Advertisements

Lomo Relleno de Ciruelas, Piñones y Queso — Un Festín Dulce y Salado para Celebrar

Advertisements

¿Existe algún plato que capture mejor la esencia de celebraciones elegantes donde lo dulce encuentra equilibrio perfecto con lo salado, donde texturas crujientes contrastan con cremosidad sedosa, y donde cada rebanada revela espiral artística multicolor que provoca exclamaciones antes del primer bocado? Este lomo relleno de ciruelas, piñones y queso es exactamente ese momento culinario épico: el plato principal que transforma proteína simple en obra maestra gastronómica mediante relleno estratégico de ingredientes que parecen diseñados por destino para complementarse mutuamente en armonía perfecta.

Esta receta transformadora representa la culminación de técnicas culinarias que equilibran complejidad de sabores con accesibilidad de ejecución: el contraste entre dulzor frutal de ciruelas pasas, salinidad ahumada del bacon, cremosidad fundente del queso y crujido tostado de piñones crea sinfonía gustativa que mantiene paladares intrigados bocado tras bocado. La cama aromática de vegetales asados que sostiene el lomo durante cocción se transforma mágicamente en salsa rústica que completa perfectamente cada porción.

Advertisements

Cada rebanada de este lomo relleno festivo revela cross-section hipnótico de capas concéntricas donde carne rosada tierna abraza bacon dorado, jamón delicado, queso fundido cremoso, ciruelas oscuras intensas y piñones dorados, todo manteniendo forma perfecta gracias a técnica de atado profesional que cualquier cocinero casero puede dominar siguiendo pasos claros.

El Plato que Eleva Celebraciones Ordinarias

Este lomo relleno de ciruelas, piñones y queso representa la evolución de asados tradicionales llevados a dimensión gastronómica donde cada elemento aporta propósito específico: las ciruelas inyectan dulzor frutal balanceado, piñones contribuyen crujido tostado y sabor a nuez, bacon añade salinidad ahumada, jamón aporta delicadeza cárnica, y queso une todo con cremosidad fundida que actúa como pegamento delicioso.

Tiempo total: 2 horas
Tiempo activo: 40 minutos
Nivel de dificultidad: Intermedio
Rendimiento: 4-6 porciones generosas

La arquitectura de esta receta está meticulosamente diseñada para éxito impresionante: sellado inicial crea corteza dorada que retiene jugos preciosos, cocción sobre cama de vegetales aromáticos infunde sabores mientras crea base para salsa, y temperatura controlada garantiza interior jugoso perfectamente cocido sin resecado que arruinaría horas de preparación cuidadosa.

El asado relleno gourmet es inversión de esfuerzo que recompensa exponencialmente: mientras la preparación requiere atención y técnica, el resultado es plato que se ve, huele y sabe como si saliera de cocina de restaurante estrella Michelin, elevando instantáneamente cualquier reunión a celebración memorable que invitados recordarán años después.

Ingredientes Estratégicos para Complejidad Dulce-Salada

Proteína Principal:

  • 1 trozo de lomo de cerdo central (1kg) – Pieza entera uniforme sin cortar
  • Preparación crítica: Solicita al carnicero que abra el lomo en mariposa dejando grosor uniforme de 2cm
  • Selección: Busca lomo con ligera capa de grasa que se auto-bañará durante cocción

Relleno Dulce-Salado:

  • 10-12 ciruelas pasas sin hueso – Dulzor frutal concentrado e intenso
  • Preparación: Remoja en agua tibia 15 minutos para rehidratación si están muy secas
  • 8-10 tiras de bacon ahumado de calidad – Salinidad y grasa aromática
  • 4 lonchas generosas de jamón cocido York – Delicadeza cárnica sin competir
  • 4 lonchas de queso fundible – Mozzarella para suavidad o semicurado para intensidad
  • 1 puñado generoso (80g) de piñones – Crujido tostado y sabor a nuez característico

Condimentos Base:

  • Sal marina gruesa y pimienta negra recién molida – Condimentos fundamentales generosos

Cama Aromática de Vegetales:

