Advertisements

Alfajores de Avena y Maicena: la Guía Definitiva para un Bocado Saludable que se Deshace en la Boca

Advertisements

La harina de avena aporta fibra soluble que prolonga la sensación de saciedad y ayuda a regular la energía liberada tras la ingesta.
La maicena es responsable de la textura quebradiza y delicada; su ausencia haría que la galleta resultara demasiado densa.
Los huevos actúan como aglutinante natural y enriquecen la masa con proteína de alta calidad, favoreciendo una miga uniforme.
La miel no solo endulza; también aporta humedad adicional y un matiz floral que complementa la avena.

Advertisements

La stevia en polvo permite reducir el contenido total de azúcar sin comprometer el dulzor percibido.
La esencia de vainilla intensifica la fragancia de la mezcla y refuerza la impresión de postre tradicional.
El relleno elegido puede modificar el perfil final: un dulce de frambuesa aporta acidez, mientras que el de dátiles suma caramelización natural.
El coco rallado, además de decorar, añade un ligero crocante y prolonga la liberación de sabor gracias a sus aceites naturales.

Equipo Esencial

Un bol amplio es clave para mezclar los ingredientes secos sin que se derramen por los bordes.
Una espátula de silicona facilita integrar miel y huevos, raspando la pared del recipiente para no dejar nada fuera de la masa.
El rodillo permite estirar la mezcla hasta un grosor parejo, asegurando cocción homogénea en todas las tapitas.
Un cortador redondo de cinco centímetros de diámetro genera piezas uniformes, lo que evita que algunas se horneen antes que otras.

El papel pergamino evita que las tapitas se peguen y simplifica la limpieza posterior.
Una bandeja de horno con buen grosor distribuye el calor de manera estable y evita bases quemadas.
Una rejilla metálica proporciona enfriado rápido y firmeza sin acumular vapor bajo las galletas.
Frascos herméticos son ideales para conservar la frescura hasta cinco días sin que las tapas pierdan su textura suave.

Lista de Ingredientes con Medidas

‑ 2 huevos grandes

‑ 1 cucharada sopera (20 g) de miel pura

‑ ½ taza (60 g) de maicena / harina de trigo integral / harina de arroz integral

‑ 1 taza (100 g) de harina de avena o salvado de avena

‑ 3 sobrecitos (3 g) de stevia en polvo

‑ 5 ml de esencia de vainilla

‑ Dulce a elección para rellenar (cantidad al gusto)

‑ Coco rallado (cantidad necesaria para decorar)

Instrucciones Paso a Paso

Paso 1 – Mezclar ingredientes secos
Combina harina de avena y maicena en un bol grande.
Remueve con una cuchara para homogeneizar texturas y airear levemente la mezcla.
Procura romper cualquier grumo visible antes de añadir los líquidos.

Paso 2 – Agregar huevos y miel
Incorpora los dos huevos y la miel sobre la mezcla de harinas.
Usa una espátula para integrar hasta lograr una masa pegajosa pero manejable.
Si la masa parece seca, añade una cucharadita de agua; si está muy húmeda, espolvorea avena molida.

Paso 3 – Endulzar y aromatizar
Añade la stevia en polvo y la esencia de vainilla.
Mezcla con movimientos envolventes para distribuir el dulzor de forma uniforme.
La masa debe tornarse homogénea y desprender un aroma suave a vainilla.

Paso 4 – Ajustar consistencia
Toca la masa con las yemas; debe sentirse elástica y despegarse del bol.
Si se adhiere demasiado, espolvorea un poco más de harina de avena y amasa un minuto.
Lograr la consistencia correcta hará que el estirado sea sencillo y rápido.

Paso 5 – Estirar la masa
Traslada la masa a una superficie ligeramente espolvoreada con avena o maicena.
Estira con rodillo hasta un grosor de 3 – 4 mm, girando la masa para evitar que se pegue.
Vigila que los bordes no queden más finos que el centro para evitar horneado desigual.

