Advertisements
Ingredientes y Cantidades
- 2 huevos
- 250 g de harina leudante
- 100 ml de aceite de girasol
- 100 g de azúcar
- Jugo de 1 limón mediano
- Ralladura de 1 limón
- 1 cucharadita de polvo de hornear (si no usas harina leudante)
Instrucciones Detalladas
1. Preparar el Molde y Precalentar el Horno: Los Primeros Pasos
- Precalentar el horno: Enciende el horno y precaliéntalo a 180°C (350°F).
- Engrasar el molde: Engrasa el molde para budín con mantequilla, aceite en spray o margarina. Si lo deseas, puedes espolvorear un poco de harina sobre la grasa para asegurar un desmoldado perfecto.
- Consejo: También puedes forrar el fondo del molde con papel de horno para mayor seguridad.
2. Mezclar los Ingredientes Húmedos: La Base Aromática del Budín
- Combinar azúcar y aceite: En un bol grande, mezcla el azúcar (100g) con el aceite de girasol (100ml) hasta que estén bien integrados.
- Añadir jugo y ralladura de limón: Agrega el jugo de 1 limón mediano y la ralladura de 1 limón a la mezcla de azúcar y aceite. Bate hasta que el azúcar se disuelva un poco y los aromas se integren.
- Consejo: Usa un rallador fino para obtener la ralladura, evitando la parte blanca que puede amargar.
3. Incorporar los Huevos: Aportando Estructura y Sabor
- Añadir los huevos: Agrega los 2 huevos a la mezcla húmeda.
- Batir: Bate enérgicamente hasta que los huevos estén completamente integrados y la mezcla sea homogénea. Puedes usar una batidora eléctrica a velocidad baja o un batidor de mano.
4. Integrar los Ingredientes Secos: El Toque Final para la Masa
- Tamizar (opcional): Si no usas harina leudante, tamiza la harina (250g) junto con el polvo de hornear (1 cucharadita) para airearlos y evitar grumos.
- Añadir a la mezcla húmeda: Incorpora la harina leudante (o la mezcla de harina y polvo de hornear) a la mezcla húmeda.
- Mezclar con suavidad: Mezcla con una espátula de goma o una cuchara de madera, con movimientos envolventes, hasta que la harina esté apenas integrada. No batas en exceso, solo lo justo para obtener una masa homogénea.
- Consejo: Si la masa está muy espesa, puedes agregar un chorrito de leche, pero la receta original no lo indica.
5. Hornear el Budín: El Momento de la Transformación
- Verter la masa: Vierte la masa en el molde preparado, distribuyéndola de manera uniforme.
- Hornear: Hornea en el horno precalentado durante 30-35 minutos.
- Consejo: El tiempo de cocción puede variar según tu horno.
- Comprobar la cocción: Para saber si el budín está listo, inserta un palillo en el centro. Si sale limpio, está cocido. Si sale con restos de masa, necesita unos minutos más.
6. Enfriar y Servir: Disfrutando de tu Creación
- Enfriar en el molde: Una vez horneado, retira el molde del horno y deja que el budín se enfríe en el molde durante unos 10 minutos.
- Desmoldar: Luego, desmolda con cuidado el budín sobre una rejilla para que se enfríe completamente.
- Decorar (opcional): Puedes espolvorear el budín con azúcar glas una vez frío, o decorarlo con rodajas finas de limón.
- Servir: Corta en rebanadas y disfruta.
Dépannage : Soluciones a Problemas Comunes
- Budín seco: Si el budín queda seco, puede ser que se haya horneado en exceso. Vigila el tiempo de cocción y haz la prueba del palillo. También puedes añadir un poco más de jugo de limón o leche a la masa la próxima vez.
- Budín hundido: Esto puede ocurrir si la temperatura del horno es demasiado baja o si se ha abierto la puerta del horno durante la cocción. Asegúrate de que el horno esté bien precalentado y evita abrir la puerta innecesariamente.
