Advertisements

Buseca Casera: El Guiso de Toda la Vida Que Reconforta el Alma

Advertisements

Advertisements

Ingredientes principales:

  • Mondongo limpio (1 kg): Protagonista carnoso; tripa de cordero o callos para variar.

  • Chorizo colorado o español (1, ~150 g, en rodajas): Sabor ahumado; salchicha italiana o chorizo criollo como alternativa.

  • Panceta (1 trozo, ~200 g, en cubos): Grasa y profundidad; tocino o jamón crudo para otras opciones.

Ingredientes opcionales (recomendados):

  • Cebolla (1, ~150 g, picada): Dulzor; puerro o chalota para variar.

  • Zanahoria (1, ~100 g, en cubos): Textura y suavidad; apio o nabo como alternativa.

  • Papas (2 medianas, ~300 g, en cubos): Consistencia; batata o calabaza para un toque dulce.

  • Garbanzos (1 taza, ~200 g, cocidos): Saciedad; porotos blancos o lentejas para otras legumbres.

  • Laurel (1-2 hojas): Aroma; romero o tomillo en pequeñas cantidades.

  • Pimentón (1 cdta): Color y sabor; pimentón ahumado para intensidad.

  • Ají molido (½ cdta): Toque picante; chile en hojuelas o pimienta de cayena al gusto.

  • Comino (½ cdta): Calidez; omitir o usar orégano si prefieres.

  • Sal y pimienta (al gusto): Equilibrio; usa sal gruesa para el mondongo.

  • Caldo o agua (~1.5-2 L): Base líquida; caldo de carne o vegetales para más sabor.

Por qué importa: El mondongo aporta una textura única, mientras la panceta y el chorizo dan un sabor robusto que se potencia con especias y vegetales.
Consejo pro: Compra mondongo prelavado para ahorrar tiempo, pero asegúrate de hervirlo bien para suavizarlo.

Instrucciones Paso a Paso

Prepará la Buseca Casera con estos pasos detallados.
Incluyen trucos para un guiso sabroso y bien integrado.

  1. Preparar el mondongo: Lava 1 kg de mondongo bajo agua fría, frotando bien para eliminar impurezas.
    Córtalo en trozos grandes y hiérvelo en una olla con agua y 1 cda de sal por 1-1.5 horas, hasta que esté tierno.
    Escurre, enfría ligeramente y corta en cubos pequeños (~2 cm). Reserva.
    Consejo: Añade una hoja de laurel o un chorrito de vinagre al agua para reducir olores.

  2. Sofreír panceta y chorizo: En una olla grande a fuego medio, sofríe 200 g de panceta en cubos hasta que esté dorada y suelte su grasa (~5 minutos).
    Añade 1 chorizo colorado o español en rodajas y cocina por 2-3 minutos hasta que se dore ligeramente.
    Consejo: Retira el exceso de grasa si prefieres un guiso menos pesado, dejando ~1 cda en la olla.

  3. Incorporar mondongo: Agrega los cubos de mondongo cocido a la olla y mezcla bien con la panceta y el chorizo por 2 minutos para que absorba los sabores.
    Consejo: Asegúrate de que el mondongo esté bien escurrido para evitar diluir el sofrito.

  4. Añadir vegetales (opcional): Incorpora 1 cebolla picada y 1 zanahoria en cubos, si usas, y sofríe por 5 minutos hasta que la cebolla esté transparente.
    Consejo: Corta los vegetales en trozos pequeños para una cocción uniforme y mejor integración.

  5. Armar el guiso: Cubre los ingredientes con 1.5-2 L de caldo caliente o agua.
    Añade 1-2 hojas de laurel, 1 cdta de pimentón, ½ cdta de ají molido, ½ cdta de comino, sal y pimienta al gusto.
    Si usas garbanzos cocidos (1 taza), incorpóralos ahora.
    Lleva a hervor, luego reduce a fuego lento y cocina tapado por 1-1.5 horas, removiendo ocasionalmente.
    Consejo: Prueba el caldo a los 30 minutos y ajusta especias; el guiso gana sabor con el tiempo.

  6. Añadir papas (opcional): A los 30-40 minutos de cocción, agrega 2 papas medianas en cubos, si usas, y cocina hasta que estén tiernas (~20-30 minutos).
    Consejo: Corta las papas en trozos medianos para que mantengan su forma en el guiso.

  7. Servir: Revisa la textura del guiso; debe ser espeso pero con caldo.
    Sirve bien caliente en platos hondos, acompañado de pan crujiente o tostadas.
    Decora con un toque de perejil fresco si deseas.
    Consejo: Deja reposar 5-10 minutos antes de servir para que los sabores se asienten.

Presentación y Montaje

La Buseca Casera es un plato rústico y reconfortante.
Sírvela en cuencos de cerámica o barro para resaltar su calidez.
Ideal para almuerzos familiares, cenas de invierno o reuniones con amigos.

  • Idea de presentación: Espolvorea perejil picado o una pizca de pimentón para un toque de color.

  • Sugerencia de servicio: Acompaña con un vino tinto robusto, cerveza negra o agua con limón.

  • Consejo pro: Sirve con una guarnición de pan casero o grisines para mojar en el caldo.