  • 2 zanahorias medianas – Dulzor natural y base de salsa
  • 1 puerro completo – Suavidad allium sin agresividad
  • 1 rama de apio – Profundidad aromática vegetal
  • 1½ cebollas blancas – Dulzor caramelizado fundamental
  • 4 dientes de ajo grandes – Profundidad aromática sin dominar
  • Romero y tomillo frescos – Hierbas mediterráneas características

Líquido de Cocción:

  • 200ml de caldo de carne casero o de calidad – Base umami profunda
  • Alternativa: 200ml agua + 2 cucharaditas de extracto de carne tipo Bovril
  • Aceite de oliva virgen extra – Grasa de cocción y aromático

Acompañamientos Sugeridos:

  • Compota de manzana casera – Dulzor frutal que equilibra riqueza
  • Patatas asadas con romero – Almidón que absorbe salsa magnificamente
  • Vegetales verdes al vapor – Contraste refrescante

Equipamiento Esencial:

  • Hilo de cocina de algodón – Mantener forma durante cocción
  • Bandeja de horno grande con bordes – Acomodar lomo y vegetales
  • Termómetro de carne – Precisión en punto de cocción
  • Batidora de inmersión – Crear salsa sedosa de vegetales

Notas sobre Ingredientes:

El lomo debe ser de calidad superior con ligera grasa intramuscular. Las ciruelas deben ser carnosas y jugosas; muy secas deben rehidratarse. Los piñones frescos son críticos; rancios arruinarían todo el perfil de sabor.

Preparación y Mariposeado del Lomo

Paso 1: Mariposeado Profesional

Si el carnicero no abrió el lomo, colócalo sobre tabla con cualquier grasa hacia arriba. Usando cuchillo largo afilado, corta horizontalmente desde un lado largo sin llegar completamente al otro, dejando aproximadamente 2cm sin cortar como “bisagra”.

Abre como libro creando rectángulo relativamente uniforme de 2-3cm de grosor en toda la superficie. Si hay áreas significativamente más gruesas, haz cortes horizontales adicionales poco profundos (butterflying secundario) para uniformar sin perforar.

Objetivo: Superficie uniforme rectangular de grosor consistente que permita enrollado parejo sin áreas gruesas que cocinarían desigualmente.

Paso 2: Condimentación Generosa

Cubre lomo abierto con film transparente y golpea suavemente con mazo de carne para uniformizar grosor final y ablandar fibras ligeramente sin destruir estructura.

Retira film y salpimienta generosamente ambos lados del lomo, usando aproximadamente 1 cucharadita de sal y ½ cucharadita de pimienta para pieza de 1kg. Frota firmemente para adherencia.

Reposo opcional: Deja reposar 15-30 minutos a temperatura ambiente después de salpimentar para que condimentos penetren superficialmente.

Estratificación del Relleno Complejo

Paso 1: Preparación de Componentes

Piñones tostados: En sartén seca a fuego medio, tuesta piñones durante 3-4 minutos removiendo constantemente hasta dorados aromáticos. Transfiere inmediatamente a plato para detener cocción. Este paso intensifica sabor dramáticamente.

Ciruelas preparadas: Si muy secas, remoja en agua tibia 15 minutos, escurre y seca completamente. Si están naturalmente jugosas, úsalas directamente.

Bacon pre-cocido opcional: Para bacon menos grasoso y más crujiente en resultado final, pre-cocina ligeramente 3-4 minutos por lado. No es obligatorio pero mejora textura.

Paso 2: Primera Capa – Bacon Ahumado

Coloca el lomo mariposeado sobre superficie limpia con lado interno hacia arriba. Distribuye tiras de bacon cubriendo uniformemente toda la superficie del lomo, sobreponiéndose ligeramente para cobertura total sin espacios.

Cobertura completa: El bacon debe cubrir de borde a borde dejando solo margen de 2cm sin cubrir en el borde más alejado. Este margen previene desborde durante enrollado.

Paso 3: Segunda Capa – Jamón Delicado

Sobre el bacon, coloca lonchas de jamón cocido York cubriendo completamente la capa anterior. El jamón añade delicadeza cárnica sin competir con otros sabores.

Distribución uniforme: Sobrepon lonchas ligeramente para cobertura total. El jamón actúa también como barrera que previene que queso fundido se escape excesivamente durante cocción.