Paso 6 – Cortar tapitas
Utiliza el cortador redondo para obtener círculos regulares.
Retira el exceso de masa y vuelve a estirarla para aprovechar cada centímetro.
Coloca las tapitas en bandeja preparada, dejando un dedo de espacio entre ellas.

Paso 7 – Hornear
Precalienta el horno a 180 °C antes de introducir la bandeja.
Hornea 15 minutos, girando la bandeja a mitad de tiempo para dorado uniforme.
Las tapitas deben salir claras en la superficie y apenas doradas por debajo.

Paso 8 – Enfriar
Saca la bandeja y deja reposar dos minutos para que las tapitas se afirmen.
Transfiérelas con espátula ancha a una rejilla y enfría por completo.
Manipular en caliente puede romper la frágil estructura.

Paso 9 – Rellenar
Una vez frías, unta una cucharadita de dulce en el centro de una tapita.
Cubre con otra y presiona suave para distribuir el relleno hasta los bordes.
Repite hasta completar todas las porciones.

Paso 10 – Decorar con coco
Con el alfajor aún tierno, rueda su contorno por un plato con coco rallado.
El coco se adherirá al dulce expuesto y formará un borde blanco crujiente.
Coloca los alfajores terminados en una fuente y déjalos reposar 10 minutos.

Solución de Problemas

Si la masa se quiebra al estirar, puede faltar humedad; rocía con agua y amasa brevemente.
Tapitas hinchadas indican temperatura muy alta; revisa tu termómetro y reduce 10 °C en la próxima cocción.
Relleno desplazado sugiere tapitas aún tibias; espera enfriado total antes de armar.
Borde de coco que se desprende revela relleno escaso; añade una fina capa adicional para mejor adherencia.

Consejos y Variaciones

Integra una cucharada de cacao en polvo a la masa para versión chocolatada sin azúcar añadida.
Sustituye la vainilla por canela y naranja en polvo para un alfajor especiado.
Prueba con relleno de mantequilla de maní y rodajas finas de banana para aporte proteico extra.
Congela tapitas horneadas y sin rellenar hasta un mes; descongela y rellena al momento de servir.

Sugerencias de Servicio y Maridaje

Sirve dos alfajores con café de grano recién molido; los matices tostados realzan la avena.
Acompaña con té verde si prefieres reducir cafeína; su ligereza balancea la dulzura.
Ofrece leche vegetal fría para merienda infantil y sorprende con una opción libre de lácteos.
En brunch dominicales, dispón los alfajores en torre y adorna con frutos rojos frescos para un centro de mesa comestible.

Información Nutricional

Un alfajor (1/12 del lote) aporta aproximadamente 95 calorías.
Incluye 3 g de grasa, 14 g de carbohidratos y 2 g de proteína.
La fibra total ronda 1,6 g gracias a la avena, ayudando a la saciedad.
El sodio apenas alcanza 20 mg, ideal para dietas bajas en sal.

Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon

Alfajores de Avena y Maicena: la Guía Definitiva para un Bocado Saludable que se Deshace en la Boca


  • Author: joana
  • Total Time: 30 minutos
  • Yield: 10-12 alfajores 1x
  • Diet: Vegetarian

Description

Estos alfajores de avena y maicena son una versión saludable del clásico argentino, ideales para una merienda sin culpa. Suaves, nutritivos y con relleno a elección, se deshacen en la boca y son muy fáciles de preparar.