Consejos de Almacenamiento y Preparación Anticipada

Mantené tu Buseca Casera fresca con estas recomendaciones.
Un buen almacenamiento intensifica sus sabores.

  • Almacenar: Guarda en un recipiente hermético en la nevera por hasta 4 días.

  • Congelar: Congela en porciones por 3 meses; descongela en la nevera y recalienta a fuego bajo.

  • Recalentar: Calienta en olla a fuego medio, añadiendo un chorrito de agua si está muy espeso.

  • Preparar antes: Cocina el mondongo un día antes y refrigéralo; termina el guiso el día de servir.

Consejo pro: La buseca sabe mejor al día siguiente, ya que los sabores se integran más.

Variaciones Creativas

Personalizá tu Buseca Casera con estas ideas.
Cada una adapta sabores o dietas.

  • Buseca con Tomate: Añade 1 taza de puré de tomate o 2 tomates triturados al sofrito.
    Más rico y colorido.
    Sabor: Ácido y robusto.

  • Buseca Vegetariana: Sustituye el mondongo por champiñones, la panceta por tofu ahumado y el chorizo por salchichas veganas.
    Ligera y sabrosa.
    Dieta: Inclusiva y saludable.

  • Buseca Picante: Aumenta el ají molido a 1 cdta y añade ½ cdta de pimentón picante.
    Audaz y calentita.
    Beneficio: Sabor vibrante para días fríos.

Conclusión: ¡Calor de Hogar!

La Buseca Casera es un guiso que reúne tradición, sabor y calidez en cada cucharada.
Jugá con vegetales o especias para hacerla tuya.
¡Contanos cómo te quedó o compartí fotos en redes sociales!

Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon

Buseca Casera: El Guiso de Toda la Vida Que Reconforta el Alma


  • Author: joana
  • Total Time: 2 horas
  • Yield: 6 porciones 1x
  • Diet: Halal

Description

Guiso tradicional de mondongo con panceta y chorizo, cocinado a fuego lento, ideal para los días fríos y lleno de sabor casero reconfortante.


Ingredients

Scale
  • 1 kg de mondongo limpio
  • 1 chorizo colorado o chorizo español (en rodajas)
  • 1 trozo de panceta (en cubos)
  • Opcionales: cebolla picada, zanahoria en rodajas, papas en cubos, garbanzos, 1 hoja de laurel, pimentón, ají molido, comino, sal y pimienta al gusto
  • Caldo o agua caliente suficiente para cubrir

Instructions

  1. Lavar bien el mondongo y hervirlo en agua con sal hasta que esté tierno. Cortarlo en cubos pequeños.
  2. En una olla grande, sofreír la panceta hasta que esté dorada.
  3. Añadir el chorizo en rodajas y dorar ligeramente.
  4. Incorporar el mondongo cocido y mezclar bien.
  5. Si se desea, agregar cebolla picada y zanahoria en rodajas.
  6. Cubrir con caldo o agua caliente. Añadir laurel, ají molido, sal, pimienta y otros condimentos al gusto.
  7. Cocinar a fuego lento durante 1 a 1½ horas, removiendo ocasionalmente.
  8. Opcionalmente, añadir papas en cubos a mitad de cocción para un guiso más espeso.
  9. Servir caliente, acompañado de pan crujiente.

Notes

  • Se puede preparar con anticipación; el sabor mejora al día siguiente.
  • Ideal para acompañar con pan casero o una copa de vino tinto.
  • Agregar garbanzos cocidos para mayor textura y proteína.
  • Prep Time: 30 minutos
  • Cook Time: 90 minutos
  • Category: Guisos
  • Method: Hervido y cocido a fuego lento
  • Cuisine: Latinoamericana

Nutrition

  • Serving Size: 1 porción
  • Calories: 450
  • Sugar: 3g
  • Sodium: 900mg
  • Fat: 30g
  • Saturated Fat: 12g
  • Unsaturated Fat: 15g
  • Trans Fat: 0g
  • Carbohydrates: 18g
  • Fiber: 3g
  • Protein: 25g
  • Cholesterol: 100mg

Keywords: buseca, guiso de mondongo, guiso casero, receta tradicional, comida reconfortante

Preguntas Frecuentes

¿Puedo usar mondongo congelado?
Sí, descongélalo en la nevera y hiérvelo como se indica.
Asegúrate de lavarlo bien antes de cocinar.

¿Por qué mi guiso quedó muy líquido?
Cocina destapado los últimos 15-20 minutos para reducir el caldo.
Añade menos líquido (1.5 L) si prefieres un guiso más espeso.

¿Puedo omitir el chorizo?
Sí, aumenta la panceta a 250 g o añade 50 g de jamón crudo para mantener el sabor.
Ajusta las especias para compensar.

¿Puedo usar otras legumbres?
Sí, lentejas o porotos blancos funcionan bien.
Asegúrate de que estén cocidos antes de añadirlos.

¿Es apta para celíacos?
Sí, siempre que los ingredientes (chorizo, panceta, especias) no tengan trazas de gluten.
Verifica las etiquetas cuidadosamente.

Advertisements
Para ver los PASOS de cocción completos, ve a la página siguiente o abre el botón (>) y no te olvides de COMPARTIR con tus amigos de Facebook.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Recipe rating

Advertisements