Paso 4: Tercera Capa – Queso Fundible

Distribuye lonchas de queso (mozzarella o semicurado según preferencia) uniformemente sobre el jamón. Si usas queso en bloque, ralla grueso para distribución más uniforme.

Balance de queso: No excedas 4-5 lonchas; demasiado queso se licuará durante cocción escapando por los lados en lugar de permanecer en relleno.

Paso 5: Cuarta Capa – Ciruelas Dulces

Distribuye ciruelas pasas estratégicamente sobre el queso, espaciándolas uniformemente para que cada rebanada final contenga al menos una ciruela. Si son muy grandes, córtalas por la mitad.

Disposición estratégica: Colócalas en líneas paralelas al sentido de enrollado para que aparezcan consistentemente en cada rebanada cortada.

Paso 6: Capa Final – Piñones Crujientes

Espolvorea piñones tostados generosamente sobre toda la superficie, presionándolos ligeramente para que adhieran a las capas inferiores en lugar de rodar libremente.

Distribución generosa: Los piñones aportan crujido y sabor críticos; no escatimes en esta capa final que añade dimensión textural única.

Técnica de Enrollado y Atado Profesional

Paso 1: Enrollado Firme

Comenzando desde el borde más cercano a ti (donde el relleno llega hasta el borde), levanta el lomo y comienza enrollando firmemente pero sin apretar excesivamente que expulsaría todo el relleno por los lados.

Técnica de tensión: Mantén tensión constante mientras enrollas, presionando suavemente el relleno hacia el centro con cada vuelta para crear rollo compacto sin espacios de aire que crearían cocción desigual.

Continúa enrollando hasta llegar al borde opuesto (el margen sin relleno que dejaste). Este margen sin relleno actúa como “sello” cuando terminas de enrollar.

Paso 2: Atado Profesional Seguro

Preparación de hilos: Corta 7-9 piezas de hilo de cocina de aproximadamente 50cm cada una. La cantidad depende del largo de tu lomo; necesitas atar cada 4-5cm.

Primera atadura: Desliza primer hilo bajo el centro del rollo, lleva ambos extremos hacia arriba cruzándolos, y ata firmemente con nudo doble. No estrangules cortando la carne, pero debe estar suficientemente apretado para mantener forma.

Ataduras subsecuentes: Continúa atando hacia ambos extremos desde el centro, espaciando cada hilo uniformemente cada 4-5cm. Esta técnica garantiza forma cilíndrica uniforme durante cocción.

Atadura longitudinal opcional: Para seguridad adicional, ata hilo longitudinal alrededor del rollo siguiendo su longitud y entretejiéndolo con ataduras transversales. Esto previene cualquier apertura durante cocción.

Recorta excesos de hilo dejando 2-3cm. Demasiado hilo se quemará; muy poco se soltará.

Sellado y Preparación de Cama Aromática

Paso 1: Sellado de Corteza Dorada

En sartén grande o plancha a fuego medio-alto, calienta 2 cucharadas de aceite de oliva hasta brillante. Coloca el rollo atado cuidadosamente y sella por todos los lados durante 8-12 minutos total.

Propósito del sellado: Crear corteza dorada mediante reacción de Maillard que retiene jugos internos y añade complejidad de sabor fundamental. No te preocupes si algunos hilos se chamuscan ligeramente.

Voltea usando pinzas largas cada 2-3 minutos para dorado uniforme en toda la circunferencia. La superficie debe alcanzar color caramelo profundo, no pálido ni negro carbonizado.

Paso 2: Preparación de Vegetales Aromáticos

Mientras sella el lomo, prepara los vegetales: pela zanahorias y córtalas en trozos grandes de 4-5cm. Corta puerro en rodajas gruesas de 3cm. Pica apio en trozos de 4cm. Corta cebollas en cuartos. Machaca ligeramente ajos con piel.

Tamaño importante: Trozos grandes previenen que se quemen o desintegren durante cocción prolongada. Estos vegetales deben mantener cierta estructura para textura en salsa final.

