquida: Si la salsa queda demasiado líquida, puedes disolver una cucharadita de Maicena en un poco de agua fría y añadirla a la salsa, removiendo hasta que espese. Otra opción es destapar la sartén durante los últimos minutos de cocción para que se evapore el exceso de líquido.
  • Falta de sabor: Si la salsa te parece sosa, puedes añadir más especias, un poco más de concentrado de tomate, o una pastilla de caldo concentrado. También puedes intensificar el sabor añadiendo un chorrito de salsa de soja o salsa inglesa.

Consejos y Variaciones: Adapta la Receta a tu Gusto

  • Vegetales: Añade otros vegetales a la cocción, como zanahorias, pimientos, champiñones o guisantes, para un plato más completo.
  • Picante: Si te gusta el picante, añade una guindilla o una pizca de cayena a la salsa.
  • Hierbas Aromáticas: Incorpora hierbas frescas como perejil, cilantro o tomillo al final de la cocción para un toque de frescura.
  • Cerdo desmenuzado: Una vez cocida, desmenuza la carne de cerdo con dos tenedores y sírvela sobre puré de patatas o en tacos.
  • Cocción Lenta (Slow Cooker): Puedes adaptar esta receta a una olla de cocción lenta. Cocina a temperatura baja durante 6-8 horas para una carne aún más tierna.

Sugerencias de Servicio: Un Plato Versátil para Cualquier Ocasión

La Carne de Cerdo en Salsa es un plato muy versátil que se puede servir de muchas maneras:

Advertisements
  • Plato principal: Sírvela con arroz blanco, puré de patatas, pasta, cuscús o polenta para una comida completa.
  • Tapas: Presenta la carne en cazuelitas individuales como tapa, acompañada de pan crujiente.
  • Bocadillos: Utiliza la carne desmenuzada como relleno para bocadillos o sándwiches.
  • Relleno: Emplea la carne como relleno para empanadas, tacos o burritos.

Sugerencias de Maridaje: Bebidas y Acompañamientos

  • Vino Tinto: Un vino tinto joven y afrutado, como un Merlot, un Tempranillo o un Garnacha, marida bien con la carne de cerdo y la salsa.
  • Cerveza: Una cerveza rubia o tostada, con cuerpo y sabor, complementa los sabores del guiso.
  • Bebidas sin alcohol: Agua mineral, zumo de manzana o una limonada casera son opciones refrescantes.
  • Acompañamientos: Además de los ya mencionados, puedes servir este plato con una ensalada verde, verduras al vapor o asadas, o patatas fritas.

Información Nutricional: Un Plato Nutritivo y Reconfortante

Este plato es una buena fuente de proteínas y hierro. La carne de cerdo también aporta vitaminas del grupo B. Aquí tienes una estimación de los valores nutricionales por porción:

  • Calorías: Aproximadamente 400-450 kcal por porción
  • Proteínas: 30-35g
  • Grasas: 15-20g
  • Carbohidratos: 10-15g

(Nota: Esto es una aproximación y puede variar según los ingredientes y las cantidades utilizadas.)

Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon

Carne de Cerdo en Salsa: Un Plato Tradicional, Sabroso y Reconfortante


  • Author: joana

Description

Aprende a preparar una deliciosa Carne de Cerdo en Salsa, un plato tradicional lleno de sabor y perfecto para cualquier ocasión. Sigue nuestra receta paso a paso y disfruta de una carne tierna en una salsa irresistible.


Ingredients

Scale

500 g de carne de cerdo (lomo o pierna, en trozos)
2 cucharadas de aceite de oliva
1 cebolla mediana, picada
2 dientes de ajo, picados
1 tomate grande, picado (o ½ taza de puré de tomate)
1 hoja de laurel
1 cucharadita de comino molido
1 cucharadita de pimentón (paprika)
1 taza de caldo de pollo o cerdo
½ taza de vino blanco (opcional)
Sal y pimienta al gusto


FAQ: Preguntas Frecuentes sobre la Carne de Cerdo en Salsa

  • P: ¿Puedo usar otro corte de carne de cerdo?
    • R: Sí, puedes usar costillas, solomillo o magro de cerdo. Ajusta el tiempo de cocción según el corte elegido.
  • P: ¿Puedo hacer la receta sin vino?
    • R: Sí, puedes omitir el vino y usar más caldo en su lugar.
  • P: ¿Cuánto tiempo se conserva la carne en salsa en la nevera?
    • R: Se conserva bien en la nevera, en un recipiente hermético, durante 3-4 días.
  • P: ¿Puedo congelar la carne en salsa?
    • R: Sí, puedes congelarla. Deja que se enfríe completamente antes de guardarla en un recipiente hermético o en una bolsa de congelación. Se conservará bien hasta por 3 meses.
  • P: ¿Cómo puedo espesar la salsa?
    • R: Si la salsa queda demasiado líquida, puedes disolver una cucharadita de Maicena en un poco de agua fría y añadirla a la salsa, removiendo hasta que espese. También puedes dejar reducir la salsa a fuego lento durante más tiempo.
  • P: ¿Puedo hacer esta receta en una olla de cocción lenta (slow cooker)?
    • R: Sí, puedes adaptar esta receta a una olla de cocción lenta. Dora la carne en una sartén primero, luego coloca todos los ingredientes en la olla de cocción lenta y cocina a temperatura baja durante 6-8 horas, o alta durante 3-4 horas.
  • P: ¿Puedo añadir más verduras a este guiso?
    • R: Sí, puedes añadir zanahorias, champiñones, guisantes, pimientos u otras verduras que te gusten.
  • P: ¿Qué hago si la carne queda dura?
    • R: Si la carne queda dura, es probable que necesite más tiempo de cocción. Prolonga la cocción a fuego lento hasta que esté tierna.
  • P: ¿Puedo usar tomate natural en vez de puré de tomate?
    • R: Sí, puedes usar tomates naturales maduros, pelados y picados en lugar del puré de tomate.
  • Q: ¿Puedo hacer la receta más picante?
  • A: Sí, puedes añadir una pizca de cayena en polvo, una guindilla picada o unas gotas de tu salsa picante favorita a la salsa para darle un toque picante.
  • Q: ¿Puedo usar hierbas frescas en lugar de secas?
  • A: Sí, puedes usar hierbas frescas como tomillo o perejil fresco picado. Añádelas al final de la cocción para que conserven su aroma y color.
Advertisements
Para ver los PASOS de cocción completos, ve a la página siguiente o abre el botón (>) y no te olvides de COMPARTIR con tus amigos de Facebook.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Recipe rating

Advertisements