- Budín que no sube: Verifica la fecha de caducidad del polvo para hornear. Si es viejo, puede haber perdido su efectividad. También, asegúrate de no batir en exceso la masa una vez que agregues la harina.
Consejos y Variaciones: Personaliza tu Budín de Limón
- Intensificar el sabor a limón: Añade una cucharadita extra de ralladura de limón a la masa.
- Glaseado de limón: Prepara un glaseado simple mezclando azúcar glas con jugo de limón hasta obtener la consistencia deseada. Vierte sobre el budín una vez frío.
- Semillas de amapola: Incorpora 1-2 cucharadas de semillas de amapola a la masa para un toque crujiente y un sabor ligeramente a nuez.
- Frutos rojos: Añade arándanos, frambuesas o moras a la masa para un budín más colorido y frutal.
- Versión marmolada: Divide la masa en dos partes y añade a una de ellas una cucharada de cacao en polvo. Vierte las dos masas alternándolas en el molde y marmóralas ligeramente con un cuchillo.
Sugerencias de Servicio: Un Budín para Cada Momento
Este Budín de Limón Esponjoso con Toque Cítrico es ideal para:
Advertisements
- Desayuno: Acompaña una rebanada con un café o té para empezar el día con energía.
- Merienda: Perfecto para la hora del té o como snack a media tarde.
- Postre: Sírvelo con una bola de helado de vainilla o crema batida para un postre más completo.
- Regalo: Un detalle casero y delicioso para regalar a amigos o familiares.
Sugerencias de Maridaje: Bebidas y Acompañamientos
- Bebidas: Té (negro, verde o de limón), café, limonada, zumo de naranja o un vino blanco dulce.
- Acompañamientos: Frutas frescas (fresas, arándanos, frambuesas), helado de vainilla, crema batida o yogur griego.
Información Nutricional: Un Capricho Ligero
Por porción (aproximado, variará según el tamaño de la porción y los ingredientes específicos): Calorías: 200-250 kcal, Grasas: 10-12g, Carbohidratos: 25-30g, Proteínas: 4-5g. (Nota: Esto es una aproximación y puede variar según los ingredientes y las cantidades utilizadas).
Print
Description
Aprende a preparar un Budín de Limón Esponjoso con un irresistible toque cítrico. Esta receta fácil te permitirá disfrutar de un bizcocho húmedo, suave y lleno de sabor, perfecto para cualquier ocasión.
Ingredients
Scale
- 2 huevos
- 250 g de harina leudante
- 100 ml de aceite de girasol
- 100 g de azúcar
- Jugo de 1 limón mediano
- Ralladura de 1 limón
- 1 cucharadita de polvo de hornear (si no usas harina leudante)
Instructions
1. Preparar el Molde y Precalentar el Horno: Los Primeros Pasos
- Precalentar el horno: Enciende el horno y precaliéntalo a 180°C (350°F).
- Engrasar el molde: Engrasa el molde para budín con mantequilla, aceite en spray o margarina. Si lo deseas, puedes espolvorear un poco de harina sobre la grasa para asegurar un desmoldado perfecto.
- Consejo: También puedes forrar el fondo del molde con papel de horno para mayor seguridad.
2. Mezclar los Ingredientes Húmedos: La Base Aromática del Budín
- Combinar azúcar y aceite: En un bol grande, mezcla el azúcar (100g) con el aceite de girasol (100ml) hasta que estén bien integrados.
- Añadir jugo y ralladura de limón: Agrega el jugo de 1 limón mediano y la ralladura de 1 limón a la mezcla de azúcar y aceite. Bate hasta que el azúcar se disuelva un poco y los aromas se integren.
- Consejo: Usa un rallador fino para obtener la ralladura, evitando la parte blanca que puede amargar.
3. Incorporar los Huevos: Aportando Estructura y Sabor
- Añadir los huevos: Agrega los 2 huevos a la mezcla húmeda.
- Batir: Bate enérgicamente hasta que los huevos estén completamente integrados y la mezcla sea homogénea. Puedes usar una batidora eléctrica a velocidad baja o un batidor de mano.