Paso 3: Creación de Cama Aromática

En bandeja de horno grande con bordes, distribuye todos los vegetales preparados uniformemente cubriendo el fondo. Rocía con 3 cucharadas de aceite de oliva, salpimienta generosamente, y añade ramitas de romero y tomillo fresco.

Cama uniforme: Los vegetales deben formar capa relativamente pareja de aproximadamente 3-4cm de altura que elevará el lomo permitiendo circulación de calor uniforme.

Mezcla vegetales con las manos para distribuir aceite y condimentos uniformemente.

Horneado Controlado con Cama Aromática

Paso 1: Posicionamiento del Lomo

Coloca el lomo sellado en el centro de la cama de vegetales aromáticos, con costura hacia abajo para estabilidad. El lomo debe estar ligeramente elevado sobre los vegetales, no enterrado en ellos.

Vierte el caldo de carne alrededor (no sobre) el lomo. El líquido debe rodear los vegetales creando ambiente de braseado húmedo que mantiene jugosidad.

Paso 2: Horneado a Temperatura Controlada

Precalienta horno a 180°C (350°F) con rejilla en posición central. Hornea durante 40-50 minutos dependiendo del grosor exacto del lomo.

Temperatura interna objetivo: El lomo relleno está perfectamente cocido cuando alcanza 65-68°C en el centro medido con termómetro instantáneo insertado en la parte más gruesa.

Monitoreo periódico: Después de 30 minutos, comienza verificando cada 10 minutos. Baña el lomo con jugos acumulados en bandeja cada 15 minutos para glaseado exterior.

Paso 3: Evaluación de Cocción

A los 65-68°C internos:

  • La carne estará perfectamente cocida, segura y jugosa
  • El exterior tendrá color dorado profundo
  • Los vegetales estarán caramelizados y aromáticos
  • El queso interno estará fundido cremosamente

Error fatal a evitar: Sobre-cocinar más allá de 70°C resultará en carne seca que arruina horas de preparación. Usa termómetro sin adivinar.

Paso 4: Reposo Esencial

CRÍTICO: Transfiere el lomo a tabla de cortar con canal para jugos. Cubre ligeramente con aluminio y deja reposar 10-15 minutos absolutos sin interrupciones.

Por qué es crucial: El reposo permite redistribución completa de jugos agitados por calor. Cortar inmediatamente resultaría en inundación de jugos sobre tabla en lugar de permanecer en cada rebanada manteniendo jugosidad.

Preparación de Salsa Rústica de Vegetales

Paso 1: Evaluación de Vegetales Asados

Mientras reposa el lomo, evalúa los vegetales en la bandeja. Deben estar completamente suaves, caramelizados en bordes, y haber liberado jugos que se mezclaron con caldo creando líquido aromático en fondo de bandeja.

Rescate de vegetales: Reserva algunos trozos grandes bien formados de zanahoria, cebolla y puerro para servir como guarnición visual junto al lomo.

Paso 2: Creación de Salsa Sedosa

Transfiere la mayoría de los vegetales asados junto con todos los jugos acumulados a vaso de batidora de inmersión o procesador. Añade romero y tomillo asados también.

Procesa durante 60-90 segundos hasta obtener salsa relativamente suave. La textura debe ser espesa similar a coulis de vegetales, no completamente lisa como puré pero sin trozos grandes.

Ajuste de consistencia: Si está muy espesa, añade caldo adicional o agua de ¼ taza en ¼ taza hasta alcanzar consistencia que cubre reverso de cuchara sin ser aguada.

Paso 3: Refinamiento Final

Prueba y ajusta sal y pimienta según necesidad. La salsa debe ser sabrosa e intensa en sabor umami de vegetales asados y caldo.

Opcional – Filtrado: Para salsa más refinada, pasa por colador fino presionando sólidos para extraer máximo líquido. Esto crea salsa completamente lisa elegante.

Mantén caliente en cacerola pequeña a fuego muy bajo mientras terminas preparación del lomo.

Trinchado y Presentación Espectacular

Paso 1: Retiro de Hilos

Usando tijeras de cocina, corta todos los hilos cuidadosamente sin desgarrar superficie dorada del rollo. Retira completamente cada pieza de hilo antes de proceder a cortar.