Ingredients

Scale
  • 2 huevos enteros
  • 1 cucharada sopera (20 g) de miel
  • ½ taza (60 g) de maicena, harina de trigo integral o harina de arroz integral
  • 1 taza (100 g) de harina de avena o salvado de avena
  • 3 sobrecitos (3 g) de stevia en polvo
  • 1 chorrito (5 ml) de esencia de vainilla
  • Dulce para rellenar: dulce de frambuesas, dulce de leche, mermelada, dulce de dátiles o mantequilla de maní (cantidad al gusto)
  • Coco rallado (cantidad necesaria para decorar)

Instructions

  1. En un bol, mezcla la harina de avena con la maicena. Añade los huevos y la miel, y mezcla hasta formar una masa.
  2. Incorpora la stevia y la esencia de vainilla. Amasa hasta obtener una textura homogénea y moldeable. Agrega más harina si la masa está muy pegajosa.
  3. Estira la masa sobre una superficie enharinada hasta 3-4 mm de grosor. Corta círculos de 5 cm y colócalos en una bandeja engrasada o con papel pergamino.
  4. Hornea en horno precalentado a 180°C durante 15 minutos, hasta que estén apenas dorados en los bordes. Deja enfriar por completo.
  5. Rellena con una cucharadita de tu dulce favorito y tapa con otra galleta. Presiona ligeramente para formar el alfajor.
  6. Pasa los bordes por coco rallado para decorar. Repite el proceso con el resto.
  7. Sirve los alfajores con té, café o leche. ¡Disfrútalos!

Notes

  • Puedes usar cualquier tipo de relleno que te guste, incluso opciones veganas.
  • Para una versión sin gluten, asegúrate de que todas las harinas utilizadas lo sean.
  • No hornees en exceso para conservar la textura suave.
  • Los alfajores se pueden guardar en un recipiente hermético por hasta 4 días.
  • Si deseas, puedes agregar ralladura de limón o canela a la masa para más sabor.
  • Prep Time: 15 minutos
  • Cook Time: 15 minutos
  • Category: Postre saludable
  • Method: Horneado
  • Cuisine: Latinoamericana

Nutrition

  • Serving Size: 1 alfajor
  • Calories: 110
  • Sugar: 4 g
  • Sodium: 40 mg
  • Fat: 3 g
  • Saturated Fat: 0.5 g
  • Unsaturated Fat: 2.5 g
  • Trans Fat: 0 g
  • Carbohydrates: 17 g
  • Fiber: 1 g
  • Protein: 3 g
  • Cholesterol: 20 mg

Keywords: alfajores de avena, alfajores saludables, sin azúcar, sin manteca, postre casero, snack saludable, merienda nutritiva, galletas rellenas, receta fácil, alfajores sin culpa

Resumen de la Receta y Preguntas Frecuentes

Esta versión de alfajores combina avena y maicena para crear un bocado tierno, dulce sin excesos y cargado de fibra.
La clave es equilibrar humedad y harina para que la masa se deje trabajar sin pegarse ni resecarse.
A continuación, respondo inquietudes habituales para asegurar tu éxito desde el primer intento.
Guarda esta sección y consulta cada punto cuando repitas la receta.

¿Puedo sustituir la miel por jarabe de agave?
Sí; usa la misma cantidad, pero considera que el sabor final será más neutro.

¿Cómo logro versión sin huevo?
Reemplaza cada huevo por una mezcla de 1 cucharada de linaza molida y 3 cucharadas de agua, reposada 10 minutos.

¿Se pueden freír en lugar de hornear?
No lo recomiendo; la estructura ligera se saturaría de aceite y perdería su enfoque saludable.

¿Cuánto duran una vez armados?
Guardados en recipiente hermético, mantienen textura óptima hasta cinco días a temperatura ambiente fresca.

Con esta guía tienes todo lo necesario para preparar alfajores que unen placer y cuidado.
Atrévete a probar distintas harinas integrales, rellenos frutales o coberturas de chocolate para crear tu propia versión.
Comparte los resultados y disfruta de un dulce que demuestra que la repostería saludable también puede ser indulgente.
¡Feliz horneado y que cada alfajor sea un recordatorio de equilibrio entre sabor y bienestar!

Advertisements
Para ver los PASOS de cocción completos, ve a la página siguiente o abre el botón (>) y no te olvides de COMPARTIR con tus amigos de Facebook.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Recipe rating

Advertisements