El Cocido Madrileño es una verdadera joya de la cocina española, un plato que evoca recuerdos y sabores de antaño. Esta receta, con su mezcla de garbanzos, carnes variadas y verduras, no solo es un festín para el paladar, sino también una experiencia culinaria que te transporta directamente a las calles de Madrid.
Además, este plato es una muestra de la cocina casera y tradicional, donde cada ingrediente se cocina lentamente para extraer todos sus sabores y aromas. Es ideal para reuniones familiares o para disfrutar de un almuerzo reconfortante en un día frío. El Cocido Madrileño no es solo una comida, es una celebración de la cultura y la historia culinaria de España.
Cocido Tradicional Madrileño
Receta
Ingredientes:
- 500 gr de garbanzos
 - 500 gr de carne de morcillo
 - 160 gr de tocino
 - 125 gr de repollo
 - 200 gr de fideos finos (cabellín)
 - 3 chorizos frescos
 - ¼ de pollo
 - 2 zanahorias
 - 1 diente de ajo
 - 1 punta de jamón curado
 - 1 hueso de jamón
 - 1 morcilla de arroz
 - 2 patatas
 - Aceite de oliva
 - Sal
 
Instrucciones:
- La noche anterior, remoja los garbanzos en agua con sal.
 - Al día siguiente, en una olla grande, añade la carne de morcillo, el tocino, la punta de jamón, y el hueso de jamón. Cubre con agua y calienta a fuego medio-alto.
 - Retira la espuma que se forme con una espumadera.
 - Añade los garbanzos escurridos y, cuando hierva, reduce a fuego lento y cocina durante 3 horas.
 - En otra olla, cocina el repollo, los chorizos y la morcilla con un poco de caldo de la primera olla. Cuando el repollo esté tierno, retira y reserva.
 - A los garbanzos, añade el pollo, las zanahorias y las patatas peladas. Ajusta la sal y cocina 30 minutos más.
 - Retira del fuego, prepara una sopa con parte del caldo y los fideos finos.
 - Sofríe el ajo en aceite de oliva, añade el repollo cocido, y rehoga.
 - Sirve el cocido en partes: garbanzos con verduras, carnes, y la sopa por separado.
 
Para acompañar el Cocido Madrileño, puedes servir varios complementos que realzarán aún más su sabor. Aquí tienes algunas sugerencias:
- Pan Casero: Una buena hogaza de pan casero es ideal para mojar en el caldo y disfrutar de todos los sabores del cocido.
 - Ensalada Fresca: Una ensalada ligera y fresca puede ser un buen contraste con la contundencia del cocido. Opta por ingredientes como lechuga, tomate, cebolla y un aderezo suave.
 - Vino Tinto: Un buen vino tinto, como un Rioja o un Ribera del Duero, acompaña perfectamente este plato tradicional.
 - Pimientos Asados: Los pimientos rojos asados, aliñados con un poco de aceite de oliva, ajo y sal, pueden ser un excelente acompañamiento.
 - Queso Manchego: Un queso curado como el Manchego puede ser un buen complemento para picar junto con el cocido.
 - Pickles o Encurtidos: Unos pepinillos o cebollitas en vinagre pueden añadir un toque ácido y fresco que equilibra la riqueza del cocido.
 
Estas opciones te ayudarán a crear una experiencia gastronómica más completa y disfrutar aún más de este tradicional plato español.