Manipulación delicada: El lomo estará muy tierno después del reposo; manipula con cuidado para no deshacer el enrollado cuidadosamente construido.

Paso 2: Trinchado en Medallones Perfectos

Usando cuchillo largo muy afilado (preferiblemente serrado), corta el rollo en medallones de aproximadamente 2-2.5cm de grosor con movimientos de sierra suaves sin presionar excesivamente.

Revelación dramática: Cada rebanada debe revelar espiral perfecta concéntrica de capas multicolor: carne rosada exterior, bacon dorado, jamón delicado, queso fundido cremoso, ciruelas oscuras intensas y piñones dorados dispersos.

Técnica de corte limpio: Limpia cuchillo con paño húmedo entre cada corte para rebanadas impecables sin arrastre de ingredientes.

Paso 3: Plateado Elegante

En fuente de servicio caliente o platos individuales, dispón medallones sobrepuestos ligeramente formando línea elegante. Acomoda vegetales reservados alrededor artísticamente.

Vierte generosamente salsa de vegetales caliente alrededor y sobre las rebanadas. La salsa debe rodear pero no ahogar el lomo, permitiendo que espiral multicolor permanezca visible.

Decoración final: Garnish con ramitas frescas de romero y tomillo, algunos piñones tostados adicionales dispersos, y si disponible, arándanos frescos que añaden color rojo festivo.

Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon

Lomo Relleno de Ciruelas, Piñones y Queso — Un Festín Dulce y Salado para Celebrar


5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

No reviews

  • Author: joana

Description

Un lomo relleno de ciruelas, piñones, bacon, jamón y queso, con una salsa aromática y guarnición al gusto. Un plato festivo que combina sabores dulces y salados en perfecta armonía, ideal para celebraciones como la Navidad.


Ingredients

Scale
  • 1 trozo de lomo (aprox. 1 kg)
  • 1012 ciruelas pasas sin hueso
  • 810 tiras de bacon
  • 4 lonchas de jamón cocido
  • 4 lonchas de queso (mozzarella o semicurado)
  • 1 puñado de piñones
  • Sal y pimienta al gusto
  • 2 zanahorias
  • 1 puerro
  • 1 rama de apio
  • 1 cebolla y ½
  • 4 ajos
  • Romero y tomillo fresco
  • 200 ml de caldo de carne (o agua + 2 cditas de Bovril)
  • Aceite de oliva
  • Patatas o compota de manzana (opcional)


Instructions

  1. Abre el lomo longitudinalmente y salpimiéntalo por dentro y por fuera.
  2. Rellena con las tiras de bacon, las lonchas de jamón, el queso, las ciruelas pasas y los piñones.
  3. Enrolla cuidadosamente el lomo y átalo con hilo de cocina para mantener la forma.
  4. En una sartén grande, dora el lomo con un chorrito de aceite de oliva hasta sellarlo por todos los lados.
  5. Coloca en una bandeja de horno las verduras troceadas (zanahorias, puerro, apio, cebolla y ajos) junto con un poco de aceite, sal, romero y tomillo.
  6. Pon el lomo en el centro de la bandeja y añade el caldo de carne o la mezcla de agua con Bovril.
  7. Hornea a 180 °C durante 40–45 minutos, hasta que el interior del lomo alcance unos 65–70 °C.
  8. Retira el lomo y deja reposar 10 minutos antes de cortarlo para conservar los jugos.
  9. Tritura parte de las verduras asadas junto con el caldo para obtener una salsa espesa y sabrosa.
  10. Sirve el lomo en rodajas, acompañado con la salsa, compota de manzana o patatas asadas.

Notes

  • Deja reposar el lomo antes de cortarlo para evitar que pierda jugosidad.
  • Puedes sustituir los piñones por nueces o almendras picadas.
  • Si prefieres una versión más ligera, elimina el bacon y usa solo jamón y queso.
  • Ideal para preparar con antelación y recalentar antes de servir.

Acompañamientos Complementarios Perfectos

Compota de Manzana Casera:

El acompañamiento clásico: Dulzor frutal suave equilibra perfectamente riqueza del lomo relleno y salinidad del bacon. Cocina manzanas con azúcar, canela y limón hasta puré suave.