4. Integrar los Ingredientes Secos: El Toque Final para la Masa
- Tamizar (opcional): Si no usas harina leudante, tamiza la harina (250g) junto con el polvo de hornear (1 cucharadita) para airearlos y evitar grumos.
- Añadir a la mezcla húmeda: Incorpora la harina leudante (o la mezcla de harina y polvo de hornear) a la mezcla húmeda.
- Mezclar con suavidad: Mezcla con una espátula de goma o una cuchara de madera, con movimientos envolventes, hasta que la harina esté apenas integrada. No batas en exceso, solo lo justo para obtener una masa homogénea.
- Consejo: Si la masa está muy espesa, puedes agregar un chorrito de leche, pero la receta original no lo indica.
5. Hornear el Budín: El Momento de la Transformación
- Verter la masa: Vierte la masa en el molde preparado, distribuyéndola de manera uniforme.
- Hornear: Hornea en el horno precalentado durante 30-35 minutos.
- Consejo: El tiempo de cocción puede variar según tu horno.
- Comprobar la cocción: Para saber si el budín está listo, inserta un palillo en el centro. Si sale limpio, está cocido. Si sale con restos de masa, necesita unos minutos más.
6. Enfriar y Servir: Disfrutando de tu Creación
- Enfriar en el molde: Una vez horneado, retira el molde del horno y deja que el budín se enfríe en el molde durante unos 10 minutos.
- Desmoldar: Luego, desmolda con cuidado el budín sobre una rejilla para que se enfríe completamente.
- Decorar (opcional): Puedes espolvorear el budín con azúcar glas una vez frío, o decorarlo con rodajas finas de limón.
- Servir: Corta en rebanadas y disfruta.
Preguntas Frecuentes sobre el Budín de Limón
- P: ¿Puedo usar limones en conserva en lugar de frescos?
- R: No se recomienda, ya que el sabor no será el mismo. El jugo y la ralladura de limón fresco son esenciales para el sabor característico de este budín.
- P: ¿Cuánto tiempo se conserva el budín?
- R: El budín se conserva bien durante 2-3 días a temperatura ambiente, en un recipiente hermético. También puedes guardarlo en la nevera hasta por una semana.
- P: ¿Puedo congelar el budín?
- R: Sí, puedes congelar el budín entero o en rebanadas individuales. Envuélvelo bien en film transparente y luego en papel de aluminio. Se conservará bien hasta por 3 meses. Descongélalo a temperatura ambiente antes de servirlo.
- P: ¿Puedo usar otro tipo de aceite?
- R: Sí, puedes usar aceite de oliva suave o aceite de coco derretido.
- P: ¿Puedo sustituir el azúcar por otro edulcorante?
- R: Sí, puedes usar edulcorantes como stevia o eritritol, pero ten en cuenta que la textura del budín puede variar ligeramente. Ajusta la cantidad según el poder endulzante del producto que utilices.
- P: ¿Qué hago si no tengo harina leudante?
- R: Puedes hacer tu propia harina leudante mezclando 250g de harina común con 1 cucharadita de polvo de hornear y una pizca de sal.
- P: ¿Puedo añadir otros cítricos a la receta?
- R: Sí, puedes experimentar con la ralladura y el jugo de naranja, mandarina o lima para darle un toque diferente al budín.
- P: ¿Puedo hacer este budín en moldes individuales?
- R: Sí, puedes usar moldes para muffins o cupcakes. Reduce el tiempo de horneado a unos 18-20 minutos, o hasta que un palillo insertado en el centro salga limpio.
- P: ¿Por qué es importante no batir demasiado la masa?
- R: Batir en exceso la masa después de añadir la harina puede desarrollar el gluten y hacer que el budín quede duro en lugar de esponjoso.
- Q: ¿Puedo usar yogur griego en lugar de natural?
- A: Sí, le dará una textura más densa.
- Q: ¿Puedo hacerlo sin gluten?
- A: Sí, usa una premezcla de harina sin gluten apta para repostería.
Advertisements