Patatas Asadas con Romero:

Patatas en cuartos asadas en mismo horno durante últimos 40 minutos con aceite de oliva, romero, ajo y sal. Absorben sabores aromáticos y aportan almidón necesario.

Vegetales Verdes al Vapor:

Judías verdes, brócoli o espárragos al vapor con mantequilla y limón. Contraste refrescante verde que alivia riqueza del plato principal.

Puré de Raíz de Apio:

Alternativa elegante a puré tradicional. Raíz de apio cocida y triturada con crema crea base cremosa sofisticada que complementa sin competir.

Conservación y Aprovechamiento

Almacenamiento Óptimo:

El lomo relleno se conserva hasta 4 días refrigerado. Almacena rebanadas en recipiente hermético con salsa que previene resecado absoluto.

Recalentamiento sin Resecar:

Recalienta rebanadas en horno a 160°C cubierto con aluminio durante 10-15 minutos, o en sartén tapada con salsa adicional a fuego medio-bajo hasta tibias.

Sobras Creativas:

Sandwiches gourmet: Rebanadas frías con mostaza Dijon y rúcula en pan crujiente.
Ensalada templada: Medallones tibios sobre mix de verdes con vinagreta de jerez.
Pasta lujosa: Cubos salteados con crema y salsa, sobre pasta fresca.

Conclusión: Celebración en Cada Rebanada

Este lomo relleno de ciruelas, piñones y queso trasciende su función como simple plato principal para convertirse en declaración culinaria de que celebraciones merecen esfuerzo extra, que combinaciones audaces recompensan con sabores memorables, y que dominar técnicas como mariposeado, relleno y atado abre universo completo de posibilidades gastronómicas.

La inversión de tiempo en preparación cuidadosa y cocción controlada es demostración tangible de amor hacia quienes compartes mesa: cada capa estratificada, cada atadura precisa, cada minuto de monitoreo representa dedicación que se manifiesta en ese momento mágico cuando cortas primera rebanada revelando espiral perfecta multicolor que provoca suspiros colectivos.

Cada vez que este lomo relleno aparece en mesa festiva, no solo alimentas; creas memoria imborrable, elevas celebración ordinaria a extraordinaria, y demuestras que cocina casera puede rivalizar con restaurantes más elegantes cuando se aplica técnica, paciencia y ingredientes de calidad.

¿Te animas a dominar este festín dulce-salado que se convertirá en tu plato estrella para celebraciones importantes? Comparte fotos de tu espiral perfecta multicolor, variaciones de relleno personales y testimonios de cómo este plato transformó tus reuniones. ¡La maestría culinaria festiva comienza aquí!

Preguntas Frecuentes

¿Puedo preparar el lomo relleno con anticipación? Sí, puedes enrollarlo, atarlo y refrigerarlo crudo hasta 24 horas antes. Sella y hornea directamente del refrigerador añadiendo 10-15 minutos al tiempo de cocción. Incluso puedes sellarlo día anterior y refrigerar, horneando solo cuando necesites.

¿Qué hago si el relleno se escapa durante cocción? Normal hasta cierto punto. Si escapa excesivamente: (1) enrollaste muy suelto, (2) no ataste suficientemente firme, o (3) sobre-llenaste. Ingredientes escapados pueden incorporarse a salsa de vegetales. Para próxima vez, enrolla más firme y deja margen en bordes.

¿Puedo usar otros frutos secos en lugar de piñones? Absolutamente. Nueces picadas, pecanas, almendras laminadas o avellanas funcionan perfectamente. Siempre tuesta previamente para intensificar sabor y crujido. Cada fruto seco aportará perfil ligeramente diferente pero igualmente delicioso.

¿Es seguro el cerdo rosado en el centro? Sí, completamente. Cerdo cocido a 65-68°C es seguro según guías modernas y mucho más jugoso que antigua recomendación de 71°C. El ligero rubor rosado es deseable indicando jugosidad óptima, no peligro.

Advertisements
Para ver los PASOS de cocción completos, ve a la página siguiente o abre el botón (>) y no te olvides de COMPARTIR con tus amigos de Facebook.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Recipe rating 5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

Advertisements